Síguenos

Sucesos

Mata a su pareja de 2 puñaladas y después muere al estrellarse con un camión

Publicado

en

Mata a su pareja de 2 puñaladas y después muere al estrellarse con un camión
EFE/ Biel Aliño/Archivo
Un hombre de 73 años ha fallecido al estrellar el coche (en la imagen) que conducía contra un camión-grúa poco después, según los indicios, de matar de dos puñaladas en el pecho a su pareja sentimental, una mujer de 68 años, en su domicilio de Benidorm (Alicante). Imagen, del Consorcio Bomberos Alicante, el turismo estrellado.

Benidorm (Alicante), 26 sep (EFE).- Un hombre de 73 años ha fallecido al estrellar el coche que conducía contra un camión-grúa poco después, según todos los indicios, de matar de dos puñaladas en el pecho a su pareja sentimental, una mujer de 68 años, en su domicilio de Benidorm (Alicante).

Fuentes de la investigación han informado a EFE de que los hechos ocurrieron ayer y se conocieron a raíz de que, a las 22.10 horas, el coche conducido por el hombre invadiera el carril contrario para colisionar frontalmente con un camión grúa a la altura del kilómetro 140 de la carretera N-332, en el vecino término municipal de Villajoyosa.

El conductor del camión fue leve por una crisis de ansiedad y atendido en el hospital de Villajoyosa, al tiempo que los policías acudieron al domicilio del hombre fallecido para comunicar a su pareja el accidente de circulación mortal.

Cuando llegaron los agentes encontraron la puerta de la vivienda abierta y a la pareja del accidentado en el suelo fallecida con dos puñaladas en el pecho.

La investigación que lleva la Policía Nacional de Benidorm apunta a que el hombre asestó las puñaladas en un crimen machista y que a continuación cogió el coche para bien huir o quitarse la vida en un accidente de circulación.

La pareja llevaba más de cinco años viviendo en ese domicilio de la calle Alcalde Catalán Chana de Benidorm aunque es procedente de Zarautz (Guipúzcoa), según las fuentes consultadas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Investigan un caso de acoso escolar y agresión a una alumna con discapacidad en un instituto de Petrer

Publicado

en

La Policía Nacional investiga una denuncia por acoso escolar y agresión presentada por la madre de una alumna con discapacidad que estudia en un instituto de Petrer (Alicante). Según el testimonio de la familia, la joven —que se desplaza en silla de ruedas— habría sufrido varios episodios de intimidación y violencia, incluyendo un intento de agresión con un arma blanca.

🚔 Investigación policial abierta en Petrer

La madre de la víctima difundió varios vídeos en redes sociales denunciando la situación y mostrando su preocupación por la seguridad de su hija. En uno de ellos, asegura que existen partes médicos que acreditan lesiones derivadas de los supuestos ataques.
Fuentes de la Policía Nacional han confirmado la recepción de la denuncia y la apertura de una investigación, aunque no han ofrecido más detalles para preservar la privacidad de la menor.

🏫 Medidas del instituto y actuación de la Conselleria de Educación

Desde la Conselleria de Educación han explicado que tanto el centro educativo como la Inspección Educativa han activado el protocolo de prevención del acoso escolar (Plan Previ), que contempla actuaciones inmediatas en materia de vigilancia, supervisión y acompañamiento del alumnado afectado.

Asimismo, se ha activado la Unidad Especializada de Orientación (UEO), compuesta por orientadores y especialistas en pedagogía terapéutica, para asesorar e intervenir en el caso.
La administración autonómica ha confirmado que se han celebrado reuniones con la familia de la alumna y con las de los demás estudiantes implicados, con el fin de garantizar la convivencia y seguridad dentro del centro.

🤝 Acompañamiento y seguimiento continuo

El instituto ha establecido un plan de acompañamiento personalizado para que la menor pueda asistir a clase “con estabilidad y seguridad”. Según Educación, el centro mantiene un contacto directo con la alumna y su familia, y realiza un seguimiento diario mientras se desarrolla la investigación.

“Estamos en coordinación con todos los agentes implicados —centro, Inspección y fuerzas de seguridad— para garantizar el bienestar de la estudiante y el cumplimiento del protocolo”, han señalado desde la Conselleria.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo