Síguenos

Fallas

VÍDEO| Así ha sido el apoteósico final de la mascletà del 6 de marzo

Publicado

en

Mascleta 6 de marzo 2023

La mascletà de este lunes 6 de marzo de 2023 a cargo de Pirotecnia Camp del Turia ha brillado por su final apoteósico.

Ha empezado con tres fases de traca valenciana que ha recorrido toda la plaza, junto a los truenos, que aumentan su sonoridad. Luego un cuerpo con cinco retenciones con acompañamiento aéreo, que ha dado paso al terremoto primero y por último a un gran golpe final.

“Esta mascletà”, ha relatado el propietario de la pirotecnia, Mariano Peñalver, “está construida de forma que predomina la tradicional traca valenciana, que hasta ahora no se ha utilizado mucho y luego, para conseguir el ruido correcto de una mascletá, hemos puesto trueno contundente”. En total se han disparado 91 kg de pólvora en seis minutos.

Todas las mascletaes de Fallas las puedes seguir en directo cada día a través de Official Press.

Los invitados al balcón en la mascletà del 6 de marzo:

El balcón principal del Ayuntamiento ha contado con la presencia del presidente de la Casa de la Caridad, Luis Miralles Torija; los miembros del grupo musical Seguridad Social, José Manuel Casañ, Javier Vela, Jorge Molina y Victor Traves; las comisiones de las fallas Puebla del Duc-Benipeixcar, Perez Galdos-Calixto III, Pizarro-Cirilo Amorós, Santa Cruz de Tenerife, En Plom-Guillen de Castro, Jose Benlliure-Teatro de la Marina, Mayor-Moraira-Nazaret; y las Juntas Locales Falleras de Silla, Sedaví, Sagunto, y Púzol.

Así ha sido la mascletà del 6 de marzo:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo