Síguenos

Fallas

Mascletà por San Vicente Mártir en Valencia: horario y ubicación

Publicado

en

mascleta 13 marzo de 2022
TONI CORTÉS

Mascletà y actividades por San Vicente Mártir en Valencia: programación completa para el 22 de enero

La ciudad de Valencia se prepara para celebrar por todo lo alto la festividad de San Vicente Mártir, patrón de la ciudad, con una programación repleta de actividades religiosas, culturales y tradicionales. Entre los actos más destacados, el próximo 22 de enero, tendrá lugar una espectacular mascletà en la Plaza de la Reina, disparada por Pirotecnia Tomás, que pondrá el broche final a la procesión en honor al santo.


Mascletà en honor a San Vicente Mártir

  • Cuándo: Miércoles, 22 de enero, tras la procesión (aproximadamente a las 13:00 horas).
  • Dónde: Plaza de la Reina.
  • Pirotecnia: Tomás.

El disparo pirotécnico se suma a una larga tradición de actos que combinan fe, cultura y la pasión de los valencianos por su patrón. La mascletà, siempre esperada con gran entusiasmo, será uno de los momentos culminantes de esta jornada festiva.


Programación festiva de San Vicente Mártir

La programación abarca diversas actividades para todos los públicos, desde ceremonias religiosas hasta desfiles y tradiciones locales.

Lunes, 20 de enero

  • Pregón de la festividad:
    • Hora: 19:00.
    • Lugar: Parroquia de Cristo Rey, La Roqueta (Calle San Vicente, nº126).
    • Este año, el pregón estará dedicado a las víctimas de la DANA.

Martes, 21 de enero

  • Misas en rito mozárabe:
    • Horarios: 10:00, 13:00 y 19:00.
    • Lugar: Parroquia de San Vicente Mártir (Calle Ermita, nº1).
  • Conferencia en honor a San Vicente Mártir:
    • Título: «Les persecucions als cristians».
    • Ponente: D. Manuel Rochina.
    • Hora: 19:00.
    • Lugar: Grup d’Acció Valencianista (Calle Julián Peña, 3).

Miércoles, 22 de enero (Día de San Vicente Mártir)

  • Visita a la columna de San Vicente Mártir:
    • Lugar: Parroquia El Salvador y Santa Mónica (Plaza de Santa Mónica, 1).
  • Misa estacional:
    • Hora: 10:30.
    • Lugar: Catedral de Valencia.
    • Presidida por el Arzobispo Enrique Benavent.
  • Procesión en honor a San Vicente Mártir:
    • Inicio: Tras la misa estacional.
    • Recorrido: Plaza de la Reina, calle del Mar, Avellanas, El Palau, Plaza de la Almoina, Horno de San Vicente y regreso a la Catedral.
  • Mascletà en la Plaza de la Reina:
    • Hora: Aproximadamente 13:00.
  • Procesión del Gremio de Sastres:
    • Hora: 12:00.
    • Recorrido: Desde la Avenida María Cristina hasta la Plaza de la Reina.
  • Desfile conmemorativo del bautizo de San Vicente Ferrer («Festa dels Bults»):
    • Hora: 12:00.
    • Recorrido: Casa Natalicia de San Vicente Ferrer, Glorieta, calle de la Paz, Plaza de la Reina, y finaliza en Plaza de San Esteban.
  • Misas adicionales:
    • Parroquia de Cristo Rey: 12:00, con ofrenda floral y bendición de panes.
    • Parroquia de San Vicente Mártir: 12:00, misa mayor.
    • Bautizo en San Esteban: 13:00.

Domingo, 26 de enero

  • Misa de las familias:
    • Lugar: Parroquia El Salvador y Santa Mónica.
    • Actividad especial: Representación de la llegada de San Vicente y San Valero, a cargo de los niños de catequesis.

Festivo local en Valencia

El 22 de enero es festivo en la ciudad de Valencia, conocido popularmente como el festivo «de cruces para dentro», una tradición que remonta a la delimitación de las ciudades por cruces que marcaban las celebraciones locales.


Descubre y vive la tradición valenciana

No te pierdas la mascletà, procesiones y eventos especiales que celebran a San Vicente Mártir, una de las festividades más queridas por los valencianos. Vive esta jornada llena de historia, devoción y emoción.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Adiós a José Vicente Lahuerta: gran fallero y mejor persona

Publicado

en

El mundo fallero se viste hoy de luto. Ha fallecido José Vicente Lahuerta, un hombre cuya vida estuvo siempre ligada a las Fallas, a su gente y al amor profundo por una tradición que defendió con pasión inagotable. Su marcha deja un vacío inmenso, imposible de llenar, en todos aquellos que tuvieron la fortuna de compartir con él momentos, proyectos y sueños.

Un referente fallero que deja huella

José Vicente Lahuerta no fue solo un fallero. Fue un trabajador incansable de la fiesta, un pilar en cada comisión por la que pasó, un defensor de nuestras tradiciones y un compañero siempre dispuesto a ayudar sin pedir nada a cambio.

Una vida dedicada a las Fallas

Hablar de José Vicente Lahuerta es hablar de entrega absoluta. Era de esos falleros que hacen grande la fiesta desde dentro: silenciosos, humildes, pacientes y firmes. Sabía escuchar, sabía consensuar y sabía hacer sentir a todos importantes.

Conocía cada detalle de la tradición, desde la parte organizativa hasta la emocional. Y así vivía: con sentimiento, con orgullo y con unas Fallas que llevaba tatuadas en el alma.

Su fallecimiento ha generado una ola de tristeza en el colectivo fallero. Compañeros de sector, representantes del Congreso Fallero, familiares y amigos coinciden en el dolor por la marcha de alguien imposible de reemplazar.

La fiesta pierde a un referente.
Los falleros pierden a un compañero.
Y muchos pierden a un amigo, a un confidente, a una persona noble y generosa.

Su legado permanecerá vivo

Aunque hoy dominan las lágrimas y la pena, sabemos que su legado seguirá encendido como una llama eterna. Su forma de trabajar, su manera de unir a las personas y su pasión por las Fallas continuarán inspirando a quienes vienen detrás.

Hasta siempre, José Vicente

Hoy la fiesta pierde a uno de sus grandes.
Hoy los falleros pierden a un ejemplo.
Pero hoy, también, celebramos la vida de un hombre que dio todo por lo que amaba.

Descansa en paz, José Vicente Lahuerta.
Tu luz seguirá iluminando nuestra fiesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo