Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Ayuntamiento repartirá mascarillas gratis en València

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía del Ciclo Integral del Agua, ha puesto en marcha la campaña de concienciación sobre el uso de mascarillas «Utilitza-la Cuida’ns», que pretende sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de hacer un uso correcto y continuado de estos elementos de protección sanitaria social. La concejala responsable, Elisa Valía, ha dado a conocer los detalles de esta iniciativa, que incluye además el reparto de 3.000 unidades de mascarillas certificadas que permiten hasta 88 lavados, que se entregarán al vecindario de los barrios con menor renta de la ciudad.

Valía ha presentado la campaña en el marco de la celebración del 24 de Octubre, ‘Día Internacional contra el Cambio Climático’, una fecha instaurada por la ONU para sensibilizar a millones de personas sobre el grave peligro que conlleva el calentamiento global. La concejala ha recordado que «en estos momentos en que, evidentemente, hay muchas restricciones para el uso de mascarillas de tela no quirúrgicas en espacios cerrados, hemos querido lanzar esta campaña de sensibilización, dado que en la red de saneamiento de València nos estamos encontrando muchas mascarillas quirúrgicas de un solo uso». La delegada ha explicado que en la mayoría de los casos «estamos consiguiendo retirar las mascarillas encontradas antes de que lleguen a la depuradora, pero ello está teniendo un coste adicional en las tareas de limpieza».

La campaña apela a una triple protección ante la covid-19: la salud de uno mismo, la de las personas que nos rodean y la del planeta. La concejala ha presentado la iniciativa, acompañada por Carlos Espinosa, representante de la empresa Acciona, de promoción y gestión de infraestructuras (agua, concesiones, construcciones y servicios) y energías renovables, que participa en la campaña. «Se trata de una acción importante», ha explicado Elisa Valía, «dado que parece que esta circunstancia de uso generalizado de mascarillas va durar todavía muchos meses, y por eso también hay que incidir sobre los hábitos de uso, desde la responsabilidad y obligación común de que sean lo más sostenibles posible». Por eso ha alertado del «impacto negativo que tiene el abandono indiscriminado de mascarillas de un solo uso en las calles de la ciudad, que en muchas ocasiones acaban en nuestra red de alcantarillado».
 
En los próximos días, el Ayuntamiento repartirá mascarillas certificadas y reutilizables hasta 88 lavados en los barrios de Benicalap, Patraix y el Cabanyal. Tal como ha explicado la concejala del Ciclo Integral del Agua «sabiendo el coste que supone para muchas familias el uso de mascarillas quirúrgicas que hay que comprar todos los días porque se han de ir cambiando según las indicaciones, hemos organizado el reparto de unidades reutilizables para que, además del mensaje medioambiental que lanzamos, la acción suponga también una ayuda para las familias que más dificultades tienen». «En ese sentido, esta mascarilla que es 88 veces lavable, supone un ahorro en torno a los 80 € por persona», ha añadido.

PROTECCIÓN Y SOSTENIBILIDAD

La concejala ha explicado que actualmente se está detectando una cantidad significativa de mascarillas de un solo uso en la red de alcantarillado. «Conseguimos que no lleguen a las depuradoras cuando podemos retenerlas antes, pero nos parece importante abordar la cuestión de la necesidad de actuar también bajo criterios de responsabilidad: que no siempre se utilicen mascarillas de un solo uso, sino que puedan lavarse y permitan una acción más sostenible».

Hay que recordar que, después de ser utilizadas las horas preceptivas, las mascarillas quirúrgicas han de depositarse en el contenedor de basura de desechos, el contenedor gris, «y en ningún caso se han de dejar en el inodoro», ha reiterado Elisa Valía, quien ha explicado que «también estamos encontrando en los imbornales de la calle, y hay que recordar que se trata de productos desechables, de un solo uso, que no han de dejarse tirados».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Mueren cinco españoles en un accidente de helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Publicado

en

Accidente helicóptero Nueva York

Un trágico accidente de helicóptero en Nueva York ha dejado seis víctimas mortales, entre ellas cinco ciudadanos españoles de una misma familia. El suceso ocurrió este jueves cuando un helicóptero turístico se estrelló en el río Hudson, cerca del muelle 40 de Manhattan.

Las autoridades estadounidenses, incluida la Administración Federal de Aviación (FAA), han iniciado una investigación para esclarecer las causas del accidente aéreo en el río Hudson. El siniestro ha conmocionado tanto a la comunidad local como a la española, dado el alto número de víctimas procedentes de España.

El helicóptero realizaba un vuelo turístico por la ciudad de Nueva York, una actividad muy popular entre los visitantes internacionales. Según los primeros informes, el aparato cayó al agua poco después de despegar, por causas aún desconocidas.

Este accidente de helicóptero en Nueva York se suma a la lista de incidentes aéreos relacionados con vuelos turísticos en zonas urbanas. Las autoridades han reforzado los controles de seguridad mientras continúan las labores de recuperación y análisis de los restos.

El Gobierno español ha confirmado la nacionalidad de los fallecidos y está ofreciendo asistencia a los familiares de las víctimas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo