Síguenos

Fallas

VÍDEO| La Pirotecnia Crespo atruena con la mascletà en una València abarrotada

Publicado

en

mascleta 17 marzo 2023
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

València, 17 mar (OFFICIAL PRESS- EFE).- La Pirotecnia Crespo ha atronado el centro de València este viernes con una mascletà rápida y vibrante, y ha enmudecido durante unos minutos a los miles de personas que abarrotan la plaza del Ayuntamiento para presenciar uno de los actos centrales de cada jornada fallera.

Protagonizada por el trueno doble desarrollado por esta firma alzireña y por dos potentes terremotos -aéreo y terrestre- la décimo séptima mascletà del presente ciclo fallero ha arrancado con coloridos relámpagos el crujido de decenas de candelas aéreas para rematar con cientos de ‘crespos dobles’ de diferentes calibres.

La pirotecnia responsable de la mascletà de este 17 de marzo ostenta actualmente el récord Guinness por la fabricación, montaje y disparo de la traca más larga del mundo, con más de 22 kilómetros, que fue disparada en octubre de 2015 en Alzira (Valencia).

Desde el balcón del Ayuntamiento han presenciado el lanzamiento, junto al alcalde y las falleras mayores, la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant; la rectora de la Universitat de València, Mavi Mestre; el conseller de Hacienda, Arcadi España; la consellera de Agricultura, Isaura Navarro; la de Obras Públicas, Rebeca Torró; la síndica de Compromís, Papi Robles, el secretario general de Ciudadanos, Adrián Vázquez; el humorista Eugeni Alemany y la presentadora de televisión Nuria Roca.

El personal de la Cruz Roja ha atendido a 63 personas, 29 de ellas por lipotimias y 9 por crisis de ansiedad, si bien sólo una de ellas ha sido trasladada a un centro hospitalario -un hombre que presentaba dolor en el tórax-.

La ciudad está plenamente inmersa en la celebración fallera, con la totalidad de los monumentos luciendo en todo su esplendor, y el corazón de la ciudad afronta uno de los fines de semana de Fallas más multitudinarios que se recuerdan.

Revive la mascletà del 17 de marzo de 2023:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Publicado

en

La Cena de Cortes, la gran convención anual que reúne a las falleras históricas, antiguas Falleras Mayores de València y sus cortes de honor. Este 2025, la esperada cita alcanza su 30ª edición y estará organizada por la Corte de Honor de 2014, encabezada por la entonces Fallera Mayor de València, Carmen Sancho de Rosa, que este año actúa como anfitriona.

En esta edición, el carácter solidario del evento toma un protagonismo especial, ya que la recaudación se destinará a la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, una entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de pacientes y familias afectadas por estas enfermedades neurodegenerativas.

 


Un encuentro histórico que celebra su 30 aniversario

La Cena de Cortes nació en 1994 como una reunión entre las “doce falleras”, que invitaban a sus Falleras Mayores para compartir una jornada festiva. Con el tiempo, el encuentro evolucionó hasta convertirse en una fiesta global que agrupa a todas aquellas mujeres que han ostentado el cargo de fallera mayor o han formado parte de alguna corte de honor.

Pese a interrupciones puntuales —como las provocadas por la pandemia o cambios de fecha por causas de fuerza mayor— la celebración llega a su trigésima edición como un referente emocional y festivo dentro del mundo fallero.


Un evento muy esperado en el calendario de otoño

La Cena de Cortes suele celebrarse en otoño, coincidiendo con la llegada de la nueva Fallera Mayor de València y su corte de honor. Aunque estas no pueden participar plenamente en el evento hasta convertirse en “históricas”, sí acuden al acto para ser recibidas y participar en la tradicional rifa y el baile final.

Este año, Carmen Prades y las doce componentes de la nueva corte compartirán ese simbólico momento de bienvenida, tal como ocurrió el año anterior con Berta Peiró.

 


Una noche solidaria para el recuerdo y el apoyo social

Este año, la cena canalizará su labor benéfica en favor de la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, contribuyendo así a programas y servicios que ofrecen atención, acompañamiento y recursos tanto a los afectados como a sus familias.

La Cena de Cortes 2025 se presenta, por tanto, como un punto de encuentro para celebrar la hermandad fallera, recordar experiencias compartidas y, sobre todo, apoyar una causa de gran impacto social.

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Continuar leyendo