Síguenos

Valencia

València prepara un dispositivo de tráfico para la Media Maratón de este domingo

Publicado

en

media maratón calles cortadas Valencia

La Medio Maratón València Trinidad Alfonso-Zurich 2024

El próximo domingo, 27 de octubre, se celebra la 33ª edición del Medio Maratón València Trinidad Alfonso-Zurich, uno de los eventos deportivos más importantes de la ciudad. Con una participación de 25.000 corredores y un recorrido de poco más de 21 kilómetros, la carrera supondrá afecciones al tráfico en varias zonas de la ciudad desde las 7:30 hasta las 12:00 horas.

Recorrido del Medio Maratón

La carrera comenzará a las 8:25 horas y el último corredor se espera que cruce la meta sobre el mediodía. El recorrido cubrirá diversas calles y avenidas principales de València:

  • Avenida de Tarongers (a la altura de la Facultad de Arquitectura)
  • Ronda Nord
  • Calle Alfauir
  • Avenida del Primat Reig
  • Calle de Cavanilles
  • San Pío V
  • Calle de la Trinidad
  • El Pla de la Saïdia
  • Mauro Guillén
  • Menéndez Pidal
  • Puente de las Glorias Valencianas
  • Gran Vía de Fernando el Católico
  • Gran Vía de Ramón y Cajal
  • San Vicente Mártir
  • Guillem de Castro
  • Blanqueria
  • Conde de Trénor
  • Pintor López
  • Plaza de Tetuán
  • General Tovar
  • Calle de la Paz
  • Marqués de Dos Aguas
  • Poeta Querol
  • Calle de las Barcas
  • Plaza del Ayuntamiento
  • Avenida de Marqués de Sotelo
  • Xàtiva
  • Colón
  • Porta del Mar
  • Navarro Reverter
  • Plaza de América
  • Jacinto Benavente
  • Pont del Regne
  • Paseo de la Alameda
  • Plaza de Europa
  • Menorca
  • Joan Verdeguer
  • Doctor J.J. Dòmine
  • Plaza de la Semana Santa Marinera
  • Marcos Sopena
  • Eugènia Viñes
  • Séquia de la Cadena
  • Y de vuelta a la Avenida de Tarongers.

Este itinerario pasará por varios puntos clave de la ciudad, generando cortes de tráfico y desvíos en algunas áreas.

Afecciones al tráfico rodado

Cierre de la avenida de Tarongers

Uno de los puntos más afectados será la avenida de Tarongers, que estará cerrada desde el viernes 25 de octubre a las 22:00 horas hasta el domingo 27 a las 21:00 horas. La zona afectada por el cierre va desde la rotonda de la Torre Miramar hasta la rotonda de Lluís Peixó. Durante este tiempo, el tráfico en ambos sentidos estará interrumpido.

El mismo domingo, a partir de las 4:30 horas de la madrugada hasta las 10:00 horas, se cerrarán los accesos a la rotonda de la Torre Miramar, desviando el tráfico a través del túnel. El resto de los cortes del recorrido se activarán alrededor de las 8:00 horas para asegurar el paso de los corredores.

Afecciones al tranvía

El servicio de tranvía en la avenida de Tarongers también se verá interrumpido en ambos sentidos desde las 7:30 hasta las 12:00 horas del domingo. Los usuarios deberán buscar rutas alternativas durante ese periodo.

Modificaciones en las líneas de la EMT

La celebración del medio maratón también afectará al servicio de autobuses de la EMT (Empresa Municipal de Transportes). Las rutas de 40 líneas de autobús se modificarán tanto el sábado, día del montaje de la carrera, como el domingo, día de la competición.

Líneas suprimidas el domingo

Durante la carrera, varias líneas de autobuses estarán suspendidas temporalmente. Estas son las líneas C1, 19, 30, 31, 40, C2, 92, 93 y 94.

Para obtener información detallada sobre las modificaciones y los desvíos, los usuarios pueden consultar la sección «Última Hora» en la web de la EMT, su aplicación móvil o sus redes sociales.

Conclusión

El Medio Maratón València Trinidad Alfonso-Zurich es uno de los eventos más esperados en València y supone un reto logístico considerable. La organización ha puesto en marcha un amplio dispositivo para minimizar las afecciones al tráfico y garantizar la seguridad tanto de los corredores como de los ciudadanos. Se recomienda a los vecinos de la ciudad planificar sus desplazamientos con antelación y estar atentos a los cortes y desvíos que se aplicarán durante la celebración del evento.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Villa Amparo de Paiporta inicia su rehabilitación para convertirse en centro de día

Publicado

en

Villa Amparo de Paiporta

Las obras de rehabilitación de Villa Amparo en Paiporta han comenzado esta semana tras haber sido interrumpidas por la DANA. Este proyecto, con una inversión de 2,1 millones de euros provenientes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, forma parte del Pla Convivint, destinado a la creación de infraestructuras para servicios sociales.

Un nuevo centro de día para personas mayores

Con la transformación de Villa Amparo en un centro de día, Paiporta contará con un espacio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo su autonomía y ofreciendo apoyo a las familias.

🔹 Beneficios del nuevo centro:
Atención especializada para personas mayores
Servicios adaptados a sus necesidades
Mejora en la oferta de recursos sociales en Paiporta

Compromiso con el bienestar y la inclusión

La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha destacado que este proyecto supone un avance fundamental en los servicios municipales:
«Es un proyecto largamente esperado por la ciudadanía y dará respuesta a una necesidad social clave en nuestro municipio.»

Por su parte, la concejala de Bienestar Social y Personas Mayores, Mª Jesús López, ha subrayado la importancia del centro como un recurso esencial para garantizar el bienestar y la atención de las personas mayores en Paiporta.

El concejal de Urbanismo, Alejandro Sánchez, ha señalado que la rehabilitación de Villa Amparo respeta el valor patrimonial del edificio mientras lo adapta a su nuevo uso.

Próximos pasos en el proyecto

Una vez finalizadas las obras de rehabilitación, el siguiente paso será equipar el edificio y poner en marcha el servicio, con la colaboración de la Generalitat y el Ayuntamiento de Paiporta.

Este centro de día representa un avance clave en la atención social del municipio, consolidando a Paiporta como un referente en el cuidado de las personas mayores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo