Síguenos

Valencia

Los galardonados con las Medallas de oro de la ciudad de Valencia

Publicado

en

Medallas oro ciudad Valencia
Imagen de una sesión del Tribunal de las Aguas, en Valencia EFE/Kai Försterling/Archivo

El Ayuntamiento de Valencia ha propuesto otorgar la Medalla de Oro de la Ciudad a varias entidades e individuos que han destacado por su contribución a la ciudad. Entre ellos se encuentra el Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia, junto a destacados personajes como los deportistas Ricardo Ten y Víctor Claver, el escritor Marc Granell i Rodríguez y el director de cine Luis Lucia Mingarro.

Propuestas destacadas

Medalla de Oro al Tribunal de las Aguas

El Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia es la más antigua institución de justicia en Europa. Lo constituyen los síndicos de las ocho acequias del río Turia, y su relevancia histórica y cultural ha sido reconocida con esta medalla.

Medalla de Oro al Gremio Artesano de Sastres y Modistas

El Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la Comunitat Valenciana ha sido otro de los galardonados. Fundado en 1247 por Jaume I, su labor ha sido clave en el desarrollo y la preservación de la tradición artesanal valenciana.

Medallas de Plata y Bronce

Medalla de Plata

Entre las distinciones en la categoría de plata destacan:

  • Coordinadora Feminista de València: Por su lucha y reivindicación en defensa de los derechos de las mujeres desde 1978.
  • Dones del Palmar: En reconocimiento por su histórica victoria judicial, hace 25 años, en defensa de los derechos de las mujeres a pescar en el lago de L’Albufera.

Medalla de Bronce

La Unidad de Lactancia Materna del Hospital Universitario Doctor Peset ha sido galardonada con la Medalla de Bronce por su trabajo en la protección y el apoyo a la lactancia materna como la mejor forma de alimentación.

Hijos Predilectos y Adoptivos

El Ayuntamiento también propondrá nombrar «hijos predilectos» y «hijos adoptivos» a figuras destacadas de la cultura y el deporte valenciano. Entre ellos, el poeta Marc Granell i Rodríguez, los deportistas Ricardo Ten y Víctor Claver, y el cineasta Luis Lucia Mingarro (a título póstumo). Además, se otorgarán títulos de hijos adoptivos a la popular artista Rosita Amores y al escultor Miquel Navarro, en reconocimiento a sus contribuciones a la ciudad.

Entrega de las distinciones

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, entregará e impondrá los nombramientos y distinciones en un acto solemne que tendrá lugar durante el pleno extraordinario que se celebrará en conmemoración de la fiesta del Nou d’Octubre.

Es importante resaltar que todas estas distinciones tienen un carácter exclusivamente honorífico, sin ningún derecho administrativo ni económico.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo