Síguenos

Valencia

La mujer asesinada en Sagunto pidió ayuda al Ayuntamiento el viernes pasado

Publicado

en

ARCHIVO

Sagunto (Valencia), 9 may (EFE).- La mujer asesinada anoche en Sagunto (Valencia) a manos de su ex compañero sentimental pidió ayuda el pasado viernes a los servicios de Igualdad del Ayuntamiento por sentirse amenazada, según ha informado a EFE el alcalde de este municipio, Darío Moreno.

El suceso se produjo alrededor de las 20.05 horas de ayer domingo en una vivienda de la calle Alcalá Galiano de la citada localidad, cuando el agresor acuchilló a la mujer y después se suicidó lanzándose al vacío desde un cuarto piso.

«La mujer había pedido ayuda al Consistorio en el marco de nuestros programas contra la violencia de género, pero su seguridad no era competencia municipal, sino de la Policía Nacional. Nosotros nos solemos hacer cargo de los casos que se nos asignan, pero este no era uno de ellos», ha detallado Moreno.

«La mujer acudió al área de Igualdad el pasado viernes para conocer los recursos disponibles y le procesamos varias ayudas. Estábamos apoyándola e íbamos a seguir trabajando con ella», ha lamentado el alcalde.

Tanto el agresor como la víctima, que había denunciado al hombre y tenía vigente una orden de alejamiento, tenían 60 años de edad.

Al parecer sobre las 20.00 horas los vecinos alertaron a la Policía de que se escuchaban fuertes gritos en el domicilio de la mujer y, según han explicado las fuentes, el agresor se ha lanzado por la ventana justo cuando los agentes llegaban a la vivienda.

Las primeras investigaciones apuntan a que el agresor habría apuñalado a la mujer en la zona del cuello.

Sagunto convoca una concentración y 3 días de luto por el asesinato machista

El Ayuntamiento de Sagunto ha convocado una concentración a las 12 horas en señal de repulsa por el asesinato, ayer, de una vecina de la localidad a manos de su expareja, y ha decretado tres días de luto oficial.

Según ha informado a EFE el alcalde, Darío Moreno (PSPV-PSOE), la concentración se producirá a las 12 horas a las puertas del Consistorio.

«Solemos concentrarnos habitualmente por cada víctima de violencia machista. En este caso con más motivo, ya que la víctima es una vecina de Sagunto», ha lamentado Moreno.

El crimen se produjo este domingo, alrededor de las 20.05 horas, y el agresor se lanzó al vacío desde un cuarto piso tras apuñalar a su ex compañera.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El móvil de Juanfran Pérez Llorca no muestra mensajes de WhatsApp con Mazón ni con Pradas el día de la dana

Publicado

en

Juanfran Pérez Llorca dana
El candidato del PP a presidir la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, a su salida del juzgado de Catarroja para declarar en el juicio por la dana, a 21 de noviembre de 2025, en Catarroja - Jorge Gil - Europa Press

La investigación judicial sobre la gestión institucional durante la dana que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de València suma un nuevo capítulo. El teléfono móvil del candidato del PP a la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, no registra ningún mensaje de WhatsApp con el president en funciones, Carlos Mazón, ni con la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, el 29 de octubre de 2024, día en que se produjo la catástrofe meteorológica.

Así consta en el acta de cotejo elaborada por la Letrada de la Administración de Justicia (LAJ), tras revisar las fotografías aportadas por Pérez Llorca al juzgado, en las que se reflejan las conversaciones almacenadas en su terminal.

Las conversaciones aportadas: sin mensajes en la fecha crítica

La instructora ha incorporado a la causa tres capturas del dispositivo del dirigente popular:

1. Conversación con Emilio Argüeso

Una de las fotografías corresponde a un chat con el exsecretario autonómico Emilio Argüeso, investigado en la causa. En esa imagen se observa únicamente el envío del contacto del alcalde de Algemesí, sin mensajes adicionales de ese día.

2. Conversación con Carlos Mazón

La segunda captura muestra la conversación entre Pérez Llorca y Carlos Mazón en WhatsApp. En ella no aparece ningún mensaje enviado ni recibido el 29 de octubre, justamente la fecha bajo análisis.

3. Conversación con Salomé Pradas

La tercera conversación corresponde a Salomé Pradas, también investigada. Tampoco figura ninguna comunicación entre el 30 de septiembre y el 31 de octubre, por lo que ese día no hubo intercambio de mensajes registrado en el móvil.

La jueza ordena contrastar también las llamadas telefónicas

El pasado viernes, durante la declaración de Pérez Llorca como testigo, la magistrada ordenó que la LAJ cotejara todas las comunicaciones por WhatsApp entre él y Mazón, Pradas y Argüeso el día de la dana. Tras no hallarse mensajes en el dispositivo, la instructora dio un paso más.

Dado que el propio Pérez Llorca manifestó en su declaración estar conforme con el cotejo, la jueza le requirió aportar, en un plazo de cinco días, la factura detallada del teléfono corporativo del Ayuntamiento de Finestrat —del que es alcalde— desde el cual realizó o recibió llamadas el 29 de octubre.

El objetivo es determinar:

  • Si las llamadas con Mazón a las 18:57 horas fueron entrantes o salientes.

  • Si las comunicaciones con Pradas a las 18:57, 18:58 y 18:59 fueron enviadas por él o recibidas.

  • La duración exacta de cada llamada.

  • El orden cronológico en que se produjeron.

Por qué los cotejos de llamadas y mensajes son clave en la investigación

La magistrada busca reconstruir con precisión la cronología de comunicaciones políticas durante las horas críticas de la danna, un aspecto que ha generado controversias por la falta de concordancia entre algunas declaraciones públicas y los datos objetivos aportados a la causa.

Saber qué llamadas se realizaron, en qué momento, y si hubo o no mensajes intercambiados puede ayudar a esclarecer:

  • Qué autoridades estaban coordinando actuaciones.

  • Quién asumió decisiones clave durante el episodio meteorológico.

  • Si existieron retrasos en las comunicaciones internas en un momento de emergencia extrema.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo