Síguenos

Valencia

Sorteo para ver una mascletà desde el balcón del Ayuntamiento desde este lunes

Publicado

en

Sorteo mascletà balcón Ayuntamiento
Foto: Toni Cortés

Llega el sorteo para poder disfrutar de una mascletà desde el balcón del Ayuntamiento de Valencia. La Concejalía de Fallas sorteará 380 pases para ver la mascletà desde el balcón del consistorio municipal. Se sortearán 10 invitaciones, cada una para dos personas, desde el día 1 hasta el 19 de marzo, día de San José. Podrán participar en el sorteo las personas mayores de edad empadronadas en la ciudad de València que lo hayan solicitado previamente por medio del formulario publicado en la web del Ayuntamiento.

¿Cuándo puedo inscribirme?

El plazo de inscripción empieza el lunes, 19 de febrero, a las 00:00 horas y finaliza el miércoles 21 de febrero, a las 23:59 horas. El sorteo se efectuará el lunes 26 de febrero, a las 11 horas, en la sala de prensa municipal. Las personas agraciadas recibirán un correo electrónico del Ayuntamiento de València con la confirmación de la cita y, posteriormente, las invitaciones. Las invitaciones serán para un día en concreto y no se podrá cambiar de fecha.

En caso de que una de las personas agraciadas tenga movilidad reducida y necesite acceder con silla de ruedas, y dadas las circunstancias del balcón municipal, se le situará en otro espacio de la Casa Consistorial.

El concejal de Fallas, Santiago Ballester, ha manifestado la voluntad “de que todos los ciudadanos empadronados en la ciudad tengan la opción de ver la mascletà desde el balcón municipal, si así lo desean. Por eso, el sorteo se efectuará de forma pública y con toda la transparencia”. Según el concejal, “la fiesta es de todos y sabemos que a cualquier persona amante de las Fallas le gusta poder tener la oportunidad de ver la mascletà desde un lugar tan especial como el balcón municipal. Por eso, estamos seguros de que recibiremos muchas peticiones

 

22.832 personas solicitan ver una mascletà desde el balcón del Ayuntamiento, la cifra más alta desde 2016 

 El primer día del período de inscripciones se inscribieron 14.822 personas; el segundo día, 5.131 personas; y el tercer día, 2.879 personas. La primera inscripción entró en el registro municipal 30 segundos después de abrirse el plazo y la última inscripción entró exactamente en el último segundo antes del cierre. Se han registrado inscripciones a cualquier hora del día y de la noche. 15.278 de los inscritos han empleado el formulario en castellano y 7.554 lo han hecho en valenciano.  

 La Concejalía de Fallas está cruzando los datos con el padrón municipal para saber cuántas de las personas inscritas están empadronadas en la ciudad de València ya que solo los residentes en la ciudad podrán participar en el sorteo.

El cruce de los datos con el padrón permitirá conocer también los datos desagregados por sexos y los distritos desde dónde han llegado las inscripciones.  

 El concejal de Fallas, Santiago Ballester, se ha mostrado satisfecho por “la gran acogida que ha tenido esta iniciativa, que acerca la pirotecnia y también las dependencias municipales a la ciudadanía porque queremos que todos los ciudadanos empadronados en la ciudad tengan la opción de ver la mascletà desde el balcón municipal, si así lo desean. Por eso, el sorteo se efectuará de forma pública y con toda la transparencia”.

Según el concejal, “la fiesta es de todos y el Ayuntamiento también es de todos y sabemos que a cualquier persona amante de las Fallas le gusta poder tener la oportunidad de ver la mascletà desde un lugar tan especial como el balcón municipal”.  

 En total, la Concejalía de Fallas sorteará 380 pases para ver la mascletà desde el balcón del Ayuntamiento de València.

Se sortearán 10 invitaciones, cada una para dos personas, desde el día 1 hasta el 19 de marzo, día de Sant José. Podrán participar en el sorteo solo las personas mayores de edad empadronadas en la ciudad de València que lo hayan solicitado previamente por medio del formulario publicado en la web del Ayuntamiento.  

 

El sorteo se efectuará lunes 26 de febrero, a las 11 horas, en la sala de prensa municipal. Las personas agraciadas recibirán un correo electrónico del Ayuntamiento de València con la confirmación de la cita y, posteriormente, las invitaciones.

Las invitaciones serán para un día en concreto y no se podrá cambiar de fecha. En caso de que una de las personas agraciadas tenga movilidad reducida y necesito acceder con silla de ruedas, y atendidas las circunstancias del balcón municipal, se lo situará en otro espacio de la Casa Consistorial. 

 

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Patricia Vilata Oruño

    14 febrero, 2019 en 8:19 pm

    Mi hija le encantaría ir

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Fe, acreditado como centro de excelencia en investigación oncológica por la Fundación Científica AECC

Publicado

en

La Fe oncología

VALÈNCIA, 12 de mayo de 2025. El Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) ha sido reconocido como centro de excelencia en investigación oncológica por la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Esta prestigiosa acreditación posiciona al IIS La Fe como uno de los referentes nacionales en la lucha contra el cáncer.

IIS La Fe, referente en investigación contra el cáncer

La acreditación del IIS La Fe por la AECC refuerza su papel como líder en innovación oncológica y le permitirá acceder a nuevas oportunidades de financiación, colaborar de forma más estrecha con la Fundación Científica AECC y aumentar su visibilidad internacional. Esta distinción se traduce en más recursos para avanzar en el diagnóstico, tratamiento y mejora de la calidad de vida de los pacientes oncológicos.

La doctora Pilar Nos, directora científica del IIS La Fe, ha destacado: “Este reconocimiento pone en valor el esfuerzo y la excelencia de nuestros investigadores. Es un respaldo al trabajo que se desarrolla desde hace años y una motivación para seguir avanzando.”

Liderazgo y colaboración europea

Los doctores Adela Cañete, Pau Montesinos y Luis Martí-Bonmatí, investigadores clave del instituto, han sido fundamentales para lograr esta acreditación. Además, el centro se integra en la red europea de Comprehensive Cancer Centres (CCC), gracias a la Acción Conjunta EUnet CCC, una iniciativa para mejorar la prevención, diagnóstico, tratamiento e investigación del cáncer en Europa.

José Luis Poveda, gerente del Hospital La Fe, ha afirmado que esta acreditación supone “un avance clave” dentro de esta red de colaboración internacional.

Producción científica de alto impacto

El IIS La Fe cuenta con 12 grupos de investigación en oncología, 21 investigadores principales y 29 postdoctorales. Solo en el último año, ha publicado 258 artículos científicos en revistas de alto impacto (factor medio 11,56), confirmando la calidad y el reconocimiento internacional de su producción científica.

Actualmente, el instituto desarrolla 49 ensayos clínicos comerciales y 10 no comerciales, y gestiona 57 proyectos de investigación activos en oncología. En lo que va de 2024, ya se han iniciado 23 nuevos proyectos contra el cáncer.

Innovación y transferencia tecnológica

El compromiso del IIS La Fe con la investigación traslacional y la innovación también se refleja en sus resultados en transferencia tecnológica: ha registrado dos patentes en oncología, ha impulsado la creación de la spin-off RI MEDICAL, y mantiene colaboraciones estratégicas con la industria. Este entorno facilita que los avances científicos lleguen de forma eficaz al ámbito clínico y empresarial.

IIS La Fe se une a los centros de referencia en oncología

Con esta acreditación, el IIS La Fe se suma a centros de prestigio como el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), el Instituto Josep Carreras y el Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre (i+12).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo