Síguenos

Fallas

Mascletaes nocturnas de las Fallas 2025: horarios y ubicación

Publicado

en

Mascletaes nocturnas Fallas
Mascletaes nocturnas de las Fallas 2024- Foto: JUNTA CENTRAL FALLERA

El completo calendario pirotécnico de estas fiestas sigue apostando por las mascletaes nocturnas para las Fallas 2025, un espectáculo que cada vez congrega a más personas. Y es que unas Fallas sin fuegos artificiales no serían Fallas. Por eso, a lo largo del mes de marzo, la ciudad organiza múltiples eventos relacionados con el arte de la pirotecnia.

Las exhibiciones nocturnas del 1 al 2 y del 8 al 10 de marzo en la Plaza del Ayuntamiento son especialmente impresionantes porque visten las calles de luz y color en la oscuridad de la noche.

Y el 15 de marzo, durante la Plantà de las Fallas, la ciudad vivirá la emocionante noche de L’Albà, con numerosas comisiones falleras disparando mascletaess nocturnas. A ellas se une a las 00:00 h el deslumbrante espectáculo pirotécnico de la Plaza del Ayuntamiento.

Fuegos artificiales bajo la luna de Valencia: vive la magia pirotécnica de las Fallas 2025

Las Fallas de Valencia 2025 no serían lo mismo sin el espectáculo de la pólvora y la luz. Durante el mes de marzo, la ciudad se ilumina con impresionantes exhibiciones pirotécnicas, convirtiéndose en el epicentro de la mejor pirotecnia del mundo.

Si eres amante del fuego, la música y la emoción de los espectáculos nocturnos, del 1 al 2 y del 7 al 9 de marzo, podrás disfrutar de noches de ensueño en la Plaza del Ayuntamiento, donde reconocidas pirotecnias deslumbrarán a valencianos y visitantes.

Espectáculos pirotécnicos nocturnos en la Plaza del Ayuntamiento

Sábado 1 de marzo – 00:00 h → Pirotècnia Gironina
Domingo 2 de marzo – 20:00 h → Pirotècnia Zaragozana
Viernes 7 de marzo – 00:00 h → Pirotècnia Pibierzo
Sábado 8 de marzo – 00:00 h → Pirotècnia Martí
Domingo 9 de marzo – 20:00 h → Pirotècnia Alto Plancia

Cada una de estas noches ofrecerá un espectáculo único, con combinaciones de luz, color y sonido que llenarán el cielo de Valencia de emociones.

L’Albà de las Fallas: la noche más esperada (15 de marzo)

Sábado 15 de marzo – 00:00 h
Toda la ciudad y Plaza del Ayuntamiento

El 15 de marzo, con la Plantà de las Fallas, Valencia vivirá L’Albà de las Fallas, una de las noches más mágicas del año. Cientos de comisiones falleras dispararán mascletás nocturnas en los distintos barrios de la ciudad, creando un ambiente vibrante e inolvidable.

Como colofón, a la medianoche, la Plaza del Ayuntamiento acogerá un espectáculo pirotécnico espectacular a cargo de Pirotècnia Valenciana, iluminando el cielo con un despliegue de luz y sonido que marcará el inicio de la recta final de las Fallas.

Domingo 16 de marzo

14:00h.- “Mascletà” en Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Valenciana.

00:00 h. – Castillo de Fuegos Artificiales en el Jardín del Turia, a la altura del Palau de les Arts. Pirotecnia Vulcano.


Lunes 17 de marzo

14:00 h. –“Mascletà” en Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Vulcano.

00:00 h.: Castillo de Fuegos Artificiales en el Jardín del Turia, a la altura del Palau de les Arts. Pirotecnia Tamarit.


Martes 18 de marzo

14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia del mediterráneo. 

00:00 h.: “NIT DEL FOC” Castillo de Fuegos Artificiales en el Jardín del Turia, a la altura del Palau de les Arts. Pirotecnia Hnos. Caballer.


Miércoles 19 de marzo

14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia del Mediterráneo. Pirotecnia Fx. Caballer.

19:00 h. – Cabalgata del Fuego que empezará en la Calle de la Paz hasta la Plaza de la Porta la Mar.

23:00h. – “Cremà” de la falla de la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Fx. Caballer.


Las Fallas 2025: un mes lleno de pólvora y emoción

Si hay algo que distingue a las Fallas de Valencia es su pasión por la pirotecnia. Desde las mascletás diarias hasta los castillos de fuegos artificiales, cada evento es una oportunidad para sentir la esencia fallera y vibrar con la emoción de la pólvora.

Este es el calendario pirotécnico de las Fallas 2025

Toda la información de Fallas Valencia 2025 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2025 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo