Síguenos

Valencia

Mazón critica que el Ministerio pida medidas frente a la gripe «a punto de llegar al pico»

Publicado

en

Ayudas autónomos Generalitat

Mazón critica que el Ministerio pida medidas frente a la gripe «a punto de llegar al pico»

València, 8 ene (EFE).- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha criticado que el Ministerio de Sanidad esté pidiendo un plan de contingencia a las autonomías frente a la gripe «a punto de llegar al pico» de la incidencia de casos, y ha dicho que desde la Comunitat Valenciana se harán las «alegaciones oportunas».

Así lo ha asegurado a los periodistas tras presentar el Plan Valenciano para la Salud Mental y las Adicciones 2024-2027, y ha indicado por qué en la Comunitat Valenciana se tomó el pasado viernes la decisión de imponer las mascarillas en centros sanitarios y sociosanitarios: «Estábamos bastante cansados de esperar al Ministerio. Si el Ministerio no hace su trabajo, lo hacemos nosotros».

 

Autobaja en caso de gripe

Preguntado por la propuesta de la ministra de Sanidad, Mónica García, de la autobaja en caso de gripe, el president ha señalado que le «sorprende» que «tarde y mal el Gobierno, en medio de una reunión» (el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud), les presente su propuesta: «Nos la hubiera podido mandar antes y lo habríamos podido estudiar».

«A punto de llegar al pico, que nos estén pidiendo un plan de contingencia… Oiga, como usted comprenderá, si no fuera un asunto serio parecería una broma», ha afirmado Mazón, quien se ha preguntado: «¿Quieren que haya un plan de contingencia cuando estamos ya en plena contingencia? ¿Qué broma es esta?».

Según el presidente, hay «una serie de medidas que han puesto encima de la mesa hoy, en el transcurso de la misma reunión», y desde la Generalitat se harán «las alegaciones oportunas, pero esto es como el que está aporreando la puerta en medio de una operación a quirófano cerrado: al menos no moleste, que estamos operando».

Vacunación sin cita

También ha destacado que en la Comunitat Valenciana se haya decidido vacunar sin cita frente a la gripe y la covid en los centros de salud, hasta donde se habían acercado alrededor de tres mil personas hasta las 12:00 horas. «Es una muy buena respuesta para ser la primera mañana», ha subrayado.

Tras indicar que hay vacunas suficientes, ha insistido en hacer un llamamiento a los ciudadanos para que «busquen un rato» y los que no se hayan acercado hoy a los centros de salud lo hagan «mañana o pasado mañana, pero que no tarden mucho».

Fuentes sanitarias han informado de que hasta las 12:00 horas de este lunes se han administrado 3.456 dosis de vacunas frente a la gripe y 2.402 frente a la covid en los centros de salud de la Comunitat.

Mascarilla obligatoria

Preguntado por cómo valora que la Comunitat Valenciana haya sido de las primeras autonomías en imponer la mascarilla obligatoria en centros sanitarios y sociosanitarios y haya otras reacias a esta medida, ha dicho que «cada uno tiene sus indicadores».

«A mí no me gustaría haber sido la primera porque significaría que nuestros indicadores no nos lo aconsejan, pero es que nuestros expertos en salud pública nos aconsejan tomar estas decisiones. Por tanto, cuando uno tiene expertos reconocidos en la materia, encabezados por el propio conseller, que te están recomendando tomar una serie de medidas, hay que tomarlas», ha subrayado.

Mazón ha insistido en que cada comunidad autónoma «tiene sus indicadores» y ha añadido: «No creo que haya habido muchas donde de una semana a otra se han triplicado los casos, no lo sé; no creo que haya habido ninguna otra comunidad donde cuando la media nacional está en 900 esté en 1.500 casos por cada cien mil habitantes como nosotros».

«Lo que sí es común a todos es que todos estábamos bastante cansados de esperar al Ministerio. Si el Ministerio no hace su trabajo lo tengo que hacer yo, lo tiene que hacer el conseller, lo tenemos que hacer nosotros, ¿no?», se ha preguntado.

Mazón ha rechazado opinar lo que han hecho otras comunidades porque no va a tolerar que otras comunidades valoren lo que se hace en la valenciana: «Aquí tenemos nuestra propia realidad, nuestra propia idiosincrasia, nuestros propios profesionales».

Según el president, «estaríamos encantados de poderlo coordinar pero con reuniones autonómicas como las de hoy de la ministra, para eso es mejor que vayamos tirando hacia adelante, porque tenemos mucha gente a la que cuidar».

Respecto al uso de mascarillas en oficinas de farmacia, ha dicho que los consejos y prescripciones que den los expertos se irán «siguiendo paulatinamente. Hace unos días era evidente que en zonas sanitarias y sociosanitarias se hacía obligatoria y en función de los datos y los indicadores vamos tomando medidas».

«Desgraciadamente todo indica a que a la punta aún no hemos llegado y hay que seguir insistiendo en la prevención, la vacunación y en los consejos de los expertos en salud pública», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Incendio forestal en Ibi: cerrado el acceso al Parque Natural de la Font Roja

Publicado

en

ALCOY / IBI. Un incendio forestal declarado este viernes 18 de julio en el paraje de San Pascual de Ibi, dentro del Parque Natural de la Font Roja, ha obligado a cerrar todos los accesos a la zona como medida preventiva. El fuego, visible desde varias zonas de Alcoy, ha generado una densa columna de humo.

🚫 Acceso cerrado a la Font Roja por incendio forestal

Las autoridades han restringido el acceso a la Font Roja desde Alcoy y han solicitado a la ciudadanía que evite acercarse a la zona afectada. El objetivo es no interferir en las labores de extinción del incendio forestal y mantener despejadas las vías para los equipos de emergencia.

🚁 Gran despliegue de medios aéreos y terrestres

Según el último parte de Emergencias de la Generalitat Valenciana, en las labores de control del incendio en Ibi están trabajando:

  • 9 medios aéreos

  • 6 unidades terrestres y 2 helitransportadas de los Bomberos Forestales de la Generalitat

  • 6 autobombas

  • 6 dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante

  • 1 agente medioambiental

  • 1 unidad de prevención de incendios forestales

🔺 Riesgo extremo de incendios este fin de semana

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana ya había alertado de un riesgo extremo de incendios forestales desde este viernes hasta el domingo debido a las condiciones meteorológicas.


🟠 Recomendaciones oficiales

  • No acercarse a la zona del incendio

  • No bloquear accesos para vehículos de emergencia

  • Seguir las instrucciones de las autoridades locales y protección civil

(14.53 h) Actualización de medios movilizados en el #IFIbi:

➡️6 unidades terrestres y dos helitransportadas de @GVAbforestals
➡️6 autobombas
➡️6 dotaciones de @BomberosDipuALC
➡️9 medios aéreos
➡️1 agente medioambiental
➡️1 unidad de prevención de incendios pic.twitter.com/iRKnx3QdAO

Continuar leyendo