Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Más de 8.500 efectivos policiales velarán por la seguridad del 28A en la Comunitat

Publicado

en

Un total de 8.541 efectivos policiales velarán en la Comunitat Valenciana por la seguridad y el normal desarrollo de las elecciones generales y autonómicas que se celebrarán el próximo 28 de abril.

Así lo ha explicado a los medios de comunicación, la secretaria de Estado de Seguridad, Ana Botella, tras participar este martes en la Comisión Mixta de Seguridad de la Comunitat para coordinar los dispositivos y la ciberseguridad de los comisiones generales y autonómicos del próximo 28 de abril, acompañada por el delegado del Gobierno, Juan Carlos Fulgencio, y la consellera de Justicia y Administraciones Públicas, Gabriela Bravo.

En concreto, de los 8.541 agentes, un total de 3.300 serán agentes de la Policía Nacional; 3.465 de la Guardia Civil; 111 de la Policía de la Generalitat y 1.665 serán efectivos de la Policía Local. Este dispositivo representa el 10% del total de agentes –unos 93.000– que velarán en España por la seguridad de los comicios.

Para Botella, este despliegue pone de manifiesto «el gran esfuerzo colectivo para garantizar el proceso electoral» que «es el corazón mismo de la democracia», ha enfatizado.

En este sentido, ha explicado que ya el pasado 13 de marzo se dictó la instrucción 5/2019 de la Secretaría de Estado precisamente para establecer todos los mecanismos de coordinación en toda España tanto desde un ámbito más tradicional como son los dispositivos, medios materiales y la coordinación entre Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) como en materia de ciberseguridad para garantizar «la protección de la libertad y el derecho de los ciudadanos a estar bien informados».

En este punto, ha incidido en la importancia de «combatir las posibles influencias y campañas de desinformación que podrían afectar al proceso electoral». «Esto es algo que el Gobierno de España se ha tomado muy en serio y responde a una recomendación de 2018 de la Comisión Europea a todos loa Estados miembros para que tomaran medidas de cara a los calendarios electorales», ha explicado.

Así, ha subrayado que hay «garantía de seguridad» y «confianza en el proceso electoral». «Objetivamente España está muy preparada para celebrar estos comicios. Trabajamos intensamente para eliminar cualquier problema y anticiparnos a cualquier circunstancia», ha remarcado Botella.

FASES

Ha explicado que el operativo policial está dividido en tres fases. La primera que comprende desde la disolución de las Cortes Generales y hasta el 12 de abril, inicio de la campaña electoral. A partir de ese momento se estará en «una fase de alerta» hasta la jornada de reflexión, cuando se pondrá en marcha la «fase operativa» en la que habrá «máxima atención y disponibilidad» para atender «cualquier circunstancia que se pueda dar».

Por otro lado y preguntada por las medidas que se van a adoptar para frenar los ataques informáticos, Botella ha detallado que se ha diseñado una estructura organizativa «trasversal» con cuatro pilares: el primero que afecta al desarrollo del hardware y mecanismos informáticos; la protección de datos; la ciberseguridad en todos los centros de los diferentes ministerios y otro enfocado a la desinformación que está coordinado por la Secretaría de Estado en colaboración con el departamento de Seguridad Nacional.

Asimismo, ha explicado que por parte de Interior y a través de la instrucción de la Secretaría de Estado, se han activado «todas las capacidades cibernéticas junto a las FCSE para, por un lado, tener capacidad preventiva, alerta y vigilancia para monitorizar en todos los sistemas abiertos cualquier información dirigida a afectar el proceso electoral y, por otra, tener capacidad de respuesta».

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Maduro moviliza 200.000 soldados por tensión con EE.UU.

Publicado

en

Estados Unidos negocia con Maduro alternativas al petróleo ruso

El Gobierno de Venezuela ha ordenado el despliegue de 200.000 militares para enfrentar la creciente «amenaza» de Estados Unidos, según informó el ministro de Defensa, Vladimir Padrino. Esta medida se produce tras la llegada al Caribe del portaaviones USS Gerald R. Ford, que transporta más de 4.000 efectivos y decenas de aeronaves.

El despliegue, iniciado el martes, se extenderá hasta hoy y busca responder a «la amenaza militar en el Caribe, que no solo afecta a Venezuela, sino a toda la región latinoamericana», destacó Padrino.


Comandos de defensa integral: civiles y militares preparados

El presidente Nicolás Maduro anunció también la creación de comandos de defensa integral, compuestos por civiles y militares, para estar preparados ante un posible conflicto armado con Estados Unidos.

«Si nos tocara como república, como pueblo, ir a la lucha armada para defender esta sagrada herencia… debemos estar listos para ganar por el camino del patriotismo y la valentía», afirmó Maduro.

Esta medida refleja también la falta de personal y equipamiento militar venezolano frente a la presencia de fuerzas estadounidenses en la región.


Reacciones internacionales: aliados marcan distancia

Las acciones de EE.UU. en el Caribe han generado críticas internacionales. Francia advirtió que las operaciones de Washington «ignoran las leyes internacionales», recordando que más de un millón de ciudadanos franceses viven en territorios bajo su soberanía en la región.

Por su parte, Reino Unido ha suspendido el intercambio de inteligencia con Estados Unidos tras los ataques a embarcaciones sospechosas de narcotráfico. Según la CNN, Londres considera estos bombardeos ilegales y no quiere ser cómplice de posibles violaciones al derecho internacional.

Naciones Unidas también condenó los ataques, calificándolos de ejecuciones extrajudiciales y solicitando que cesen inmediatamente.

 

Trump asegura haber matado a once “terroristas” en un ataque contra una embarcación con drogas procedente de Venezuela

Trump asegura haber matado a once “terroristas” en un ataque contra una embarcación con drogas procedente de Venezuela

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo