Síguenos

Otros Temas

Recomiendan evitar pasear a las mascotas por las zonas con agua estancada o fango

Publicado

en

mascotas DANA
Una vecina y su perro en Paiporta, Valencia, este jueves. Los pueblos de Valencia asolados por la dana afrontan el noveno día después de la catástrofe sumidos en un goteo incesante de llegada tanto de ayuda humanitaria como profesional y de maquinaria pesada, para intentar recuperar infraestructuras, colegios, zonas industriales y vías de comunicación mientras continúa la búsqueda de desaparecidos. EFE/ Biel Aliño

València, 9 nov (OP-EFE).- El grupo de coordinación de la respuesta de Salud Pública ha recomendado este sábado que se evite pasar a las mascotas por las zonas con agua estancada o fango de las poblaciones afectadas por la DANA de Valencia.

Esta ha sido una de las recomendaciones aportadas por este órgano de Salud Pública para los tutores de mascotas que residen en la ‘zona cero’ de la dana, además de la necesidad de consultar a un servicio veterinario si el perro presenta varios síntomas de entre fiebre, vómitos, diarrea, apatía o falta de apetito.

Además, se pide a las personas que sigan las recomendaciones del servicio veterinario sobre las pautas de vacunación y desparasitación.

El grupo de coordinación de la respuesta de Salud Pública está formado por expertos de la Conselleria de Sanidad, del Ministerio de Sanidad, del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), del Instituto Carlos III y de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.

Protocolo de ayuda para perros y gatos afectados por la dana en España

El Grupo de Especialidad en Medicina del Comportamiento y Bienestar Animal (GEMCA) de la Asociación de Veterinarios Españoles de Pequeños Animales (Avepa) ha publicado una serie de recomendaciones para apoyar a perros y gatos rescatados o acogidos tras la reciente dana en España.

Entorno seguro y cuidado inicial en refugios o casas de acogida

El GEMCA destaca la importancia de ofrecer un espacio seguro y tranquilo. “Los animales rescatados pueden estar en shock o experimentar ansiedad. Durante los primeros días, el descanso es vital. A los gatos les gusta observar desde lugares elevados, mientras que los perros prefieren rincones seguros”, apuntan. Para facilitar la adaptación, se recomienda el uso de feromonas y nutracéuticos. En casos de ansiedad extrema, algunos animales podrían necesitar medicación, que debe ser prescrita por un veterinario.

El GEMCA sugiere además crear espacios que permitan privacidad, especialmente si el animal busca esconderse.

Rutinas y respeto por el espacio del animal

Las rutinas predecibles, aunque flexibles, ayudan a reducir el estrés. “Establecer horarios de alimentación y descanso dentro de lo posible es beneficioso para generar un entorno estable”, explican desde GEMCA. Para hogares con varios miembros, recomiendan organizar turnos de cuidado, asegurando así que el animal reciba la atención necesaria sin causar estrés adicional.

En situaciones de emergencia, priorizar el enriquecimiento dentro del hogar resulta esencial, sobre todo para perros que no pueden salir a pasear debido a condiciones adversas. Actividades de olfato y masticación o juguetes interactivos pueden ayudar a cubrir las necesidades de ejercicio y estimulación.

Bienestar emocional y señales de estrés

Ofrecer juegos adecuados es esencial para el bienestar emocional. Los gatos suelen beneficiarse de rascadores, juguetes interactivos y áreas de observación, mientras que los perros disfrutan de juguetes de olfato y masticación. GEMCA sugiere incluir un momento diario de juego compartido (10-15 minutos) para fomentar un vínculo positivo.

Observar el comportamiento es crucial. “Es común que muestren signos de estrés en los primeros días, como aislamiento o vocalizaciones excesivas. Si estos síntomas persisten, es importante contactar con un especialista”, indican.

Cuidados físicos y revisiones veterinarias

En cuanto a la salud física, GEMCA enfatiza la necesidad de realizar revisiones veterinarias, especialmente en animales expuestos a agua contaminada o zonas inundadas, que pueden causar problemas dermatológicos o digestivos. “Es fundamental revisar posibles heridas o infecciones y considerar dietas digestivas o probióticos si es necesario”, recuerdan.

Apoyo y preparación para la adopción o regreso a casa

El protocolo también destaca la formación para familias de acogida, aconsejando una comprensión básica del comportamiento animal. “Identificar signos de incomodidad facilita una convivencia armoniosa”, señalan.

Para facilitar la transición de los animales a sus hogares definitivos, GEMCA insta a los ayuntamientos y entidades de protección a realizar un seguimiento en cada adopción, lo que asegura una adaptación adecuada.

Cada esfuerzo en la creación de un ambiente seguro, la implementación de rutinas y el enriquecimiento emocional favorece la recuperación y adaptación de los animales afectados. GEMCA agradece la labor de las casas de acogida y ofrece su apoyo en estos momentos difíciles.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Resultados de la Bonoloto del 4 de septiembre de 2025

Publicado

en

Resultado de La Bonoloto de hoy, jueves 4 de agosto de 2025

El resultado del sorteo de La Bonoloto de hoy, jueves 4 de agosto de 2025, ha dejado la siguiente combinación ganadora:

01 – 05 – 06 – 29 – 40 – 42

  • Número complementario: 02

  • Reintegro: 2

Si has participado en este sorteo, te recomendamos comprobar tu boleto en un punto de venta oficial o en la web de Loterías y Apuestas del Estado para confirmar si has obtenido premio.


¿Qué es La Bonoloto?

La Bonoloto es uno de los juegos de azar más populares en España, gestionado por Loterías y Apuestas del Estado. Se celebró por primera vez el 28 de febrero de 1988 y desde entonces reparte ilusión cada día.

El sorteo se lleva a cabo todos los días de la semana, de lunes a domingo, a las 21:30 horas, en el Salón de Sorteos de Loterías y Apuestas del Estado.


Cómo se juega a La Bonoloto

  • Se deben seleccionar 6 números del 1 al 49.

  • Durante el sorteo, se extraen 6 bolas principales, un número complementario y el reintegro.

  • Los premios dependen de la cantidad de aciertos y de la categoría en la que se encaje el boleto.


Con esta información, ya conoces el resultado de La Bonoloto de hoy, jueves 4 de agosto de 2025, y un poco más sobre cómo funciona este clásico juego de lotería en España.

Cuándo se juega la Bonoloto

El sorteo de la Bonoloto se celebra de lunes a sábado todas las semanas. Desde su creación en 1988, este juego apenas ha cambiado, salvo la incorporación del reintegro, que da la posibilidad de recuperar el importe de la apuesta.

Aviso importante

Los únicos resultados oficiales del sorteo son los que publica Loterías y Apuestas del Estado. En caso de discrepancias, prevalecerán siempre los datos de la entidad oficial.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo