CASTELLÓ, 27 MAR. (OFFICIAL PRESS-EUROPA PRESS) – La visita del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, a la Gaiata 6 ‘Farola Ravalet’, ganadora de las fiestas de la Magdalena 2024 en Castelló, fue suspendida este miércoles por motivos de seguridad. La decisión se tomó después de que Mazón fuera increpado al grito de «asesino» durante su paso por la Gaiata 15 ‘Sequiol’, ganadora en la categoría infantil.
Allí, un grupo de unas 20 personas profirió gritos e insultos contra el jefe del Consell, llegando a pedir su dimisión. Las protestas forzaron la cancelación parcial de su recorrido por las gaiatas, que se había iniciado sobre el mediodía.
El Ayuntamiento condena la politización de la fiesta
Según informó el Ayuntamiento de Castelló en un comunicado, la suspensión de la visita se produjo por no garantizarse «las condiciones mínimas de seguridad para las autoridades y el público asistente». El consistorio lamentó lo sucedido y condenó los hechos, calificándolos como «una politización injusta de la Magdalena que perjudica a nuestras fiestas y a sus máximas representantes».
Desde el Ayuntamiento se denunció además una “falta de respeto” hacia el trabajo realizado por las comisiones de sector y sus integrantes, quienes trabajan de forma altruista durante todo el año para engrandecer el símbolo por excelencia de las fiestas, las gaiatas, precisamente en el año en el que se ha reconocido el Desfile de Gaiatas como Bien de Interés Cultural (BIC).
Acusaciones de boicot organizado y presencia de grupos radicales
El Ayuntamiento también ha denunciado la existencia de un “boicot planeado desde hace días” y la participación de “grupos ultra” en las protestas contra la visita institucional del president.
La visita de Carlos Mazón no figuraba inicialmente en la agenda pública del día, y fue comunicada a medios y autoridades en torno a las 11.30 horas. A su llegada a la Gaiata 15, que contaba con un importante dispositivo de seguridad por parte de la Policía Nacional, varios asistentes increparon al jefe del Consell con gritos como “asesino”, “vete a El Ventorro” o “nos has abandonado”, en referencia a su gestión tras la DANA que afectó gravemente a la provincia de Valencia.
Mensaje institucional de Mazón tras ser increpado
Pese a las protestas, Mazón felicitó a la Gaiata infantil ganadora y lanzó un mensaje de apoyo a los castellonenses. “Todo un año han estado esperando y preparando las fiestas. Tiene que ver con lo que somos como pueblo acogedor, y Castellón sale al mundo durante estos días”, declaró.
Además, expresó su reconocimiento a todas las gaiatas infantiles: “Todas merecen ser ganadoras. Esta nos ha llamado la atención porque es extraordinariamente bonita, pero hay que agradecer la labor voluntaria de los artistas”.
Mazón: “Castellón está muy vivo, muy fuerte”
En declaraciones a los medios, Mazón afirmó que “es un placer comprobar un año más que Castellón está muy vivo, muy fuerte”, y destacó las inversiones en infraestructuras como la Ronda, el Hospital General, la ampliación del tranvía y nuevos equipamientos sanitarios.
Preguntado sobre si declarará como testigo por la gestión de la DANA, Mazón reiteró su compromiso con las víctimas: “Vamos a seguir atendiéndolas con respeto, discreción y tranquilidad. Vamos a trabajar sin descanso por la recuperación”.
Protestas también en la Gaiata 6 ‘Farola Ravalet’
En la Gaiata 6, donde estaba prevista la siguiente parada de Mazón, finalmente no se presentó tras la suspensión de la visita. Allí también se concentraron manifestantes que pidieron su dimisión y gritaron en valenciano “covard” (cobarde) y “assassí” (asesino).
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
El candidato del PP a presidir la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, a su salida del juzgado de Catarroja para declarar en el juicio por la dana, a 21 de noviembre de 2025, en Catarroja - Jorge Gil - Europa Press
La investigación judicial sobre la gestión institucional durante la dana que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de València suma un nuevo capítulo. El teléfono móvil del candidato del PP a la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, no registra ningún mensaje de WhatsApp con el president en funciones, Carlos Mazón, ni con la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, el 29 de octubre de 2024, día en que se produjo la catástrofe meteorológica.
Así consta en el acta de cotejo elaborada por la Letrada de la Administración de Justicia (LAJ), tras revisar las fotografías aportadas por Pérez Llorca al juzgado, en las que se reflejan las conversaciones almacenadas en su terminal.
Las conversaciones aportadas: sin mensajes en la fecha crítica
La instructora ha incorporado a la causa tres capturas del dispositivo del dirigente popular:
1. Conversación con Emilio Argüeso
Una de las fotografías corresponde a un chat con el exsecretario autonómico Emilio Argüeso, investigado en la causa. En esa imagen se observa únicamente el envío del contacto del alcalde de Algemesí, sin mensajes adicionales de ese día.
2. Conversación con Carlos Mazón
La segunda captura muestra la conversación entre Pérez Llorca y Carlos Mazón en WhatsApp. En ella no aparece ningún mensaje enviado ni recibido el 29 de octubre, justamente la fecha bajo análisis.
3. Conversación con Salomé Pradas
La tercera conversación corresponde a Salomé Pradas, también investigada. Tampoco figura ninguna comunicación entre el 30 de septiembre y el 31 de octubre, por lo que ese día no hubo intercambio de mensajes registrado en el móvil.
La jueza ordena contrastar también las llamadas telefónicas
El pasado viernes, durante la declaración de Pérez Llorca como testigo, la magistrada ordenó que la LAJ cotejara todas las comunicaciones por WhatsApp entre él y Mazón, Pradas y Argüeso el día de la dana. Tras no hallarse mensajes en el dispositivo, la instructora dio un paso más.
Dado que el propio Pérez Llorca manifestó en su declaración estar conforme con el cotejo, la jueza le requirió aportar, en un plazo de cinco días, la factura detallada del teléfono corporativo del Ayuntamiento de Finestrat —del que es alcalde— desde el cual realizó o recibió llamadas el 29 de octubre.
El objetivo es determinar:
Si las llamadas con Mazón a las 18:57 horas fueron entrantes o salientes.
Si las comunicaciones con Pradas a las 18:57, 18:58 y 18:59 fueron enviadas por él o recibidas.
La duración exacta de cada llamada.
El orden cronológico en que se produjeron.
Por qué los cotejos de llamadas y mensajes son clave en la investigación
La magistrada busca reconstruir con precisión la cronología de comunicaciones políticas durante las horas críticas de la danna, un aspecto que ha generado controversias por la falta de concordancia entre algunas declaraciones públicas y los datos objetivos aportados a la causa.
Saber qué llamadas se realizaron, en qué momento, y si hubo o no mensajes intercambiados puede ayudar a esclarecer:
Qué autoridades estaban coordinando actuaciones.
Quién asumió decisiones clave durante el episodio meteorológico.
Si existieron retrasos en las comunicaciones internas en un momento de emergencia extrema.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder