Síguenos

Deportes

Más de 9.000 corredores volverán “al origen” en la décima edición de la 15K Nocturna

Publicado

en

Medio Maratón Valencia recorrido

València, 28 sep (EFE).- La 15K Nocturna FibraValencia, que celebra este sábado su décima edición, contará con más de 9.000 corredores, en su mayoría locales y nacionales.

El objetivo de la organización este año es la vuelta al origen de la prueba, según explicaron este martes en la presentación de la prueba.

“Esta edición está enfocada para el corredor popular, pero dentro hay gente más experimentada y hacen preparación específica para hacer esta carrera. Todos los clubes valencianos están representados, habrá atletas de catorce países y dos keniatas, pero no se va a batir el récord.

Nos hemos marcado correr por debajo de los 45 minutos”, explicó Rafael Blanquer, director de la prueba.

Blanquer agregó que, conforme está el calendario, es dificilísimo batir el récord de la prueba que poseen el keniano Abel Kipchuma (41 minutos y 55 segundos) y la etíope Zeineba Yimer (46 minutos y 52 segundos), pero se mostró confiado en que se lograrán buenas marcas.

“Tendremos buenas marcas en masculino y femenino, no como antes que éramos mejor marca mundial, pero nos vamos a encontrar con el corredor popular, quien podrá ganar una prueba sin necesidad de ser keniata, etíope o alguien de máximo nivel”, dijo.

Además, Blanquer resaltó que es un orgullo la participación destacada de la mujer, que corresponde a un 30 % de los participantes. “Cada año sube la participación femenina e intentaremos el año que viene llegar como mínimo al 35 o 40 %”, dijo.

“Por otro lado, es una prueba de carácter internacional, con un circuito homologado (con salida y meta en la zona del puerto de València) en el que hemos intentado buscar el mejor recorrido y se han hecho mejoras. También hemos retrasado la prueba media hora para favorecer la tranquilidad de los corredores y la ciudadanía”, agregó.

La concejala de deportes, Rocío Gil, manifestó que “es una prueba muy importante para la ciudad Valencia y sus corredores. Es una carrera única que recorre muchas de las calles emblemáticas de nuestra ciudad y le auguro muchos años más por su peculiaridad de que se celebre de noche y con un circuito totalmente homologado”.

El director de la Fundación Trinidad Alfonso, Juan Miguel Gómez, destacó la peculiaridad de la nocturnidad de una prueba que “es el pistoletazo de salida de los cuatro meses de las pruebas extraordinarias que hay en Valencia y la distancia que marca ese paso al Medio Maratón y Maratón”.

“Como en todos los cumpleaños, espero que todos los corredores disfruten este sábado. Es un detalle la deferencia de atrasar la hora media hora para que no afecte a la ciudad”, valoró.

Por último, el director de FibraValencia Antonio Agustín, comentó la novedad de la aplicación de la carrera para seguir en directo al corredor y los tiempos. EFE

 

En ediciones pasadas este ha sido el recorrido

El Medio Maratón Valencia cambia su recorrido

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Topuria pone pausa a su reinado: ¿qué sucede detrás del campeón invicto?

Publicado

en

El campeón invicto de la UFC, Ilia Topuria, ha sorprendido a sus seguidores al anunciar que no peleará durante el primer trimestre de 2026. Con un mensaje breve pero contundente en su cuenta de X (antes Twitter), Topuria ha explicado que atraviesa “un momento difícil” en su vida personal y que su prioridad actual es centrarse en sus hijos y resolver esta situación familiar lo antes posible.

“No pelearé en el primer trimestre del año que viene. Estoy pasando por un momento difícil en mi vida personal. Quiero centrarme en mis hijos y resolver esta situación lo antes posible. No quiero retrasar la división”, afirmó el luchador, conocido como “El Matador”.


La pausa que sacude la división de peso ligero

Hasta ahora, se esperaba que Topuria realizara su primera defensa del título de peso ligero en los primeros meses de 2026. Sin embargo, su decisión ha obligado a la UFC a reorganizar la división. La promotora ha confirmado un combate interino por el título entre Justin Gaethje y Paddy Pimblett, programado para el evento UFC 324 en enero de 2026, con el objetivo de mantener la división activa mientras su campeón principal está ausente.

Pese a la pausa, Topuria sigue en un momento histórico de su carrera: el pasado mes de junio conquistó el cinturón de peso ligero al noquear a Charles Oliveira en UFC 317. Con este triunfo, se convirtió en uno de los pocos luchadores de la historia en ostentar títulos en dos divisiones distintas, pluma y ligero, consolidando su estatus como uno de los máximos exponentes del octágono.


Rumores y situación personal: el motivo de la ausencia

Aunque Topuria no ha entrado en detalles, los medios especializados señalan que su decisión estaría vinculada a su vida familiar. En las últimas semanas, los rumores apuntan a que el luchador podría estar atravesando problemas con su mujer, Giorgina Uzcategui, con quien tiene una hija en común. Estos conflictos podrían haber motivado que Topuria priorice el bienestar de sus hijos y su estabilidad familiar.

Por su parte, Uzcategui no ha confirmado ni desmentido las especulaciones, aunque su último mensaje en redes, previo al anuncio de Ilia, refleja fuerza y determinación: “Mantener la voz firme, esa mirada que no baja la cabeza, ese valor que nace de saberse valiosa y la absoluta confianza de que no hay nada oculto, que no ha de salir a la luz”.


El mensaje a sus fans y la UFC

Topuria ha querido tranquilizar a sus seguidores, asegurando que regresará a la UFC una vez resuelva los asuntos personales que requiere su atención. “La UFC programará los enfrentamientos necesarios, y en cuanto se resuelva el asunto, les informaré que estoy listo para mi regreso”, declaró.

El luchador, con un récord perfecto de 17-0, sigue siendo uno de los talentos más destacados del MMA mundial, y su vuelta será uno de los eventos más esperados del año. Mientras tanto, la división de peso ligero vivirá un inicio de 2026 con emoción garantizada gracias al combate interino entre Gaethje y Pimblett.


Conclusión: ¿un campeón centrado en lo importante?

Ilia Topuria demuestra con este parón que, pese a su estatus de estrella en el octágono, prioriza su vida personal y familiar. Su ausencia temporal plantea preguntas sobre la división, pero confirma que incluso los campeones más invictos necesitan tomarse un respiro para resolver lo que realmente importa.

Con su regreso todavía por confirmar, todos los ojos estarán puestos en Topuria cuando decida volver al octágono, listo para retomar su camino hacia la historia del MMA.

 

 

Continuar leyendo