Síguenos

Valencia

Mazón anuncia ayuda humanitaria de la Generalitat a ONG en Israel

Publicado

en

Mazón traslada la solidaridad con Israel pero pide "no confundir Hamás con los palestinos"
Uno de los actos multitudinaios realizados en el mundo estos días en solidaridad con Israel. EFE/E.S. Lesser

Alicante, 11 oct ( Official Press – EFE).- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha expresado la solidaridad de los valencianos con los israelíes por unos hechos que ha calificado de «barbarie». El president pedido «no confundir a Hamás con el pueblo palestino, con el que la cooperación tiene que seguir». De hecho, Mazón ha anunciado que la Generalitat mandarás ayudas a ONG de Israel.

Mazón mandará «ayudas concretas»  a ONG de Israel

Mazón ha sido preguntado por los periodistas en Alicante, donde ha visitado la rehabilitación de los edificios sociales situados en la plaza María Yolanda Escrich Fornés, en el barrio de Miguel Hernández. Mazón ha expresadola solidaridad y ha considerado que en esta cuestión hay que huir de «hacer demagogia». «Es hacer un flaco favor a los derechos humanos, a la dignidad y a la realidad de lo que está ocurriendo».

«Todo esto viene de un ataque terrorista de Hamás al pueblo de Israel. Con quienes no caben medias tintas, ni una sola arruga para la absoluta solidaridad, cercanía y defensa de los derechos humanos», ha subrayado Mazón. Quien ha insistido en condenar este «ataque de una barbarie extraordinaria» y del que «todavía hoy no conocemos sus consecuencias».

 

Sobre la presencia de ciudadanos de la Comunitat, ha explicado que la última noticia de que dispone, se refiere al regreso de una alicantina. Además, ha añadido que está a la espera de que en las próximas horas o días la Delegación del Gobierno le traslade la información oportuna en torno a los valencianos allí.  También sobre las medidas que se están habilitando para su vuelta.

El president ha señalado que el mismo día de los atentados la Generalitat, contactó con las ONG que operan en ese lugar del mundo para ponerse «a su disposición y empezar a desarrollar ayudas concretas».

Preguntado por las consecuencias económicas de este nuevo conflicto bélico, el jefe del Consell ha confesado que aún «son todo incógnitas». El `president señala que está por ver «la dimensión, la profundidad y la reacción» que puede desencadenarse. Por lo cual ahora es el momento de la cooperación con las partes mediante la acción de las ONG.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo