Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Más de 700 alumnos de cuarto de la ESO asistirán a talleres sobre cultura financiera

Publicado

en

epidemia salud mental infantil

ANA CÁNOVAS

Más de 700 alumnos de cuarto de la ESO asistirán a talleres sobre cultura financiera. El proyecto, promovido por la Consejería de Educación, Juventud y Deportes, la Asociación de Voluntarios de ‘la Caixa’ y el Instituto de Estudios Financieros (IEF), se iniciará este mes y contará con la participación de un total de 10 centros educativos.

El fin del programa ‘Finanzas para Jóvenes’ es «acercar la educación financiera básica a los jóvenes, ofreciendo conocimientos, habilidades y herramientas que favorezcan una toma de decisiones informada y consciente a lo largo de la vida», ha explicado la consejera de Educación, Juventud y Deportes, Adela Martínez-Cachá.

Desde la Consejería «promovemos la educación financiera entre los alumnos para que adquieran los conocimientos necesarios para gestionar sus ahorros, gastos e inversiones en general, y facilitar de este modo su inclusión en la cultura financiera y, además, acercarlos a perfiles profesionales por los que puedan optar en un futuro».
Tendrán lugar, cuatro talleres en cada centro, de 60 minutos de duración, en los que participarán todos los alumnos de cuarto de ESO del centro, los cuales incorporarán competencias que van desde cómo administrar el dinero, cómo endeudarse, cómo invertir de una forma inteligente o establecer un plan financiero a lo largo de la vida.

Los talleres cuentan con un material elaborado por el Instituto de Estudios Financieros, fundación privada con más de 25 años de experiencia en la formación del sector financiero, y supervisados por la Consejería. Estos talleres serán impartidos por voluntarios de la Asociación de Voluntarios de ‘la Caixa’.
El acuerdo entre la administración y las entidades promotoras se firmó el pasado jueves en la sede de la Consejería y ha contado con la asistencia de Adela Martínez-Cachá Martínez; el presidente de la Junta de la Asociación de Voluntarios de Caixa, Lluís Romeu y el director de Educación Financiera del Instituto de Estudios Financieros, Jordi Martínez.

El proyecto se encuadra en las recomendaciones de organismos nacionales e internacionales como el Banco de España, la CNMV o la OCDE, con el objetivo de dotar a los jóvenes de mejores competencias para administrar su dinero y evitar situaciones de sobreendeudamiento, promoviendo la inclusión financiera de la ciudadanía.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fallece a los 49 años Arantxa García Roldán, concejala de Benicarló y referente del PP local

Publicado

en

Arantxa García Roldán
Fallece la concejala de Benicarló Arantxa García Roldán - AYUNTAMIENTO DE BENICARLÓ

La ciudad de Benicarló está de luto por la muerte de Arantxa García Roldán, concejala de Economía y Fiscalidad, Recursos Humanos y Falles por el Partido Popular y quinta teniente de alcalde del consistorio, fallecida este miércoles a los 49 años.

Luto oficial en Benicarló

El Ayuntamiento de Benicarló ha publicado un comunicado en redes sociales expresando su profundo pesar por la pérdida de la edil y transmitiendo su más sentido pésame a familiares, amigos y seres queridos. Como muestra de duelo, las banderas de todos los edificios municipales ondearán a media asta.

Mensajes de condolencia desde el Partido Popular

La presidenta provincial del PPCS, Marta Barrachina, ha manifestado su «consternación» por el fallecimiento de García Roldán. En su mensaje, trasladó su apoyo a la familia, al alcalde de Benicarló, Juanma Cerdá, y a toda la corporación municipal.

Barrachina ha descrito a Arantxa García como «sonrisa, energía y voluntad sin límites», recordándola como una «abanderada de su ciudad» y una servidora pública que trabajó con vocación y compromiso por su municipio. “Su legado nunca se olvidará”, aseguró.

La líder provincial ha destacado que García fue un pilar fundamental del proyecto político del PP en Benicarló, una mujer decidida a demostrar que «la política estaba al servicio del ciudadano» y que creía firmemente en que las cosas podían cambiar para mejor.

Un referente en la vida pública de Benicarló

Arantxa García Roldán, muy vinculada a la vida social y cultural de Benicarló, desempeñaba un papel clave en la gestión municipal de áreas como Economía, Recursos Humanos y la organización de las Falles. Su trabajo y cercanía con los vecinos la convirtieron en una figura muy querida y respetada.

Con su fallecimiento, Benicarló pierde a una de sus representantes más activas, y el Partido Popular local a una militante entregada, cuya labor y ejemplo seguirán presentes en la memoria de la ciudad.


Continuar leyendo