Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El médico valenciano que ha salido de Gaza: La Franja se ha convertido «en una jaula inhumana»

Publicado

en

médico valenciano Gaza jaula inhumana
Captura de un vídeo donde se observa a Raúl Incertis, el médico valenciano que ha logrado salir de Gaza. EFE/ Médicos Sin Fronteras
València, 3 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).- Raúl Incertis, anestesista valenciano de Médicos Sin Fronteras (MSF) que ha logrado salir de Gaza, ha asegurado que pronto volarán a casa pero sus corazones, sus mentes y su alma se han quedado con sus compañeros, con los palestinos, en «esa jaula inhumana en la que se ha convertido la Franja de Gaza«.

«Este castigo colectivo, cruel y desmedido, debe terminar ya. Esta pérdida de vidas humanas, esta pérdida de vidas de niños tiene que terminar ya», ha afirmado el médico en un vídeo distribuido por MSF, en el que explica que han vivido estos días «con frustración y con impotencia».

El médico valenciano que ha logrado salir de Gaza

Ha explicado que los palestinos «están insuficientemente alimentados, están pasando sed y están pasando enfermedades infecciosas por culpa de las condiciones higiénicas», y que estuvieron en un campo de desplazados junto con otras 35.000 personas, muchas de las cuales se acercaron a contarles lo que habían pasado.

«Recibimos relatos de padres que habían perdido a sus hijos, de hijos que habían perdido a sus padres, de pérdidas de hermanos, de pérdidas de abuelos y de pérdidas de vidas humanas, en definitiva», explica este médico.

También estuvieron en un refugio de la ONU habilitado como zona desmilitarizada, en la que teóricamente no deberían de haber caído bombas cerca, pero sí lo hicieron, matando a la gente que estaba a escasos metros del refugio y amedrentando a la gente que estaba dentro.

Asimismo, señala que fueron testigos de cómo miles de personas se abalanzaban sobre camiones de «la poca ayuda humanitaria que queda» que intentaba salir de ese recinto para llegar a otros lugares de Gaza, «desesperados por conseguir un saco de harina», de forma que la situación es «insostenible».

«Tenemos compañeros que han perdido a sus seres más queridos», afirma Incertis, quien asegura que los hospitales en la Franja no pueden «aguantar más»: más de la mitad están inoperativos, no quedan fármacos para sedar, ni material quirúrgico para operar, ni fuel, y están racionando las horas de luz a servicios mínimos

Asegura que se han desconectado pacientes de ventilación mecánica y las incubadoras corren peligro, y reivindica que Médicos Sin Fronteras continúa trabajando en la Franja de Gaza a pesar de estas condiciones tan difíciles y de que cuando acaban sus jornadas no pueden regresar a ver a sus familias porque las carreteras han sido dañadas o los bombardeos están activos.

Llamamiento para que acabe esta barbarie

«Hacemos el enésimo llamamiento para que se acabe esta barbarie que está diezmando y mutilando el alma y los cuerpos de personas, de niños que no tienen la culpa de nada. Hacemos un llamamiento para que por favor dejen entrar más camiones de ayuda, porque los camiones que entran ahora son totalmente insuficientes. Y que dejen entrar a más personal médico y humanitario desde afuera», reclama.

Y hace un último llamamiento: «que dejen a los palestinos salir de Gaza, de ese cuello de botella horrible, de esa ratonera en la que los han metido y en la que están muriendo».

Asimismo, explica que parte de sus equipos ha tenido que ser evacuados, pero hay más trabajadores internacionales de Médicos Sin Fronteras y equipamiento médico a la espera de poder entrar dentro de la Franja cuando sea posible.

El médico valenciano insiste finalmente en que se debería permitir salir de la Franja a todo aquel que lo desee, tanto palestinos como personal internacional, y en el caso de los palestinos, con las garantías de poder regresar cuando todo esto termine.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ábalos y Koldo a prisión provisional por riesgo de fuga ante el juicio por la trama de mascarillas

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

El Supremo ordena prisión sin fianza para el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García al elevarse el riesgo de fuga antes del juicio por la presunta trama de mascarillas.
La Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares del PP habían solicitado su ingreso inmediato en prisión.

El Supremo ordena prisión provisional para Ábalos y Koldo García

El magistrado del Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, ha acordado este jueves el ingreso en prisión provisional sin fianza del exministro José Luis Ábalos y de su antiguo asesor Koldo García, investigados por las supuestas irregularidades en contratos de material sanitario adjudicados durante la pandemia.

Se trata de un hecho histórico: es la primera vez que un diputado en ejercicio deberá entrar en prisión provisional antes de ser juzgado.

La decisión llega tras revisar las medidas cautelares que mantenían hasta hoy (retirada de pasaporte, prohibición de salir de España y comparecencias quincenales). El riesgo de fuga se considera ahora “muy elevado” ante la gravedad de las penas solicitadas.


La Fiscalía Anticorrupción alertó de un riesgo de fuga “disparado”

La medida adoptada responde a la petición expresa del jefe de Fiscalía Anticorrupción, Alejandro Luzón, así como de las acusaciones populares encabezadas por el Partido Popular.
Anticorrupción sostiene que, ante la posibilidad de que ambos se enfrenten a hasta 30 años de cárcel, existe un riesgo de fuga “inequívoco”.


La llegada de Ábalos al Supremo: “No tengo dinero ni a dónde ir”

Ábalos fue el primero en llegar al Supremo, a las 9:12 horas, solo y con una mochila de cuero. En su intervención durante la vistilla, aseguró al magistrado:

“No me voy a fugar. No tengo dinero ni a dónde ir.”

Fuentes jurídicas aseguran que el exministro estaba “visiblemente destrozado”, fumando nervioso en los patios del Palacio de Justicia mientras esperaba la resolución.

Su abogado defendió que su ingreso en prisión, siendo diputado, supondría vulnerar su derecho a representación política y acusó a Anticorrupción de querer “forzar” una declaración colaborativa similar a la del empresario Víctor de Aldama.


Koldo García: “No me voy a ir a ningún sitio”

Koldo García llegó justo a la hora señalada, acompañado de su abogada, y también negó cualquier intención de fugarse:

“No me voy a ir a ningún sitio. Todos tenemos derecho a aprender poco a poco.”

Esta última frase ha sido interpretada por presentes como un reconocimiento implícito de haber cometido errores.

Su defensa alegó arraigo familiar: una madre mayor y una hija pequeña.


El fiscal, contundente: “Ningún poder del Estado puede eludir la acción penal”

El fiscal Luzón fue especialmente duro respecto a Ábalos:

“Fue su pertenencia al Gobierno lo que permitió cometer estos delitos.
Ningún poder del Estado tiene derecho a sustraerse de la acción penal. La Justicia es ciega por eso.”


Camino al juicio por la presunta trama de mascarillas

El pasado 3 de noviembre, el magistrado Puente propuso juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por su presunta participación en una trama para adjudicar contratos millonarios de mascarillas a la empresa Soluciones de Gestión, vinculada al empresario.

Penas solicitadas por Fiscalía

  • Ábalos: 24 años de prisión

  • Koldo García: 19 años y medio

  • Víctor de Aldama: 7 años (pena reducida por su confesión)

Los delitos atribuidos incluyen:

  • organización criminal

  • cohecho

  • tráfico de influencias

  • malversación

  • uso de información privilegiada

Penas solicitadas por las acusaciones populares

Las acusaciones que lidera el PP elevan las penas a 30 años al añadir:

  • prevaricación

  • falsedad documental


Un caso que sacude al Gobierno y tensa el clima político

El ingreso inmediato en prisión del exministro socialista supone un terremoto político en vísperas del juicio. La resolución marca un paso decisivo en una de las causas de corrupción más mediáticas derivadas de la pandemia.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo