Síguenos

Fallas

VÍDEO| Así ha sido el apoteósico final de la mascletà del 6 de marzo

Publicado

en

Mascleta 6 de marzo 2023

La mascletà de este lunes 6 de marzo de 2023 a cargo de Pirotecnia Camp del Turia ha brillado por su final apoteósico.

Ha empezado con tres fases de traca valenciana que ha recorrido toda la plaza, junto a los truenos, que aumentan su sonoridad. Luego un cuerpo con cinco retenciones con acompañamiento aéreo, que ha dado paso al terremoto primero y por último a un gran golpe final.

“Esta mascletà”, ha relatado el propietario de la pirotecnia, Mariano Peñalver, “está construida de forma que predomina la tradicional traca valenciana, que hasta ahora no se ha utilizado mucho y luego, para conseguir el ruido correcto de una mascletá, hemos puesto trueno contundente”. En total se han disparado 91 kg de pólvora en seis minutos.

Todas las mascletaes de Fallas las puedes seguir en directo cada día a través de Official Press.

Los invitados al balcón en la mascletà del 6 de marzo:

El balcón principal del Ayuntamiento ha contado con la presencia del presidente de la Casa de la Caridad, Luis Miralles Torija; los miembros del grupo musical Seguridad Social, José Manuel Casañ, Javier Vela, Jorge Molina y Victor Traves; las comisiones de las fallas Puebla del Duc-Benipeixcar, Perez Galdos-Calixto III, Pizarro-Cirilo Amorós, Santa Cruz de Tenerife, En Plom-Guillen de Castro, Jose Benlliure-Teatro de la Marina, Mayor-Moraira-Nazaret; y las Juntas Locales Falleras de Silla, Sedaví, Sagunto, y Púzol.

Así ha sido la mascletà del 6 de marzo:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Nace Rafa, el precioso bebé de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de València de 1996, ya inscrito en su comisión

Publicado

en

Emoción por la llegada de Rafael Donat de Andrés, el primer hijo de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil en 1996, y Javier Donat Sendra. El pequeño nació el 19 de noviembre en el Hospital IMED, bajo la atenta mirada de la Dra. Carla Gómez, y desde el primer instante ha llenado de luz y felicidad a sus padres.

«Todo salió fenomenal y estamos muy felices con la llegada de nuestro fallerito. ❤», ha declarado Lucía, emocionada a OfficialPress.

Rafa recibe su nombre en honor a su bisabuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción, que acompañarán su crecimiento: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. La pareja no ha querido perder la tradición: “Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra falla”, dice Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera.


 Un nacimiento lleno de ilusión y tradición

El pequeño Rafa recibe su nombre en honor a su abuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. Además, la familia no ha querido perder la tradición fallera:

«Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra comisión, Reino de Valencia Duque de Calabria«, declara Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera y su comisión.

Desde su primer instante, Rafa ha despertado una ola de cariño de familiares, amigos y todos quienes han seguido la trayectoria de Lucía. Su llegada simboliza nuevos sueños, esperanza y felicidad compartida.


 

 

GALERÍA| La mágica boda de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de Valencia 1996

Continuar leyendo