Síguenos

Fallas

VÍDEO| La Fallera Mayor y València claman ¡No a la guerra!

Publicado

en

mascletà 5 marzo 2022
Foto: Toni Cortés

La quinta mascletà de las Fallas se convierte en homenaje al pueblo ucraniano

València, 5 mar (OFFICIAL PRESS- EFE).- La mascletà de este 5 de marzo de 2022, la quinta de las Fallas de València ha sido un emotivo homenaje al pueblo ucraniano, con un minuto de silencio en señal de respeto y gestos como los colores azul y amarillo de la bandera de Ucrania dibujados en el cielo por la pirotecnia Tamarit, que tiene un vínculo muy especial con ese país.

La fallera mayor de València, Carmen Martín, se ha dirigido a las dos de la tarde de este sábado al numeroso público que llenaba la plaza, y que llevaba banderas de Ucrania y pancartas contra la guerra, para explicar que, con lo que está pasando en el mundo, las Fallas no pueden «mirar hacia un lado».

Por eso, ha reclamado que «el único estallido que haya en el mundo sea el de la pólvora de los castillos y mascletaes» y ha pedido guardar un minuto de silencio en señal de respeto, porque «hoy es Ucrania, pero sea donde sea, ¡no a la guerra!».

Tras el minuto de silencio, ha comenzado el disparo de pirotecnia Tamarit, uno de cuyos socios, Vicente Carsí, está casado con una ucraniana y el inicio de la guerra les pilló en aquel país, al que habían acudido para la boda de su hija, por lo que ha querido expresar el afecto con el pueblo ucraniano.

De esta forma, los primeros cohetes han llenado de azul y amarillo el cielo de València y ha marcado los primeros compases de una mascletà en la que se han disparado 107 kilos de pólvora y que ha estado presidida desde el balcón del ayuntamiento por el cartel de «No a la guerra».

Carsí, ataviado con un pañuelo y un lazo con los colores de la bandera ucraniana, no ha podido evitar la emoción al acabar el disparo, y ha recibido una gran ovación del público cuando se ha asomado a saludar desde el balcón del Consistorio.

En declaraciones a EFE Televisión, Carsí ha confesado que hoy es «un día amargo, dulce, alegre, triste», porque la mascletà se ha dedicado al pueblo ucraniano pero no la ha podido compartir con su mujer, que al día siguiente de regresar a España volvió a la frontera con Ucrania para colaborar en la ayuda humanitaria.

Ha asegurado que lo que ha vivido en Ucrania, adonde llegó solo dos días antes del inicio de la guerra, lo va a llevar «grabado a fuego» el resto de su vida, como los momentos «caóticos» de mujeres y niños sentados «en el suelo a menos dos o tres grados, sin comida ni agua».

Carsí ha explicado que han tenido que pedir permiso a las autoridades para modificar el comienzo de la mascletà y poder dedicar el colorido a Ucrania, dado que ya estaba presentada toda la documentación, y ha pedido al pueblo valenciano que colabore con la Fundación Juntos con la Vida, que trabaja en la zona para traer a menores y sus madres.

Pirotecnia Tamarit es una empresa de cuatro años de antigüedad que se ha estrenado este sábado en la Plaza del Ayuntamiento de València tras suspenderse su debut en el año 2020 en dos ocasiones, primero por el viento y después por el coronavirus.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Emotivo encuentro de las Falleras Mayores de Valencia 2006 y sus Cortes de Honor: 20 Años de unión y amistad familiar

Publicado

en

En un encuentro muy especial celebrado en La Ferradura, las Falleras Mayores de Valencia 2006, Lucía Gil y Nuria Llopis Borrego, junto a sus Cortes de Honor y familias, se reúnen para conmemorar 20 años desde su elección. Este evento ha sido un emotivo homenaje a la amistad, el compromiso y las raíces familiares que han unido a estas mujeres durante dos décadas.

Lucía Gil Raga y Nuria Llopis Borrego: Dos reinas, una amistad inquebrantable

Lucía Gil, Fallera Mayor de Valencia 2006, y Nuria Llopis Borrego, Fallera Mayor Infantil, son las protagonistas de este encuentro que trasciende el paso del tiempo. Junto a sus cortes de honor, han compartido un día lleno de emociones, recuerdos y momentos inolvidables con sus padres, hijos y demás familiares, que también forman parte de esta gran familia fallera.

El emblemático espacio de La Ferradura se convierte en el lugar perfecto para revivir la historia y el legado de aquellas Fallas de 2006. Allí, las familias se reúnen en un ambiente festivo, lleno de música, risas y complicidad, recordando juntos las anécdotas de aquel año y celebrando la continuidad de las tradiciones falleras.

Padres, hijos y hermanos se han sumado a esta gran fiesta familiar, reafirmando la importancia del apoyo familiar en la trayectoria de cada fallera y en la preservación del patrimonio cultural valenciano.

20 Años de amistad

Este reencuentro simboliza mucho más que dos décadas. Es un testimonio vivo de cómo las Fallas generan vínculos que perduran y se fortalecen con el tiempo, creando una comunidad de apoyo, respeto y cariño entre generaciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo