Síguenos

Empresas

Mecanizado CNC: cómo funciona, utilidades y herramientas

Publicado

en

Mecanizado CNC: cómo funciona, utilidades y herramientas

El mecanizado CNC es una técnica de fabricación que se basa en el uso de herramientas de corte controladas informáticamente. Este proceso se ha vuelto muy popular en la fabricación industrial debido a su precisión, eficiencia y capacidad para producir piezas complejas a costes reducidos.

En este artículo, exploraremos cómo funciona el mecanizado CNC, las diferentes utilidades que ofrece y las herramientas que se utilizan en este proceso en cualquier taller de mecanizado.

¿Qué es el mecanizado CNC?

El mecanizado CNC es un proceso de fabricación que utiliza herramientas de corte controladas por computadora para crear piezas y componentes. En este proceso, la pieza de trabajo se sujeta en una plataforma y se mueve a lo largo de una serie de ejes controlados por computadora. Las herramientas de corte, como brocas y fresas, se utilizan para dar forma a la pieza de trabajo según las especificaciones del diseño.

¿Cómo funciona el mecanizado CNC?

El proceso de mecanizado CNC comienza con el diseño de la pieza que se va a fabricar. El diseño se crea en un software de diseño asistido por computadora (CAD) y se convierte en un archivo de código de control numérico (CNC). Este archivo se carga en la máquina CNC, que utiliza los datos para controlar el movimiento de las herramientas de corte.

Una vez que se ha cargado el archivo de CNC, la máquina CNC comienza a trabajar en la pieza de trabajo. Las herramientas de corte se mueven a lo largo de los ejes controlados por ordenador para dar forma a la pieza según las especificaciones del diseño. La velocidad y la profundidad del corte se controlan automáticamente a través de la máquina CNC, lo que permite una precisión extrema en la fabricación.

Utilidades del mecanizado CNC

El mecanizado CNC ofrece una amplia gama de utilidades en la fabricación industrial. Algunas de las aplicaciones más comunes incluyen la fabricación de componentes de automóviles, aviones y barcos, así como la creación de piezas para maquinaria y equipo de construcción.

El mecanizado CNC también se utiliza para producir piezas para la industria médica y dental, así como para la fabricación de componentes para la industria aeroespacial.

Herramientas utilizadas en el mecanizado CNC

Las herramientas utilizadas en el mecanizado CNC son de alta precisión y están diseñadas específicamente para cortar metales y otros materiales duros. Algunas de las herramientas más comunes utilizadas en el mecanizado CNC incluyen:

  • Brocas: utilizadas para perforar orificios en la pieza de trabajo.
  • Fresas: utilizadas para cortar formas y perfiles en la pieza de trabajo.
  • Tornos: utilizados para girar la pieza de trabajo y cortar formas cilíndricas.
  • Mandriles: utilizados para sujetar la pieza de trabajo en su lugar durante el proceso de mecanizado.

Ventajas del mecanizado CNC

El mecanizado CNC ofrece muchas ventajas en la fabricación industrial, incluyendo:

  • Alta precisión: el mecanizado CNC ofrece una precisión extrema en la fabricación, lo que permite la producción de piezas muy precisas y complejas.
  • Eficiencia: el mecanizado CNC es un proceso muy eficiente que puede realizar tareas complejas en un corto período de tiempo.
  • Repetibilidad: el mecanizado CNC ofrece una gran repetibilidad en la fabricación, lo que permite la producción de grandes cantidades de piezas de alta calidad de manera consistente.
  • Flexibilidad: el mecanizado CNC es un proceso muy versátil que puede utilizarse para fabricar piezas de diferentes tamaños, formas y materiales.
  • Reducción de costes: el mecanizado CNC puede reducir los costos de producción en comparación con otros métodos de fabricación debido a su alta eficiencia y precisión.

Conclusiones

El mecanizado CNC es una técnica de fabricación avanzada y precisa que se utiliza ampliamente en la industria para producir piezas complejas y de alta calidad. Con el uso de herramientas de corte controladas por computadora, este proceso ofrece una gran precisión, eficiencia y flexibilidad en la fabricación.

Las herramientas utilizadas en el mecanizado CNC son específicas y diseñadas para cortar metales y otros materiales duros. Esta técnica ofrece numerosas ventajas, incluyendo una gran repetibilidad, reducción de costos y alta precisión en la fabricación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Luanvi se declara en concurso de acreedores: la histórica firma deportiva valenciana entra en crisis

Publicado

en

Valencia, 16 de julio de 2025 – La emblemática firma textil valenciana Luanvi, especializada en ropa deportiva y con más de cinco décadas de historia, ha entrado oficialmente en concurso de acreedores. Así figura en el Registro Público Concursal, según ha adelantado el diario Cinco Días, y ha confirmado Europa Press.

El Juzgado de lo Mercantil Número 2 de Valencia dictó el auto de declaración de concurso voluntario el pasado 20 de junio de 2025 para Textil Deportivo Valencia S.A., la sociedad matriz de la marca.

Un referente histórico del deporte español

Fundada a principios de los años 70 por Luis, Antonio y Vicente Tarancón, el nombre de la marca proviene de las primeras sílabas de sus fundadores. Durante décadas, Luanvi ha sido un referente en el textil deportivo, participando como proveedor técnico en grandes eventos internacionales como los Juegos Olímpicos, Mundiales, Eurocopas y hasta en la UEFA Champions League.

En el ámbito futbolístico, la marca ha vestido a clubes como el Valencia C.F., Villarreal C.F., Granada C.F., Levante U.D., C.D. Tenerife, Real Zaragoza o Deportivo Alavés. En el baloncesto, ha sido el proveedor de equipos como el Valencia Basket, TDK Manresa, Baloncesto Fuenlabrada, Lagun Aro GBC o Lucentum Alicante.

Cambio de liderazgo tras la trágica pérdida de su presidente

La compañía vivió un momento especialmente difícil en octubre de 2024, cuando su presidente, Vicente Tarancón, falleció durante la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que afectó gravemente a la provincia de Valencia. Tras su pérdida, su hijo Javier Tarancón asumió la dirección de la empresa.

Desde entonces, la firma ha intentado mantener su actividad y presencia en el mercado, aunque el deterioro financiero ha obligado finalmente a solicitar el concurso.

Una situación clave para el futuro de la marca

La entrada en concurso abre ahora una etapa de incertidumbre para Luanvi, que deberá afrontar un proceso de reestructuración o liquidación, según la evolución de la causa judicial. A falta de más detalles sobre su deuda o el número de acreedores afectados, el caso marca un punto de inflexión para una de las marcas más reconocidas del textil deportivo español.

Continuar leyendo