Síguenos

Fallas

GALERÍA| El balcón del ayuntamiento recibe una visita muy mediática en la mascletà de este 2 de marzo

Publicado

en

mascletà 2 de marzo 2022
Foto: Toni Cortés

La mascletà de este 2 de marzo de las Fallas 2022 a cargo de la Pirotecnia Dragón, de Villena, ha congregado caras muy conocidas en el balcón del ayuntamiento de València, entre ellas Samanta Vallejo Nájera, presentadora del conocido programa de televisión Masterchef, que estos días está rodando en la ciudad de València precisamente con las máximas representantes de las fiestas de la Comunitat Valenciana.

Entre las personas invitadas al balcón principal del Ayuntamiento para ver la mascletà también hemos podido ver a las falleras internacionales Erasmus de la Falla de la Universitat Politècnica de València; las reinas de la fiestas de Castellón, Carmen Molina y Gala Calvo; las belleses del foc, Marina Niceto y Valeria Gómez; el cronista de València, el historiador medievalista Vicent Bydal; la diputada de la Diputación de Catellón, Dolores Gimeno y la Síndica de Compromís, Papi Robles.

La segunda mascletà ha sido rápida, intensa y con un final apoteósico

Tal y como ha relatado el responsable del montaje de la pirotecnia, José Luis Matoses se han disparado 89 kilos de pólvora, una cantidad que tal y como ha explicado Matoses  “a priori puede parecer poco, pero bien diseñada y bien realizada son kilos, y va a ser un espectáculo en el que todos van a poder disfrutar”. La de hoy va a ser una mascletà de corte clásico, sin filigranas, de unos cinco minutos de duración. Se disparará en 15 secuencias, con principios aéreos y un bloque con fuegos aéreos y terrestres. El espectáculo ha finalizado con la fase de terremoto con bombardeo final y golpe aéreo. La pirotécnica Dragón repite en esta plaza tras disparar una de las mascletaes que se pudieron realizar en el año 2020, antes de que entrasen en vigor las restricciones sanitarias.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Revive la mascletà del 2 de marzo de 2022

 

Ribó vuelve a pedir ‘responsabilidad’ a la gente en las aglomeraciones

El alcalde de València, Joan Ribó, ha explicado que este año la Policía Local ha montado un importante dispositivo policial para garantizar y ha hecho un llamamiento “a la responsabilidad individual porque se cumpla las normas, y pido a todo el mundo que se ponga la mascarilla en los actos multitudinarios y en los locales cerrados.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así pueden solicitar las comisiones las subvenciones para pirotecnia en las Fallas 2026

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través de la Junta de Gobierno Local, ha aprobado la convocatoria de subvenciones para comisiones falleras destinadas a cubrir gastos de pirotecnia durante las Fallas 2026. La medida busca fomentar la descentralización de los espectáculos y garantizar que las celebraciones se extiendan por toda la ciudad.

El concejal delegado de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha destacado que “de esta manera, el consistorio continúa apoyando la descentralización de las celebraciones y los espectáculos pirotécnicos por toda la ciudad”.

Cuantía y objetivos de las subvenciones

La convocatoria cuenta con un montante total de 100.000 euros, con una partida inicial de 75.000 euros ampliable hasta 25.000 euros adicionales. El objetivo es fomentar, promover e innovar la fiesta fallera, en línea con el Plan Estratégico de Subvenciones, apoyando a las comisiones en los gastos de pirotecnia.

El gasto mínimo subvencionable es de 4.000 euros (IVA incluido) y la ayuda puede cubrir hasta el 100% de los gastos justificados, con un máximo de 3.000 euros por comisión.

Gastos subvencionables

Los gastos considerados subvencionables incluyen todas las actividades relacionadas con la pirotecnia fallera, como:

  • Mascletàs

  • Cremà

  • Castillos

  • Correfoc

  • Cordà

  • Despertà

  • Cualquier otro material pirotécnico utilizado durante las Fallas 2026

Requisitos y procedimiento de solicitud

Las ayudas están abiertas a todas las comisiones de falla de València registradas como entidades sin ánimo de lucro e integradas en la Junta Central Fallera. Las comisiones deben estar inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas al cierre del plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes deberán presentarse de manera telemática, con firma electrónica avanzada y la documentación requerida, incluyendo una declaración responsable. Para justificar la subvención se deberán aportar:

  • Facturas

  • Acreditación de pago

  • Pruebas de difusión pública de la ayuda (web, redes sociales, llibret, cartelería)

El procedimiento de concesión será mediante concurrencia competitiva, y una vez cerrado el plazo se publicarán listas provisionales y definitivas con posibilidad de subsanación o recurso.

Plazos y publicación

La convocatoria se publicará en:

  • Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)

  • Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (BOP)

  • Sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia

  • Página web de la Junta Central Fallera

El plazo de presentación será de 20 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BOP.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo