Síguenos

Valencia

Los galardonados con las Medallas de oro de la ciudad de Valencia

Publicado

en

Medallas oro ciudad Valencia
Imagen de una sesión del Tribunal de las Aguas, en Valencia EFE/Kai Försterling/Archivo

El Ayuntamiento de Valencia ha propuesto otorgar la Medalla de Oro de la Ciudad a varias entidades e individuos que han destacado por su contribución a la ciudad. Entre ellos se encuentra el Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia, junto a destacados personajes como los deportistas Ricardo Ten y Víctor Claver, el escritor Marc Granell i Rodríguez y el director de cine Luis Lucia Mingarro.

Propuestas destacadas

Medalla de Oro al Tribunal de las Aguas

El Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia es la más antigua institución de justicia en Europa. Lo constituyen los síndicos de las ocho acequias del río Turia, y su relevancia histórica y cultural ha sido reconocida con esta medalla.

Medalla de Oro al Gremio Artesano de Sastres y Modistas

El Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la Comunitat Valenciana ha sido otro de los galardonados. Fundado en 1247 por Jaume I, su labor ha sido clave en el desarrollo y la preservación de la tradición artesanal valenciana.

Medallas de Plata y Bronce

Medalla de Plata

Entre las distinciones en la categoría de plata destacan:

  • Coordinadora Feminista de València: Por su lucha y reivindicación en defensa de los derechos de las mujeres desde 1978.
  • Dones del Palmar: En reconocimiento por su histórica victoria judicial, hace 25 años, en defensa de los derechos de las mujeres a pescar en el lago de L’Albufera.

Medalla de Bronce

La Unidad de Lactancia Materna del Hospital Universitario Doctor Peset ha sido galardonada con la Medalla de Bronce por su trabajo en la protección y el apoyo a la lactancia materna como la mejor forma de alimentación.

Hijos Predilectos y Adoptivos

El Ayuntamiento también propondrá nombrar «hijos predilectos» y «hijos adoptivos» a figuras destacadas de la cultura y el deporte valenciano. Entre ellos, el poeta Marc Granell i Rodríguez, los deportistas Ricardo Ten y Víctor Claver, y el cineasta Luis Lucia Mingarro (a título póstumo). Además, se otorgarán títulos de hijos adoptivos a la popular artista Rosita Amores y al escultor Miquel Navarro, en reconocimiento a sus contribuciones a la ciudad.

Entrega de las distinciones

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, entregará e impondrá los nombramientos y distinciones en un acto solemne que tendrá lugar durante el pleno extraordinario que se celebrará en conmemoración de la fiesta del Nou d’Octubre.

Es importante resaltar que todas estas distinciones tienen un carácter exclusivamente honorífico, sin ningún derecho administrativo ni económico.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambios en los horarios de los cementerios valencianos por Todos los Santos

Publicado

en

horarios cementerios valencianos Todos los Santos
Cementerio municipal de Valencia

Con motivo de la festividad de Todos los Santos, los cementerios municipales de València abrirán al público con un horario especial desde el sábado 18 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre. La entrada será posible todos los días, incluidos domingos y festivos, de 9:00 a 18:00 horas.

El Bando de la alcaldesa de València, María José Catalá, establece normas para garantizar la accesibilidad, la seguridad y la correcta gestión de la afluencia de público en estos días de gran concurrencia.


Horario y servicios especiales de los cementerios

Los cementerios que aplican este horario especial son:

  • Cementerio General

  • Cabanyal

  • Campanar

  • Grau

  • Benimámet

  • Massarrojos

  • El Palmar

Entre los servicios implementados se incluyen:

  • Refuerzo de líneas de la EMT: 9, 10, 18 y 99 desde el 25 de octubre hasta el 1 de noviembre.

  • Servicios especiales de transporte hacia el Cementerio General, Cementerio del Cabañal y Tanatorio Municipal.

  • Zonas de aparcamiento habilitadas, incluyendo espacios para visitantes, trabajadores y personas con movilidad reducida.

  • Ordenación del tráfico y señalización, con posibilidad de establecer un único sentido de circulación en Sant Marcel·lí.


Colocación de adornos y venta de flores

El bando municipal también regula la colocación de adornos florales y lápidas, con las siguientes indicaciones:

  • Período de venta de flores: 23 de octubre al 1 de noviembre, con un máximo de 12 puestos permitidos en el Cementerio General y otros cementerios.

  • Colocación de adornos florales: hasta las 11:00 horas del 1 de noviembre.

  • Colocación de lápidas, cruces y elementos similares: hasta las 17:00 horas del 30 de octubre.

  • Cada adorno debe respetar la extensión asignada a cada sepultura, y las cajas se depositarán en los lugares indicados por el personal del cementerio.


Recomendaciones para los visitantes

  • Planificar la visita con antelación y utilizar el transporte público reforzado por la EMT.

  • Aprovechar las zonas de aparcamiento señalizadas, especialmente si se acude en vehículo propio.

  • Respetar los horarios y normas de colocación de adornos para garantizar la seguridad y el orden en los camposantos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo