Síguenos

Deportes

Más de 9.000 corredores volverán “al origen” en la décima edición de la 15K Nocturna

Publicado

en

Medio Maratón Valencia recorrido

València, 28 sep (EFE).- La 15K Nocturna FibraValencia, que celebra este sábado su décima edición, contará con más de 9.000 corredores, en su mayoría locales y nacionales.

El objetivo de la organización este año es la vuelta al origen de la prueba, según explicaron este martes en la presentación de la prueba.

“Esta edición está enfocada para el corredor popular, pero dentro hay gente más experimentada y hacen preparación específica para hacer esta carrera. Todos los clubes valencianos están representados, habrá atletas de catorce países y dos keniatas, pero no se va a batir el récord.

Nos hemos marcado correr por debajo de los 45 minutos”, explicó Rafael Blanquer, director de la prueba.

Blanquer agregó que, conforme está el calendario, es dificilísimo batir el récord de la prueba que poseen el keniano Abel Kipchuma (41 minutos y 55 segundos) y la etíope Zeineba Yimer (46 minutos y 52 segundos), pero se mostró confiado en que se lograrán buenas marcas.

“Tendremos buenas marcas en masculino y femenino, no como antes que éramos mejor marca mundial, pero nos vamos a encontrar con el corredor popular, quien podrá ganar una prueba sin necesidad de ser keniata, etíope o alguien de máximo nivel”, dijo.

Además, Blanquer resaltó que es un orgullo la participación destacada de la mujer, que corresponde a un 30 % de los participantes. “Cada año sube la participación femenina e intentaremos el año que viene llegar como mínimo al 35 o 40 %”, dijo.

“Por otro lado, es una prueba de carácter internacional, con un circuito homologado (con salida y meta en la zona del puerto de València) en el que hemos intentado buscar el mejor recorrido y se han hecho mejoras. También hemos retrasado la prueba media hora para favorecer la tranquilidad de los corredores y la ciudadanía”, agregó.

La concejala de deportes, Rocío Gil, manifestó que “es una prueba muy importante para la ciudad Valencia y sus corredores. Es una carrera única que recorre muchas de las calles emblemáticas de nuestra ciudad y le auguro muchos años más por su peculiaridad de que se celebre de noche y con un circuito totalmente homologado”.

El director de la Fundación Trinidad Alfonso, Juan Miguel Gómez, destacó la peculiaridad de la nocturnidad de una prueba que “es el pistoletazo de salida de los cuatro meses de las pruebas extraordinarias que hay en Valencia y la distancia que marca ese paso al Medio Maratón y Maratón”.

“Como en todos los cumpleaños, espero que todos los corredores disfruten este sábado. Es un detalle la deferencia de atrasar la hora media hora para que no afecte a la ciudad”, valoró.

Por último, el director de FibraValencia Antonio Agustín, comentó la novedad de la aplicación de la carrera para seguir en directo al corredor y los tiempos. EFE

 

En ediciones pasadas este ha sido el recorrido

El Medio Maratón Valencia cambia su recorrido

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

La Real Sociedad acaba con el efecto Marcelino en el Villarreal (0-3)

Publicado

en

Última hora del Villarreal CF
Los jugadores de la Real Sociedad celebran uno de sus goles durante el encuentro correspondiente a la jornada 16 de LaLiga entre Villarreal y Real Sociedad este sábado en el estadio de La Cerámica, en lVillarreal. EFE / Andreu Esteban

Sigue desde Official Press Deportes la última hora del Villarreal CF:

Última hora del Villarreal CF:

Villarreal (Castellón), 9 dic (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Real Sociedad, tras una primera parte primorosa, acabó con el efecto positivo que había provocado en el Villarreal la llegada a su banquillo del técnico Marcelino García Toral, que sufre su primera derrota en esta nueva etapa en el club castellonense y también la primera como entrenador en la Liga ante el equipo donostiarra.

El conjunto de Imanol Alguacil golpeó con los goles de Merino, Zubimendi y Kubo en los últimos minutos del primer tiempo ante un Villarreal que sólo despertó y fue reconocible en la segunda parte, cuando lo tenía todo perdido.

La Real no se dejó intimidar por la buena dinámica del Villarreal de Marcelino y salió decidida a imponer su juego desde el primer minuto.

El conjunto donostiarra se instaló en el campo de su rival y comenzó a producir acciones ofensivas por los dos costados de su ataque, obligando a Jorgensen a intervenir para evitar el gol tras remates de Mikel Merino y Sadiq.

El Villarreal, obligado a jugar a la contra, logró escapar de la presión donostiarra en un par de acciones, pero a sus atacantes les faltó determinación para finalizar las jugadas.

La lesión de Brais Méndez, sustituido tras un golpe en un brazo provocado por Capoue, no descentró a la Real, que siguió llamando a la puerta del gol con un disparo lejano de Traoré y un lanzamiento cruzado de Zakharyan.

El conjunto de Marcelino, que echó de menos la brújula de Parejo y las acciones individuales de Alex Baena y Morales, acabó doblando la rodilla en una acción a balón parado.

Mikel Merino se anticipó a toda la defensa y al portero para cabecear a la red un servicio de Kubo desde la esquina.

El gol desmoronó definitivamente al Villarreal, sometido a un acoso total hasta que Zubimendi, con un disparo lejano que rebotó en un defensa, anotó el segundo, apenas tres minutos después del 0-1.

El Villarreal intentó agarrarse de nuevo al partido con una doble ocasión de Parejo y Gerard Moreno, atajadas por un enorme Remiro.

La acción resultó determinante para el desarrollo del partido, ya que segundos después, Kubo, tras una asistencia de fantasía de Mikel Merino, penalizó con el tercer gol un error en la salida de balón del conjunto local.

Tras el descanso, el Villarreal, obligado por el marcador, dio un paso adelante de la mano de Ilias Akhomach ante una Real que decidió tomarse un respiro.

El conjunto de Marcelino, mucho más reconocible en su juego, comenzó a rondar el área donostiarra, aunque sin poner en grandes apuros a Remiro.

Con el paso de los minutos el encuentro se descosió y entró en una fase con ocasiones en ambas porterías.

Jorgensen salvó el cuarto tras salir ganador de un mano a mano con Sadiq y poco después fue Trouré el que despejó un disparo con destino a la red de Akhomach. Alex Baena, con un remate al cuerpo de Remiro, y Gerard Moreno, tras una vaselina que salió alta, estuvieron cerca de enganchar al Villarreal al partido.

La Real Sociedad, con la mente puesta en su próximo duelo de la Liga de Campeones en Milán, se fue relajando con el paso de los minutos y regalando opciones en defensa que el Villarreal, ofuscado, no supo aprovechar.

– Ficha técnica del Villarreal-Real Sociedad:

0. Villarreal: Jorgensen; Foyth, Albiol, Cuenca, Altimira (Ilias Akhomach , min. 46); Pedraza, Parejo (Terrats, min. 91), Capoue, Álex Baena, Morales (Sorloth, min. 73) y Gerard Moreno (Brereton Díaz, min. 91).

3. Real Sociedad: Remiro; Traoré, Elustondo, Zubeldia (Pacheco, min. 58), Tierney; Brais Méndez (Turrientes, min. 29), Zubimendi, Mikel Merino, Zakharyan (Aihen, min. 77), Kubo y Sadiq (Carlos Fernández, min. 77).

Goles: 0-1, min. 37: Mikel Merino. 0-2, min. 40: Zubimendi. 0-3, min. 48+: Kubo.

Árbitro: Melero López (Comité andaluz). Mostró tarjeta amarilla a Capoue y Pedraza por el Villarreal y a Zubimendi por la Real Sociedad.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la decimosexta jornada de LaLiga EA Sports disputado en el Estadio de la Cerámica ante 19.344 espectadores. Los jugadores de la Real Sociedad saltaron al terreno de juego con una camiseta con el nombre de Aitor Zabaleta y el dorsal 25 en la espalda en memoria del aficionado del equipo donostiarra asesinado hace un cuarto de siglo en Madrid.

Pablo Verdú

Continuar leyendo