CASTELLÓ, 27 MAR. (OFFICIAL PRESS-EUROPA PRESS) – La visita del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, a la Gaiata 6 ‘Farola Ravalet’, ganadora de las fiestas de la Magdalena 2024 en Castelló, fue suspendida este miércoles por motivos de seguridad. La decisión se tomó después de que Mazón fuera increpado al grito de «asesino» durante su paso por la Gaiata 15 ‘Sequiol’, ganadora en la categoría infantil.
Allí, un grupo de unas 20 personas profirió gritos e insultos contra el jefe del Consell, llegando a pedir su dimisión. Las protestas forzaron la cancelación parcial de su recorrido por las gaiatas, que se había iniciado sobre el mediodía.
El Ayuntamiento condena la politización de la fiesta
Según informó el Ayuntamiento de Castelló en un comunicado, la suspensión de la visita se produjo por no garantizarse «las condiciones mínimas de seguridad para las autoridades y el público asistente». El consistorio lamentó lo sucedido y condenó los hechos, calificándolos como «una politización injusta de la Magdalena que perjudica a nuestras fiestas y a sus máximas representantes».
Desde el Ayuntamiento se denunció además una “falta de respeto” hacia el trabajo realizado por las comisiones de sector y sus integrantes, quienes trabajan de forma altruista durante todo el año para engrandecer el símbolo por excelencia de las fiestas, las gaiatas, precisamente en el año en el que se ha reconocido el Desfile de Gaiatas como Bien de Interés Cultural (BIC).
Acusaciones de boicot organizado y presencia de grupos radicales
El Ayuntamiento también ha denunciado la existencia de un “boicot planeado desde hace días” y la participación de “grupos ultra” en las protestas contra la visita institucional del president.
La visita de Carlos Mazón no figuraba inicialmente en la agenda pública del día, y fue comunicada a medios y autoridades en torno a las 11.30 horas. A su llegada a la Gaiata 15, que contaba con un importante dispositivo de seguridad por parte de la Policía Nacional, varios asistentes increparon al jefe del Consell con gritos como “asesino”, “vete a El Ventorro” o “nos has abandonado”, en referencia a su gestión tras la DANA que afectó gravemente a la provincia de Valencia.
Mensaje institucional de Mazón tras ser increpado
Pese a las protestas, Mazón felicitó a la Gaiata infantil ganadora y lanzó un mensaje de apoyo a los castellonenses. “Todo un año han estado esperando y preparando las fiestas. Tiene que ver con lo que somos como pueblo acogedor, y Castellón sale al mundo durante estos días”, declaró.
Además, expresó su reconocimiento a todas las gaiatas infantiles: “Todas merecen ser ganadoras. Esta nos ha llamado la atención porque es extraordinariamente bonita, pero hay que agradecer la labor voluntaria de los artistas”.
Mazón: “Castellón está muy vivo, muy fuerte”
En declaraciones a los medios, Mazón afirmó que “es un placer comprobar un año más que Castellón está muy vivo, muy fuerte”, y destacó las inversiones en infraestructuras como la Ronda, el Hospital General, la ampliación del tranvía y nuevos equipamientos sanitarios.
Preguntado sobre si declarará como testigo por la gestión de la DANA, Mazón reiteró su compromiso con las víctimas: “Vamos a seguir atendiéndolas con respeto, discreción y tranquilidad. Vamos a trabajar sin descanso por la recuperación”.
Protestas también en la Gaiata 6 ‘Farola Ravalet’
En la Gaiata 6, donde estaba prevista la siguiente parada de Mazón, finalmente no se presentó tras la suspensión de la visita. Allí también se concentraron manifestantes que pidieron su dimisión y gritaron en valenciano “covard” (cobarde) y “assassí” (asesino).
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
El secretario general del PPCV, Juanfran Llorca, durante una entrevista para Europa Press.
El candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, ha defendido este jueves en el debate de investidura en Les Corts Valencianes una política migratoria ordenada, la publicación de la nacionalidad de los delincuentes y ha anunciado que, de ser investido, sus primeras palabras como ‘president’ estarán dirigidas a los familiares de las 229 víctimas mortales de la DANA que arrasó la provincia de Valencia hace algo más de un año.
Durante su intervención, Llorca ha subrayado que estas medidas no son racistas, sino que buscan garantizar convivencia, seguridad y protección de los valores valencianos. “No se trata de señalar a nadie, sino de ejercer la responsabilidad que se espera de cualquier servidor público”, ha afirmado.
Compromiso con las víctimas de la DANA
El candidato ha asegurado que pedirá perdón en nombre de la Generalitat Valenciana a todas las familias afectadas:
“Pedir perdón a todas las personas y familias que aún sufren las consecuencias, aquellas que han perdido todo y aquellas que han perdido demasiado. Palabras que deberían hacer todos en Les Corts, porque ha sobrado mucha gresca e insultos”.
Tres representantes de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA y tres de la Asociación Damnificaos Dana Horta Sud han seguido el debate desde el interior del parlamento valenciano, mientras que el resto de familiares permanecía atento desde el exterior.
Llorca ha destacado que otras administraciones también deben asumir responsabilidades y ha criticado que el Gobierno de España aún no haya reconocido errores ni dado explicaciones sobre la gestión de la catástrofe. “La naturaleza no entiende de izquierdas ni de derechas, y por eso las respuestas tampoco pueden entenderlo. La única política válida en este terreno es la política que pone por delante a las personas”, ha argumentado.
Reconocimiento del trabajo del Consell de Mazón
A pesar de sus críticas, Llorca ha valorado la labor de reconstrucción del Consell liderado por Carlos Mazón, destacando la movilización de 2.500 millones de euros en recursos propios, ayudas a vehículos, autónomos, agricultores, ganaderos y ERTE, así como la reparación de viviendas, centros educativos y sanitarios, la recuperación de carreteras, pistas forestales y del metro, y la retirada de residuos y vehículos dañados.
“Los datos de impacto, acciones y previsiones demuestran que estamos ante una cuestión de Estado y en la que el Estado no puede fallar”, ha subrayado, insistiendo en la necesidad de mejorar la protección, prevención y gestión de emergencias.
Petición de comisión mixta con el Gobierno
El candidato ha solicitado la creación de una comisión mixta con el Ejecutivo central para garantizar coordinación y eficacia en la prevención y gestión de catástrofes:
“No merecemos más indiferencia, no nos lo merecemos. No vengo a prometer milagros ni a levantar banderas que nos enfrenten, sino a ofrecer una manera distinta de hacer las cosas”.
Política migratoria y publicación de nacionalidades
En materia de inmigración, Llorca ha defendido un control real de la inmigración irregular, destacando que las llegadas desordenadas tensionan los servicios públicos valencianos. Ha criticado el reparto de menores migrantes propuesto por el Gobierno central, calificándolo de injusto para la Comunitat y otras autonomías.
El candidato también ha abogado por hacer pública la nacionalidad de los delincuentes, asegurando que esto permitirá tomar decisiones proporcionadas y basadas en datos reales, y ha subrayado que estas medidas no están ligadas a la ideología política: “Esto no va de derechas o de izquierdas, sino de sentido común”.
Asimismo, ha reiterado que la Comunitat Valenciana es una tierra de acogida, pero que la inmigración debe gestionarse de manera legal, ordenada y ajustada a la capacidad de absorción regional, respetando los valores culturales y democráticos de la sociedad valenciana.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder