Síguenos

Deportes

Así queda el medallero español en los Juegos Olímpicos de París 2024

Publicado

en

medallero español Juegos Olímpicos 2024
Los abanderados españoles María Pérez y Jordan Díaz durante la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de París 2024, en el Estadio de Francia en Saint-Denis (Francia).

El equipo de balonmano masculino de España ha vuelto a demostrar su fortaleza en momentos decisivos. En un emocionante encuentro, los ‘Hispanos’ lograron vencer a Eslovenia por 23-22, asegurando así su quinta medalla de bronce en unos Juegos Olímpicos. Este éxito se suma a los bronces conseguidos en Atlanta 1996, Sídney 2000, Pekín 2008 y Tokio 2020. Repasamos el medallero español en los Juegos Olímpicos 2024.

Medallero Histórico y Comparativa con Otros Juegos Olímpicos

Con esta victoria, España alcanza un total de 18 medallas en París 2024 (5 oros, 4 platas y 9 bronces), superando las 17 medallas obtenidas en Tokio 2020 (3 oros, 8 platas y 6 bronces). Aunque se ha mejorado en cantidad y calidad de medallas, el registro aún queda lejos de las 22 medallas y 13 oros logrados en Barcelona 1992, así como de las 20 medallas alcanzadas en Atenas 2004 y Londres 2012. En Río 2016, España también sumó 17 medallas, pero con 7 oros en su haber.

Desempeño Destacado en París 2024

El equipo dirigido por Jordi Ribera tuvo un papel crucial en el torneo de balonmano, alineando a jugadores destacados como Gonzalo Pérez de Vargas, Rodrigo Corrales, Aleix Gómez, y los hermanos Dujshebaev, entre otros. Su esfuerzo culminó con la medalla de bronce, la última en sumarse al medallero español.

Además de este bronce en balonmano, las 18 medallas de España en París 2024 se distribuyen de la siguiente manera:

Oros (5):

  1. Diego Botín y Florian Trittel (49er FX de vela).
  2. María Pérez y Álvaro Martín (relevo mixto de marcha).
  3. Jordan Díaz (triple salto).
  4. Fútbol masculino.
  5. Waterpolo femenino.

Platas (4):

  1. María Pérez (20 km marcha).
  2. Carlos Alcaraz (tenis).
  3. Baloncesto femenino 3×3 (Vega Gimeno, Sandra Ygueravide, Juana Camilion, Gracia Alonso).
  4. Ayoub Ghadfa (boxeo, +92 kg).

Bronces (9):

  1. Fran Garrigós (judo, -60 kilos).
  2. Álvaro Martín (20 km marcha).
  3. Pau Echaniz (K1 piragüismo slalom).
  4. Cristina Bucsa y Sara Sorribes (dobles femeninos de tenis).
  5. Enmanuel Reyes Pla (boxeo, -92 kg).
  6. Equipo de natación artística (Txell Mas, Paula Ramírez, Blanca Toledano, Iris Tió, Alisa Ozhogina, Lilou Lluis, Txell Ferré, Marina García Polo, Sara Saldaña como reserva).
  7. K4 500 (Saúl Craviotto, Carlos Arévalo, Marcus Cooper, Rodrigo Germade).
  8. C2 500 (Joan Antoni Moreno y Diego Domínguez).
  9. Balonmano masculino.

Posición de España en el Medallero Final

Con un total de 18 medallas, España se sitúa en la decimoquinta posición del medallero final de los Juegos Olímpicos de París 2024, y en la séptima posición a nivel europeo. Estos resultados reflejan una destacada actuación en varias disciplinas, consolidando a España como una potencia deportiva en el ámbito olímpico.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo