Síguenos

Otros Temas

Recomiendan evitar pasear a las mascotas por las zonas con agua estancada o fango

Publicado

en

mascotas DANA
Una vecina y su perro en Paiporta, Valencia, este jueves. Los pueblos de Valencia asolados por la dana afrontan el noveno día después de la catástrofe sumidos en un goteo incesante de llegada tanto de ayuda humanitaria como profesional y de maquinaria pesada, para intentar recuperar infraestructuras, colegios, zonas industriales y vías de comunicación mientras continúa la búsqueda de desaparecidos. EFE/ Biel Aliño

València, 9 nov (OP-EFE).- El grupo de coordinación de la respuesta de Salud Pública ha recomendado este sábado que se evite pasar a las mascotas por las zonas con agua estancada o fango de las poblaciones afectadas por la DANA de Valencia.

Esta ha sido una de las recomendaciones aportadas por este órgano de Salud Pública para los tutores de mascotas que residen en la ‘zona cero’ de la dana, además de la necesidad de consultar a un servicio veterinario si el perro presenta varios síntomas de entre fiebre, vómitos, diarrea, apatía o falta de apetito.

Además, se pide a las personas que sigan las recomendaciones del servicio veterinario sobre las pautas de vacunación y desparasitación.

El grupo de coordinación de la respuesta de Salud Pública está formado por expertos de la Conselleria de Sanidad, del Ministerio de Sanidad, del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), del Instituto Carlos III y de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.

Protocolo de ayuda para perros y gatos afectados por la dana en España

El Grupo de Especialidad en Medicina del Comportamiento y Bienestar Animal (GEMCA) de la Asociación de Veterinarios Españoles de Pequeños Animales (Avepa) ha publicado una serie de recomendaciones para apoyar a perros y gatos rescatados o acogidos tras la reciente dana en España.

Entorno seguro y cuidado inicial en refugios o casas de acogida

El GEMCA destaca la importancia de ofrecer un espacio seguro y tranquilo. “Los animales rescatados pueden estar en shock o experimentar ansiedad. Durante los primeros días, el descanso es vital. A los gatos les gusta observar desde lugares elevados, mientras que los perros prefieren rincones seguros”, apuntan. Para facilitar la adaptación, se recomienda el uso de feromonas y nutracéuticos. En casos de ansiedad extrema, algunos animales podrían necesitar medicación, que debe ser prescrita por un veterinario.

El GEMCA sugiere además crear espacios que permitan privacidad, especialmente si el animal busca esconderse.

Rutinas y respeto por el espacio del animal

Las rutinas predecibles, aunque flexibles, ayudan a reducir el estrés. “Establecer horarios de alimentación y descanso dentro de lo posible es beneficioso para generar un entorno estable”, explican desde GEMCA. Para hogares con varios miembros, recomiendan organizar turnos de cuidado, asegurando así que el animal reciba la atención necesaria sin causar estrés adicional.

En situaciones de emergencia, priorizar el enriquecimiento dentro del hogar resulta esencial, sobre todo para perros que no pueden salir a pasear debido a condiciones adversas. Actividades de olfato y masticación o juguetes interactivos pueden ayudar a cubrir las necesidades de ejercicio y estimulación.

Bienestar emocional y señales de estrés

Ofrecer juegos adecuados es esencial para el bienestar emocional. Los gatos suelen beneficiarse de rascadores, juguetes interactivos y áreas de observación, mientras que los perros disfrutan de juguetes de olfato y masticación. GEMCA sugiere incluir un momento diario de juego compartido (10-15 minutos) para fomentar un vínculo positivo.

Observar el comportamiento es crucial. “Es común que muestren signos de estrés en los primeros días, como aislamiento o vocalizaciones excesivas. Si estos síntomas persisten, es importante contactar con un especialista”, indican.

Cuidados físicos y revisiones veterinarias

En cuanto a la salud física, GEMCA enfatiza la necesidad de realizar revisiones veterinarias, especialmente en animales expuestos a agua contaminada o zonas inundadas, que pueden causar problemas dermatológicos o digestivos. “Es fundamental revisar posibles heridas o infecciones y considerar dietas digestivas o probióticos si es necesario”, recuerdan.

Apoyo y preparación para la adopción o regreso a casa

El protocolo también destaca la formación para familias de acogida, aconsejando una comprensión básica del comportamiento animal. “Identificar signos de incomodidad facilita una convivencia armoniosa”, señalan.

Para facilitar la transición de los animales a sus hogares definitivos, GEMCA insta a los ayuntamientos y entidades de protección a realizar un seguimiento en cada adopción, lo que asegura una adaptación adecuada.

Cada esfuerzo en la creación de un ambiente seguro, la implementación de rutinas y el enriquecimiento emocional favorece la recuperación y adaptación de los animales afectados. GEMCA agradece la labor de las casas de acogida y ofrece su apoyo en estos momentos difíciles.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Ofertas exclusivas en la Feria del Automóvil de València: más de 4.000 coches con descuentos especiales

Publicado

en

Feria del Automóvil de Valencia
Imagen de archivo de la Feria del automóvil.

La Feria del Automóvil de València 2025 ya «calienta motores» y se prepara para una de sus ediciones más ambiciosas. Del 5 al 8 de diciembre, Feria Valencia reunirá 4.000 vehículos a la venta y 46 marcas oficiales, convirtiendo el certamen en uno de los mayores escaparates de automoción de España.

La organización destaca que esta edición estará marcada por la movilidad electrificada, los SUV de nueva generación, las berlinas eléctricas, los compactos tecnológicos y las soluciones comerciales sostenibles, según han avanzado las principales marcas participantes.


🔋 Electrificación y SUV: los grandes protagonistas de 2025

✔️ SUV de última generación

El segmento SUV, líder en ventas en España, llegará cargado de novedades:

  • Kia Sportage, que refuerza su apuesta por la eficiencia y la versatilidad.

  • SWM G03F EDi, un SUV híbrido enchufable pensado para usuarios que buscan mayor autonomía.

  • SWM G01 Pro, crossover práctico y orientado al uso diario.

  • Nissan Qashqai e-Power, híbrido con propulsión eléctrica 100% sin necesidad de enchufe.

  • Mazda CX-5 2025, nueva generación con mejoras en confort, conectividad y comportamiento.

  • Lexus LBX, alternativa premium compacta dentro de la gama electrificada de la firma japonesa.

✔️ Berlina y urbanos eléctricos

La electrificación será uno de los reclamos principales:

  • Kia Niro, disponible en versión híbrida y 100% eléctrica, uno de los modelos mejor valorados por eficiencia.

  • Mazda 6e, berlina eléctrica que combina diseño, equilibrio dinámico y cero emisiones.

  • Toyota C-HR +, nuevo modelo totalmente eléctrico dirigido al público urbano.

✔️ Compactos con tecnología avanzada

La feria también mostrará modelos compactos más conectados y eficientes:

  • Kia Ceed

  • Kia XCeed, con mejor agilidad, equipamiento tecnológico y confort.

✔️ Vehículos comerciales sostenibles

Para el sector profesional, destaca:

  • Shineray X30 LEV, furgoneta 100% eléctrica diseñada para transporte urbano con bajos costes operativos.


🏷️ Nueve nuevas marcas en un escaparate récord

La Feria del Automóvil de València 2025 incorpora nueve nuevas enseñas:

Alpine, Ebro, Foton, KGM, Leapmotor, Lynk&Co, Subaru, Suzuki y XPeng

Estas se suman a un impresionante listado de fabricantes ya habituales:

Ford, Jaguar, Land Rover, BMW, Mini, Peugeot, Citroën, Opel, DS Automobiles, Alfa Romeo, Abarth, Fiat, Jeep, Nissan, Kia, Hyundai, Mazda, Volkswagen, Audi, SEAT, Cupra, Skoda, Renault, Toyota, Lexus, Mitsubishi, MG, Honda, Volvo, Polestar, Tesla, BYD, DFSK, SWM, EVO, Omoda, Jaecoo…


🚘 Más oferta: seminuevos certificados y vehículos reacondicionados

Además de las novedades de las grandes marcas, la feria contará con:

  • Cientos de seminuevos certificados, revisados y garantizados.

  • Condiciones especiales de compra, como prueba de 15 días o hasta 1.000 km.

  • Vehículos comerciales reacondicionados, una tendencia al alza por su relación calidad-precio.


🗓️ Fechas, horarios y entradas

  • 📅 Del 5 al 8 de diciembre

  • 📍 Feria Valencia – Acceso por Foro Centro

  • 🕒 Horario:

    • De 11:00 a 20:00 h

    • 8 de diciembre: cierre a las 18:00 h

La venta de entradas está disponible online, con un descuento de 2 euros respecto al precio en taquilla, y acceso directo a los pabellones sin pasar por colas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo