Síguenos

Consumo

Amazon Prime subirá su precio en España a partir de septiembre

Publicado

en

Amazon busca un pueblo para hacer una gran fiesta popular
La Policía Nacional investiga la muerte de una mujer de 80 años que fue hallada sin vida con heridas por arma de fuego en el interior de una vivienda situada en una partida del municipio alicantino de Elche. EFE/ Morell

Amazon ha comunicado que, a partir de septiembre, el precio para las renovaciones se verá incrementado en nada menos que un 38%. Desde que en 2018 el servicio pasase a costar 36 euros, Amazon no había vuelto a informar de un nuevo cambio en sus tarifas.

Con esta noticia se han levantado los clientes suscritos a Amazon Prime tras cuatro años sin noticias.

¿Cuánto se pagará? De los 36 euros actuales, Amazon Prime pasará a costar 49,90 euros anuales. Mientras, en la opción de pago mensual, los clientes ahora deberán realizar un desembolso de 4,99 euros.

La compañía justifica la subida debido a las continuas mejoras del servicios, además de la cantidad de ventajas que incluye el paquete: desde el envío gratuito hasta Amazon Prime Video o Amazon Music, pasando por Amazon Familia, con descuentos en pañales y entregas automáticas.

A todo ello, el servicio incluye Reading (con miles de ebooks), prioridad de sus clientes en las ofertas, Prime Foto (almacenamiento ilimitado), Amazon Fresh (compra online) y Twitch Prime (contenido de videojuegos).

El comunicado de Amazon

«Las razones de este cambio son debidas al incremento general y material en los niveles de gasto a causa del aumento de la inflación que afecta a los costes específicos del servicio Prime en España y se deben a circunstancias externas que no dependen de Amazon», apunta la compañía en el correo electrónico que han recibido millones de usuarios.

«Durante este tiempo (desde 2018) hemos incrementado la selección de productos disponibles con envío Prime rápido e ilimitado, añadido y expandido el envío ultra-rápido de productos frescos de supermercado y añadido más entretenimiento digital de alta calidad, incluyendo series, películas, música, juegos y libros. En concreto, en Prime Video se han incrementado el número de series y películas Amazon Originals«, añaden en el comunicado.

No obstante, esta subida no es nueva en otros países. En Estados Unidos, el plan anual pasó de 119 a 139 dólares durante el pasado mes de marzo.

Y, según los rumores, estos incrementos se harán extensibles al resto de territorios en los que opera Amazon Prime. La compañía, con unas pérdidas de 4.000 millones de dólares en el último trimestre, busca la fórmula para mejorar su situación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Alerta por listeria en queso mezcla: marcas afectadas y recomendaciones

Publicado

en

efectos del queso en cerebro
Imagen del producto afectado. - AESAN

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una alerta sanitaria tras detectar Listeria monocytogenes en queso mezcla madurado elaborado con leche cruda de oveja y vaca de varias marcas ampliamente distribuidas.

La notificación afecta inicialmente al País Vasco, Navarra, Castilla-La Mancha y Aragón, aunque la agencia advierte de que pueden haberse producido redistribuciones a otras comunidades autónomas.


Marcas y lotes afectados por presencia de listeria

Los productos incluyen quesos de Beiardi, La Borda de Agort, Udabe y Eroski. Todos están elaborados con leche cruda, un factor que incrementa el riesgo microbiológico.

Marca Beiardi

  • Lotes afectados:

    • 2528430 – caduca el 29/09/2026

    • 2528410 – caducidad entre el 9 y 22/09/2026

    • 2528410 – caducidad 16/09/2026

Marca “La Borda de Agort”

  • Lote 2528410 – caducidad 12/09/2026

Marca Udabe

  • Lote 2528410 – queso mezcla ahumado – caducidad 22/10/2026

Marca Eroski

  • Lote 2528410 – queso mezcla ahumado – caducidad 07/10/2026


Actuación de las autoridades

La alerta fue emitida por Navarra y activada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para proceder a la retirada inmediata de los lotes afectados de los canales de venta.


Recomendaciones de la Aesan

Si tienes estos productos en casa:

  • No consumirlos bajo ningún concepto.

  • Entregar el producto en el punto de compra o desecharlo adecuadamente.

Si ya lo has consumido:

Consultar con un profesional sanitario si aparecen síntomas como:

  • Fiebre

  • Náuseas

  • Vómitos

  • Diarrea

La listeria puede ser especialmente grave en:

  • Embarazadas

  • Personas inmunodeprimidas

  • Personas mayores

En caso de embarazo, la Aesan recomienda seguir estrictamente las pautas de seguridad alimentaria y revisar el listado de alimentos a evitar, especialmente aquellos elaborados con leche cruda.


Conclusión

La alerta por listeria en estos quesos mezcla de varias marcas subraya la importancia de vigilar los productos elaborados con leche cruda y la eficacia del sistema de detección rápida. Las autoridades continúan supervisando la retirada y no se descarta que el alcance sea mayor si se confirman redistribuciones a otras comunidades.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo