Síguenos

Fallas

Mascletà por San Vicente Mártir en Valencia: horario y ubicación

Publicado

en

mascleta 13 marzo de 2022
TONI CORTÉS

Mascletà y actividades por San Vicente Mártir en Valencia: programación completa para el 22 de enero

La ciudad de Valencia se prepara para celebrar por todo lo alto la festividad de San Vicente Mártir, patrón de la ciudad, con una programación repleta de actividades religiosas, culturales y tradicionales. Entre los actos más destacados, el próximo 22 de enero, tendrá lugar una espectacular mascletà en la Plaza de la Reina, disparada por Pirotecnia Tomás, que pondrá el broche final a la procesión en honor al santo.


Mascletà en honor a San Vicente Mártir

  • Cuándo: Miércoles, 22 de enero, tras la procesión (aproximadamente a las 13:00 horas).
  • Dónde: Plaza de la Reina.
  • Pirotecnia: Tomás.

El disparo pirotécnico se suma a una larga tradición de actos que combinan fe, cultura y la pasión de los valencianos por su patrón. La mascletà, siempre esperada con gran entusiasmo, será uno de los momentos culminantes de esta jornada festiva.


Programación festiva de San Vicente Mártir

La programación abarca diversas actividades para todos los públicos, desde ceremonias religiosas hasta desfiles y tradiciones locales.

Lunes, 20 de enero

  • Pregón de la festividad:
    • Hora: 19:00.
    • Lugar: Parroquia de Cristo Rey, La Roqueta (Calle San Vicente, nº126).
    • Este año, el pregón estará dedicado a las víctimas de la DANA.

Martes, 21 de enero

  • Misas en rito mozárabe:
    • Horarios: 10:00, 13:00 y 19:00.
    • Lugar: Parroquia de San Vicente Mártir (Calle Ermita, nº1).
  • Conferencia en honor a San Vicente Mártir:
    • Título: «Les persecucions als cristians».
    • Ponente: D. Manuel Rochina.
    • Hora: 19:00.
    • Lugar: Grup d’Acció Valencianista (Calle Julián Peña, 3).

Miércoles, 22 de enero (Día de San Vicente Mártir)

  • Visita a la columna de San Vicente Mártir:
    • Lugar: Parroquia El Salvador y Santa Mónica (Plaza de Santa Mónica, 1).
  • Misa estacional:
    • Hora: 10:30.
    • Lugar: Catedral de Valencia.
    • Presidida por el Arzobispo Enrique Benavent.
  • Procesión en honor a San Vicente Mártir:
    • Inicio: Tras la misa estacional.
    • Recorrido: Plaza de la Reina, calle del Mar, Avellanas, El Palau, Plaza de la Almoina, Horno de San Vicente y regreso a la Catedral.
  • Mascletà en la Plaza de la Reina:
    • Hora: Aproximadamente 13:00.
  • Procesión del Gremio de Sastres:
    • Hora: 12:00.
    • Recorrido: Desde la Avenida María Cristina hasta la Plaza de la Reina.
  • Desfile conmemorativo del bautizo de San Vicente Ferrer («Festa dels Bults»):
    • Hora: 12:00.
    • Recorrido: Casa Natalicia de San Vicente Ferrer, Glorieta, calle de la Paz, Plaza de la Reina, y finaliza en Plaza de San Esteban.
  • Misas adicionales:
    • Parroquia de Cristo Rey: 12:00, con ofrenda floral y bendición de panes.
    • Parroquia de San Vicente Mártir: 12:00, misa mayor.
    • Bautizo en San Esteban: 13:00.

Domingo, 26 de enero

  • Misa de las familias:
    • Lugar: Parroquia El Salvador y Santa Mónica.
    • Actividad especial: Representación de la llegada de San Vicente y San Valero, a cargo de los niños de catequesis.

Festivo local en Valencia

El 22 de enero es festivo en la ciudad de Valencia, conocido popularmente como el festivo «de cruces para dentro», una tradición que remonta a la delimitación de las ciudades por cruces que marcaban las celebraciones locales.


Descubre y vive la tradición valenciana

No te pierdas la mascletà, procesiones y eventos especiales que celebran a San Vicente Mártir, una de las festividades más queridas por los valencianos. Vive esta jornada llena de historia, devoción y emoción.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Habrá mascletà el Día de la Madre en València? Catalá responde

Publicado

en

Floristerías de València piden el cambio de fecha para la mascletà del Día de la Madre

La decisión del Ayuntamiento de València de programar una mascletà aplazada de Fallas para el Día de la Madre, el 4 de mayo, ha generado una fuerte polémica entre el colectivo de floristas de la ciudad. Las floristerías, especialmente las situadas en la Plaza del Ayuntamiento, se han mostrado preocupadas por el impacto negativo que esta festividad puede tener sobre sus ventas en una de las fechas más importantes del año.

Restricciones por la mascletà y pérdidas para las floristerías

Según indican los afectados, la programación de la mascletà en el Día de la Madre «supone un grave perjuicio económico» para las floristerías, al coincidir con una de las jornadas de mayor volumen de ventas del año, cuando el acceso peatonal y de vehículos a la zona quedará restringido debido al dispositivo de seguridad del evento.

«Este día supone un elevado porcentaje de venta para las floristerías ubicadas en la Plaza del Ayuntamiento», advierten los comerciantes en un comunicado dirigido a la alcaldesa María José Catalá.

Las floristerías, especialmente las de la Plaza del Ayuntamiento, reclaman al consistorio que reconsidere la fecha del espectáculo pirotécnico, debido a que limita su actividad en una jornada clave para su economía.

València, tierra de flores… ¿o de pólvora?

Las floristerías, que son consideradas un emblema de la tradición valenciana, subrayan que su actividad en la plaza «es un símbolo de nuestra identidad cultural». Además, alertan que esta programación podría afectar a numerosos empleos directos e indirectos dentro del sector floral, un colectivo que trabaja intensamente durante esta época del año.

“Estamos seguros de que muchas madres preferirán recibir flores en lugar de pólvora”, afirman los floristas en un tono reivindicativo.

Petición formal al Ayuntamiento

Los floristas de València solicitan al Ayuntamiento que traslade la mascletà a otra fecha que no interfiera con el desarrollo normal del comercio el Día de la Madre, apelando al equilibrio entre las festividades y las necesidades económicas locales.

La polémica sigue ganando relevancia a medida que se acerca el 4 de mayo, con la esperanza de que el consistorio valore la importancia de las tradiciones valencianas en todos sus aspectos.

Catalá garantiza la mascletà del Día de la Madre en València y asegura medidas para minimizar el impacto en los floristas

El Ayuntamiento asegura que trabaja con los comerciantes de la plaza para acotar el cierre y proteger las ventas en una fecha clave

 


La mascletà del 4 de mayo sí se celebrará, pese a coincidir con el Día de la Madre

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha confirmado que la mascletà especial prevista para el 4 de mayo, coincidiendo con el Día de la Madre, se celebrará como estaba previsto. Según explicó, el disparo se programó en esta fecha debido a que no pudo llevarse a cabo durante las pasadas Fallas.

“Se debe disparar pronto, ya que los pirotécnicos tienen el material preparado”, ha indicado la alcaldesa, subrayando que se trata de una situación excepcional que no se repetirá todos los años.

Estas son las fechas para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo