Síguenos

Valencia

El feminismo grita en València por una sociedad más justa y sin violencia

Publicado

en

manifestación 8m valencia
EFE/Biel Aliño
EFE/Manuel Bruque
València, 8 mar (EFE).- El movimiento feminista ha reivindicado este martes una sociedad más justa e igualitaria y la educación en valores de igualdad para un futuro libre de violencia y creencias machistas, desde la unidad y la movilización en la multitudinaria manifestación del 8M que ha recorrido el centro de València.

Con el lema «Les dones fem revolució feminista» en la pancarta de inicio, en la manifestación han participado más de 200 organizaciones adheridas así como representantes políticos del Gobierno valenciano, encabezados por el president de la Generalitat, Ximo Puig, y la vicepresidenta, Mónica Oltra, y del Ayuntamiento con el alcalde Joan Ribó y la concejala Lucía Beamud.

La manifestación ha comenzado pasadas las 19 horas pero una parte de las asistentes ha salido dos horas antes, como en anteriores ocasiones, desde el Centro de Internamiento de Extranjeros de Zapadores como símbolo de la petición de derogación de la Ley de extranjería, para unirse posteriormente al itinerario que va desde el instituto Lluís Vives hasta las Torres de Serranos.

La Assemblea Feminista de València denuncia las multas impuestas por la ley Mordaza en las huelgas de 2018 y 2019, con la coincidencia de que el próximo día 11 tienen una cita en los juzgados por este motivo.

Entre las autoridades se encontraban también el vicepresidente del Consell Héctor Illueca y los consellers Gabriela Bravo, Mireia Mollà, Rosa Pérez Garijo, Arcadi España y Vicent Soler; la delegada del Gobierno en la Comunitat, Gloria Calero, y el presidente de Les Corts, Enric Morera.

Antes de comenzar la marcha, Puig ha declarado a los medios que pese a los avances logrados, la brecha salarial es una realidad en la vida cotidiana y los hombres han de dar un paso adelante, al tiempo que ha aplaudido la cantidad de gente joven que se suma a estas manifestaciones y ha tenido un recuerdo especial a las mujeres ucranianas que tienen que huir ante la invasión rusa de su país.

Oltra ha dicho que la pandemia ha evidenciado las profesiones esenciales y las mujeres son las que mayoritariamente se dedican a cuidar a los demás, y Ribó ha señalado que la reivindicación feminista está calando como lo demuestra la cantidad de gente joven que participa en estas manifestaciones y ha pedido que ser mujer no suponga ninguna limitación.

EFE/Manuel Bruque

Las alianzas feministas han centrado el acto de este año, que ha contado con las actuaciones de la Joven Muixeranga de València y de Riot rosas dancehall y ha concluido con la lectura del manifiesto por cuatro mujeres que representan algunas realidades de las mujeres: una joven, una mayor, una migrante y otra con discapacidad, acompañadas por el Cor Feminista Dona Veu y la rapera Tesa.

Entre los cientos de pancartas que inundaban la marcha, que se ha desarrollado sin incidentes, podían leerse lemas como «El feminismo es la idea radical que sostiene que las mujeres somos personas», «Empieza el matriarcado», «Manolo, te haces la cena solo» y «Si entiendes las criptomonedas, puedes entender el consentimiento».

El 8M señala este año a las mujeres como sujeto activo del feminismo, exige la abolición de la prostitución, que considera violencia contra las mujeres y explotación, al igual que los vientres de alquiler, por lo que deberían ser delitos y estar prohibidos.

También reclama el derecho al aborto dentro del sistema público de salud «sin problemas, sin obstáculos y completamente gratuito», y rechaza que las mujeres que acuden a una clínica privada sean asediadas.

Entre las demandas, la coeducación como herramienta para educar en valores de igualdad y feministas, pensiones dignas, soluciones reales para erradicar la pobreza de las mujeres, y compartir los cuidados como corresponsabilidad entre la familia, estado y empresas.

El movimiento feminista señala que los avances conseguidos siempre están en cuestión y actualmente vive «un ataque reaccionario y negacionista que quiere devolver a las mujeres a los hogares calladas y sumisas, o relegarlas a meros objetos sexuales».

Desde el pasado 5 de marzo la Assemblea Feminista de Valencia ha organizado en barrios de València distintas actividades artísticas, presentación de proyectos, charlas, danzas populares y pasacalles, además de concentraciones por un 8M desde el internacionalismo feminista.

En otras ciudades de la Comunitat Valenciana como Castelló, Alicante y Elche también se han convocado marchas por el 8M, como ocurre todos los años.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Infinity, el centro comercial más grande de España que abrirá en Valencia: 9.000 empleos, 240 tiendas, hotel y piscina de olas

Publicado

en

Infinity centro comercial Valencia
Infinity, futuro centro comercial en Valencia

Valencia contará en 2028 con uno de los macrocentros comerciales más grandes de España. Se trata de Infinity, un proyecto que transformará por completo el barrio de Turianova y que aspira a convertirse en un referente del retail a nivel autonómico y nacional. Con una inversión de 500 millones de euros, el complejo incluirá más de 240 comercios, un hotel, áreas de ocio de gran formato y una piscina de olas artificiales.

La apertura de este gigantesco recinto comercial generará 9.000 empleos, de los que 6.000 serán directos y 3.000 indirectos, situándolo como uno de los proyectos con mayor impacto laboral en la Comunitat Valenciana en los últimos años.


Un proyecto de 92.000 metros cuadrados que cambiará el sur de Valencia

Un espacio comercial sin precedentes en la ciudad

Infinity ofrecerá una superficie bruta alquilable (SBA) de 92.000 metros cuadrados, superando en tamaño a otros centros emblemáticos como Bonaire o El Saler. El proyecto ya supera el 55% de comercialización comprometida, un porcentaje notable teniendo en cuenta que las obras comenzarán en enero de 2026.

El complejo integrará más de 220 locales de retail, restauración y servicios, concebidos en un formato amplio, cómodo y adaptado a las nuevas tendencias de consumo.

Un parking para 4.000 vehículos

El centro comercial contará además con un parking de varias plantas con capacidad para unos 4.000 vehículos, garantizando accesibilidad incluso en momentos de máxima afluencia.


Un hotel y zonas de ocio singulares, incluida una piscina de olas

Entre los elementos más llamativos del proyecto destaca la reserva de 20.000 metros cuadrados de suelo terciario, donde está prevista la construcción de un hotel de gran capacidad. Este establecimiento permitirá a Infinity posicionarse también como destino turístico y de eventos, integrando la actividad comercial con el alojamiento.

Uno de los espacios más singulares será la piscina de olas artificiales, un elemento de ocio que estuvo presente en la propuesta original de AQ Acentor y que continúa formando parte de la planificación siempre que su explotación resulte viable durante todo el año.


Un proyecto que pasó por varias fases antes de su relanzamiento

De AQ Acentor a General de Galerías Comerciales

El macroproyecto fue adquirido en verano de 2025 por General de Galerías Comerciales a AQ Acentor por 60 millones de euros. La consultora inmobiliaria JLL lideró la operación, que buscaba un socio capaz de desarrollar el que será el mayor centro comercial de Valencia.

Infinity obtuvo la autorización de la Generalitat en febrero de 2021 y la licencia de obra definitiva en julio de 2024, aunque su desarrollo no se impulsó hasta el cambio de propiedad.

Adaptación del diseño a un nuevo modelo comercial

El nuevo promotor ha optado por mantener la línea general del proyecto heredado, introduciendo modificaciones sustanciales para ajustarlo a un modelo de centro comercial más moderno, con espacios más amplios, luminosos, funcionales y pensados tanto para el público local como para visitantes de fuera de la ciudad.


Un centro comercial de ámbito metropolitano y nacional

Infinity no está concebido únicamente para atender a los futuros residentes de Turianova, sino como un espacio de referencia para toda el área metropolitana de Valencia e incluso para visitantes de otras provincias. Su ubicación, cercana al nuevo cauce del Turia y bien conectada por carretera, lo sitúa como un nodo comercial estratégico en el sur de la ciudad.


Seguridad estructural y prevención de inundaciones

La proximidad al antiguo cauce del río ha sido una de las cuestiones técnicas más analizadas durante la fase de planificación. El proyecto incorpora medidas de seguridad específicas contra inundaciones, como pantallas de contención profundas y parkings elevados y bien comunicados. Estas soluciones permitirán mitigar riesgos y garantizar la operatividad del complejo incluso en episodios de lluvias intensas.


Un impulso económico y urbano para Valencia

El macrocentro comercial Infinity se perfila como uno de los desarrollos más ambiciosos de la última década en la Comunitat Valenciana. Su capacidad de generar empleo, atraer inversión, dinamizar el turismo y ampliar la oferta de ocio y comercio de la ciudad lo convierte en un proyecto clave para el crecimiento de Valencia en los próximos años.

Con obras que comenzarán en enero de 2026 y una apertura prevista para 2028, Infinity aspira a redefinir la experiencia comercial en la región y consolidarse como un nuevo polo de actividad económica y social.

Un desarrollo clave para el nuevo barrio de Turianova

Infinity será la pieza central del nuevo barrio de Turianova, donde AQ Acentor ya ha entregado más de 1.000 viviendas, cerca de 400 de ellas protegidas. El proyecto reforzará la integración del barrio en el entorno urbano y convertirá la zona en un nuevo polo de atracción comercial y de ocio para la capital valenciana.

General de Galerías Comerciales, con una sólida trayectoria en la gestión de grandes espacios comerciales en España, se propone posicionar Infinity como un referente nacional y un destino de compras y ocio para una zona de influencia de más de 4 millones de personas.

El mayor centro comercial urbano en Europa

Infinity destaca no solo por su tamaño, sino por ser uno de los mayores desarrollos comerciales dentro de la circunvalación de una ciudad europea. Su diseño busca combinar compras, gastronomía, ocio y servicios empresariales, con una fuerte apuesta por la accesibilidad, la sostenibilidad y la experiencia del visitante.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo