Síguenos

Valencia

Mazón critica que el Ministerio pida medidas frente a la gripe «a punto de llegar al pico»

Publicado

en

Ayudas autónomos Generalitat

Mazón critica que el Ministerio pida medidas frente a la gripe «a punto de llegar al pico»

València, 8 ene (EFE).- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha criticado que el Ministerio de Sanidad esté pidiendo un plan de contingencia a las autonomías frente a la gripe «a punto de llegar al pico» de la incidencia de casos, y ha dicho que desde la Comunitat Valenciana se harán las «alegaciones oportunas».

Así lo ha asegurado a los periodistas tras presentar el Plan Valenciano para la Salud Mental y las Adicciones 2024-2027, y ha indicado por qué en la Comunitat Valenciana se tomó el pasado viernes la decisión de imponer las mascarillas en centros sanitarios y sociosanitarios: «Estábamos bastante cansados de esperar al Ministerio. Si el Ministerio no hace su trabajo, lo hacemos nosotros».

 

Autobaja en caso de gripe

Preguntado por la propuesta de la ministra de Sanidad, Mónica García, de la autobaja en caso de gripe, el president ha señalado que le «sorprende» que «tarde y mal el Gobierno, en medio de una reunión» (el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud), les presente su propuesta: «Nos la hubiera podido mandar antes y lo habríamos podido estudiar».

«A punto de llegar al pico, que nos estén pidiendo un plan de contingencia… Oiga, como usted comprenderá, si no fuera un asunto serio parecería una broma», ha afirmado Mazón, quien se ha preguntado: «¿Quieren que haya un plan de contingencia cuando estamos ya en plena contingencia? ¿Qué broma es esta?».

Según el presidente, hay «una serie de medidas que han puesto encima de la mesa hoy, en el transcurso de la misma reunión», y desde la Generalitat se harán «las alegaciones oportunas, pero esto es como el que está aporreando la puerta en medio de una operación a quirófano cerrado: al menos no moleste, que estamos operando».

Vacunación sin cita

También ha destacado que en la Comunitat Valenciana se haya decidido vacunar sin cita frente a la gripe y la covid en los centros de salud, hasta donde se habían acercado alrededor de tres mil personas hasta las 12:00 horas. «Es una muy buena respuesta para ser la primera mañana», ha subrayado.

Tras indicar que hay vacunas suficientes, ha insistido en hacer un llamamiento a los ciudadanos para que «busquen un rato» y los que no se hayan acercado hoy a los centros de salud lo hagan «mañana o pasado mañana, pero que no tarden mucho».

Fuentes sanitarias han informado de que hasta las 12:00 horas de este lunes se han administrado 3.456 dosis de vacunas frente a la gripe y 2.402 frente a la covid en los centros de salud de la Comunitat.

Mascarilla obligatoria

Preguntado por cómo valora que la Comunitat Valenciana haya sido de las primeras autonomías en imponer la mascarilla obligatoria en centros sanitarios y sociosanitarios y haya otras reacias a esta medida, ha dicho que «cada uno tiene sus indicadores».

«A mí no me gustaría haber sido la primera porque significaría que nuestros indicadores no nos lo aconsejan, pero es que nuestros expertos en salud pública nos aconsejan tomar estas decisiones. Por tanto, cuando uno tiene expertos reconocidos en la materia, encabezados por el propio conseller, que te están recomendando tomar una serie de medidas, hay que tomarlas», ha subrayado.

Mazón ha insistido en que cada comunidad autónoma «tiene sus indicadores» y ha añadido: «No creo que haya habido muchas donde de una semana a otra se han triplicado los casos, no lo sé; no creo que haya habido ninguna otra comunidad donde cuando la media nacional está en 900 esté en 1.500 casos por cada cien mil habitantes como nosotros».

«Lo que sí es común a todos es que todos estábamos bastante cansados de esperar al Ministerio. Si el Ministerio no hace su trabajo lo tengo que hacer yo, lo tiene que hacer el conseller, lo tenemos que hacer nosotros, ¿no?», se ha preguntado.

Mazón ha rechazado opinar lo que han hecho otras comunidades porque no va a tolerar que otras comunidades valoren lo que se hace en la valenciana: «Aquí tenemos nuestra propia realidad, nuestra propia idiosincrasia, nuestros propios profesionales».

Según el president, «estaríamos encantados de poderlo coordinar pero con reuniones autonómicas como las de hoy de la ministra, para eso es mejor que vayamos tirando hacia adelante, porque tenemos mucha gente a la que cuidar».

Respecto al uso de mascarillas en oficinas de farmacia, ha dicho que los consejos y prescripciones que den los expertos se irán «siguiendo paulatinamente. Hace unos días era evidente que en zonas sanitarias y sociosanitarias se hacía obligatoria y en función de los datos y los indicadores vamos tomando medidas».

«Desgraciadamente todo indica a que a la punta aún no hemos llegado y hay que seguir insistiendo en la prevención, la vacunación y en los consejos de los expertos en salud pública», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo