Síguenos

Fallas

VÍDEO| Así ha sido la mascletà del 2 de marzo

Publicado

en

Mascletà 2 de marzo 2024
Mascletà 2 de marzo 2024-TONI CORTÉS

La mascletà del 2 de marzo de 2024, la segunda del ciclo fallero de las Fallas a cargo de Pirotecnia Zaragozana ha disparado este sábado una ‘mascletà’ «redonda» con «mucho trueno y ruido», la segunda del ciclo fallero de las fiestas de este año, que ha hecho retumbar la plaza del Ayuntamiento de València, abarrotada de público en el primer fin de semana de las Fallas de 2024, y con la que el pirotécnico ha reconocido haberse «quitado la espinita» de lo ocurrido el pasado año, cuando la explosión de una carcasa en la zona de seguridad provocó 17 heridos entre el público.

El disparo, que ha contado con 90 kilos de material pirotécnico y que ha tenido una duración de 330 segundos, ha comenzado dibujando una Senyera –la bandera de la Comunitat Valenciana– en el cielo de la conocida como la ‘catedral de la pólvora’, lo que ha despertado los aplausos y la ovación del público, para seguidamente pasar a una secuencia digital.

También ha tenido una fase aérea y otra terrestre «clásica» en cinco fases, para terminar con un terremoto triple y un final aéreo de 20 segundos.

Previamente al disparo, se ha recuperado la ambientación musical –con canciones todas ellas en castellano, incluida el ‘València en Fallas’–, después de que este viernes la primera ‘mascletà’ no contara con ella «como muestra de respeto» a las víctimas, a sus familias y al resto de afectados por el incendio de Campanar.

Los invitados al balcón en la segunda mascletà de Fallas

En el balcón del Ayuntamiento han presenciado el disparo, además de la alcaldesa, María José Catalá, y las falleras mayores de València y sus cortes de honor, el presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano; el consultor y responsable del Proyecto Spot4Dis, una app con el soporte de Google para facilitar el aparcamiento de personas con movilidad reducida, Carlo Castellano, y representantes de la Hermandad de San Antonio Abad.

Entre los invitados del balcón también han estado la decena de personas afortunadas del sorteo del Ayuntamiento para ver la ‘mascletà’ desde el edificio consistorial, así como los representantes de las comisiones Rosari-Plaça Calabuig, J.J. Dómine-Port, Gayano Lluch, Arquitecte Alfaro-Francesc Cubells y Antoni Molle-Gregori Gea. Y en representación de los pueblos de la provincia han acudido para presenciar este segundo espectáculo pirotécnico de las Fallas 2024 las Juntas Locales Falleras de Alginet, Almàssera, Almussafes, Algemesí y Alzira.

El diseñador creativo de esta pirotecnia con más de 160 años de antigüedad y encargado también de la ‘mascletà’ de este sábado, Luis Brunchú, que había prometido un disparo «digno de donde estamos», se ha mostrado, al finalizar el mismo, en declaraciones a los medios, satisfecho con el espectáculo, del que ha destacado que ha contado con «mucho trueno y ruido».

Revive la mascletà del 2 de marzo de 2024:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Santos Textil lanza nueva colección de mantillas con María Estela Arlandis como imagen

Publicado

en

Santos Textil presenta a María Estela Arlandis como nueva imagen de la firma y lanza su esperada colección de mantillas

La  firma valenciana Santos Textil estrena imagen, campaña y colección con una embajadora de excepción: María Estela Arlandis, Fallera Mayor de Valencia 2024. Con este anuncio, la marca marca el regreso de sus icónicos #ViernesDeMantillasConSantos y celebra un nuevo capítulo en su legado artesanal.

Nueva campaña, nueva colección… y una mantilla con historia real

La campaña arranca con una pieza emblemática: la Mantilla media luna Letizia, inspirada en un momento que forma parte de la historia reciente de la firma. Este diseño rinde homenaje al día en que Su Majestad la Reina Letizia lució una mantilla blanca de Santos Textil durante la misa de inicio del pontificado del Papa León XIV en el Vaticano.

El exclusivo privilegio del blanco ejercido por la Reina no solo tuvo un profundo significado religioso, sino que también puso en valor la artesanía valenciana ante los ojos del mundo. La mantilla, confeccionada de forma completamente artesanal, se convirtió en símbolo de elegancia, tradición y excelencia textil.

María Estela Arlandis: la embajadora perfecta

María Estela Arlandis, Fallera Mayor de Valencia 2024, representa como nadie el espíritu de la firma: tradición, elegancia y autenticidad. Su vinculación con la indumentaria valenciana y su carisma natural la convierten en la imagen ideal para una firma con alma como Santos Textil. La elección ha sido recibida con gran entusiasmo por el sector de la indumentaria tradicional y los amantes de las mantillas.

“No podíamos imaginar mejor embajadora para este nuevo capítulo”, han expresado desde Santos Textil, que sigue apostando por el trabajo bien hecho, el diseño con alma y el respeto por la herencia cultural valenciana.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Santos Textil (@santos_textil)

Artesanía que trasciende fronteras

Con décadas de trayectoria, Santos Textil se consolida como una referencia nacional e internacional en la elaboración de encajes, puntillas y mantillas. Cada pieza es fruto de un minucioso proceso artesanal que combina técnicas tradicionales con sensibilidad contemporánea.

La nueva colección, en la que se enmarca el modelo Letizia, pronto estará disponible en las principales tiendas de indumentaria tradicional, llevando consigo el prestigio de una firma que sigue haciendo historia desde Valencia.

📸 Fotografías de la campaña: Fotógrafos Pardo


Despedida a Paula Nieto

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Santos Textil (@santos_textil)


La Reina Letizia luce una mantilla de la empresa valenciana Santos Textil en la misa del papa León XIV

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo