Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El médico valenciano que ha salido de Gaza: La Franja se ha convertido «en una jaula inhumana»

Publicado

en

médico valenciano Gaza jaula inhumana
Captura de un vídeo donde se observa a Raúl Incertis, el médico valenciano que ha logrado salir de Gaza. EFE/ Médicos Sin Fronteras
València, 3 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).- Raúl Incertis, anestesista valenciano de Médicos Sin Fronteras (MSF) que ha logrado salir de Gaza, ha asegurado que pronto volarán a casa pero sus corazones, sus mentes y su alma se han quedado con sus compañeros, con los palestinos, en «esa jaula inhumana en la que se ha convertido la Franja de Gaza«.

«Este castigo colectivo, cruel y desmedido, debe terminar ya. Esta pérdida de vidas humanas, esta pérdida de vidas de niños tiene que terminar ya», ha afirmado el médico en un vídeo distribuido por MSF, en el que explica que han vivido estos días «con frustración y con impotencia».

El médico valenciano que ha logrado salir de Gaza

Ha explicado que los palestinos «están insuficientemente alimentados, están pasando sed y están pasando enfermedades infecciosas por culpa de las condiciones higiénicas», y que estuvieron en un campo de desplazados junto con otras 35.000 personas, muchas de las cuales se acercaron a contarles lo que habían pasado.

«Recibimos relatos de padres que habían perdido a sus hijos, de hijos que habían perdido a sus padres, de pérdidas de hermanos, de pérdidas de abuelos y de pérdidas de vidas humanas, en definitiva», explica este médico.

También estuvieron en un refugio de la ONU habilitado como zona desmilitarizada, en la que teóricamente no deberían de haber caído bombas cerca, pero sí lo hicieron, matando a la gente que estaba a escasos metros del refugio y amedrentando a la gente que estaba dentro.

Asimismo, señala que fueron testigos de cómo miles de personas se abalanzaban sobre camiones de «la poca ayuda humanitaria que queda» que intentaba salir de ese recinto para llegar a otros lugares de Gaza, «desesperados por conseguir un saco de harina», de forma que la situación es «insostenible».

«Tenemos compañeros que han perdido a sus seres más queridos», afirma Incertis, quien asegura que los hospitales en la Franja no pueden «aguantar más»: más de la mitad están inoperativos, no quedan fármacos para sedar, ni material quirúrgico para operar, ni fuel, y están racionando las horas de luz a servicios mínimos

Asegura que se han desconectado pacientes de ventilación mecánica y las incubadoras corren peligro, y reivindica que Médicos Sin Fronteras continúa trabajando en la Franja de Gaza a pesar de estas condiciones tan difíciles y de que cuando acaban sus jornadas no pueden regresar a ver a sus familias porque las carreteras han sido dañadas o los bombardeos están activos.

Llamamiento para que acabe esta barbarie

«Hacemos el enésimo llamamiento para que se acabe esta barbarie que está diezmando y mutilando el alma y los cuerpos de personas, de niños que no tienen la culpa de nada. Hacemos un llamamiento para que por favor dejen entrar más camiones de ayuda, porque los camiones que entran ahora son totalmente insuficientes. Y que dejen entrar a más personal médico y humanitario desde afuera», reclama.

Y hace un último llamamiento: «que dejen a los palestinos salir de Gaza, de ese cuello de botella horrible, de esa ratonera en la que los han metido y en la que están muriendo».

Asimismo, explica que parte de sus equipos ha tenido que ser evacuados, pero hay más trabajadores internacionales de Médicos Sin Fronteras y equipamiento médico a la espera de poder entrar dentro de la Franja cuando sea posible.

El médico valenciano insiste finalmente en que se debería permitir salir de la Franja a todo aquel que lo desee, tanto palestinos como personal internacional, y en el caso de los palestinos, con las garantías de poder regresar cuando todo esto termine.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Dónde es festivo en el puente de diciembre 2025 en España

Publicado

en

calles cortadas Navidades Valencia

El puente de diciembre 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, millones de personas se preguntan qué días serán festivos y cómo quedará el puente para organizar escapadas, viajes o simplemente descansar antes de Navidad. A continuación te contamos qué días son festivos en España, cómo queda el calendario y cuáles son los destinos favoritos para viajar en estas fechas.


¿Qué días son festivos en el puente de diciembre 2025?

El puente de diciembre une dos de las fechas festivas más emblemáticas del calendario español:

  • 6 de diciembre: Día de la Constitución Española

  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción

Ambos son festivos nacionales, es decir, se celebran en todas las comunidades autónomas de España.

Este es el calendario del puente de diciembre 2025:

  • Viernes 5 de diciembre: laborable

  • Sábado 6 de diciembre: festivo nacional (Constitución)

  • Domingo 7 de diciembre: fin de semana

  • Lunes 8 de diciembre: festivo nacional (Inmaculada Concepción)


¿El 6 de diciembre 2025 genera día libre? ¿Se traslada el festivo?

Este año, el 6 de diciembre cae en sábado, por lo que:

  • No genera un día libre adicional para quienes trabajan de lunes a viernes.

  • No se traslada al siguiente lunes porque no está previsto así en el calendario laboral de 2025.

Por tanto, el único día festivo “efectivo” para la mayoría de trabajadores será el lunes 8 de diciembre.


¿Habrá puente largo?

Sí, aunque el 6 caiga en sábado, muchas personas podrán disfrutar de un puente de 3 días:

Sábado 6 + Domingo 7 + Lunes 8

Un mini puente ideal para una escapada antes de la Navidad.


¿Dónde es festivo el 8 de diciembre 2025?

El 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) es festivo en toda España, sin excepciones:

  • Andalucía

  • Aragón

  • Asturias

  • Baleares

  • Canarias

  • Cantabria

  • Castilla-La Mancha

  • Castilla y León

  • Cataluña

  • Comunitat Valenciana

  • Extremadura

  • Galicia

  • La Rioja

  • Madrid

  • Murcia

  • Navarra

  • País Vasco

  • Ceuta y Melilla

 

Dónde ir en el puente de diciembre 2025: las escapadas más buscadas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo