Síguenos

Salud y Bienestar

Cómo medir la fertilidad masculina en casa

Publicado

en

medir la fertilidad masculina en casa

IVI, líder mundial en el tratamiento de la infertilidad, ha participado en un estudio multicéntrico que demuestra la eficacia de SwimCount, un test doméstico que evalúa la fertilidad del hombre y que ya está a la venta en varios países. Esta prueba es la primera que tiene en cuenta no solo la concentración, sino también la motilidad progresiva de los espermatozoides Según los resultados del análisis clínico, su fiabilidad es del 95 %.

En el estudio, presentado en el 73 Congreso Anual de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva de Estados Unidos, se han analizado 323 muestras de semen de pacientes, algo que ha permitido comparar los resultados de la prueba microscópica convencional con los del test doméstico y determinar que se correspondían en un 95 % de los casos.

Medir la fertilidad masculina en casa

“SwimCount supone una revolución para el diagnóstico precoz de la infertilidad masculina, que causa un 40 % de los problemas de infertilidad. Otro 40 % se debe a la mujer y el 20 % restante a causas desconocidas”, asegura el Dr. Marcos Meseguer, supervisor científico de IVI Valencia y colaborador en el estudio. “No debemos subestimar la importancia del factor masculino en la reproducción y, por tanto, una prueba como esta, que permite a los hombres obtener un diagnóstico con un alto grado de fiabilidad desde la comodidad de su casa, supone un gran avance”, explica el especialista, que recuerda que la edad avanzada es un factor que influye en la fertilidad, también en el caso de los hombres.

Único test doméstico que analiza la motilidad progresiva

Hasta ahora, los test domésticos de fertilidad masculina solo tenían en cuenta la cantidad de espermatozoides y no la calidad, pese a que otros factores como la movilidad progresiva –su capacidad para moverse en línea recta– son más importantes para la fecundación, para la que solo es necesario un único espermatozoide de calidad óptima. SwimCount, por su parte, es el único test que tiene en cuenta también esta variable y por tanto ofrece un primer diagnóstico más completo. Por este motivo, ante un resultado anómalo, se recomienda siempre acudir a un especialista para realizar un análisis más completo.

En las clínicas de reproducción, el test que se utiliza de forma generalizada para analizar la fertilidad masculina es el espermiograma. Consiste en el análisis microscópico de una muestra de semen y tiene en cuenta parámetros como la morfología –que los espermatozoides no sean bicéfalos o tengan dos colas, por ejemplo– que a día de hoy las pruebas domésticas no son capaces de estudiar.

Funcionamiento de SwimCount

Tras depositar una pequeña muestra de semen sobre el dispositivo, aquellos espermatozoides que son capaces de desplazarse de forma progresiva (y no en círculos, por ejemplo) se tiñen de azul. De esta forma, cuantos más espermatozoides hayan alcanzado el punto fijado, mayor será la intensidad del color de la ventana del resultado, que se puede consultar a los 30 minutos.

El umbral de fertilidad masculina empleado por SwimCount está fijado en un recuento de más de 10 millones de espermatozoides mótiles por mililitro. Un número inferior implica mayores dificultades para obtener un embarazo natural en un plazo de un año, por lo que es recomendable consultar con un especialista en reproducción.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Las mejores infusiones para aliviar la tos

Publicado

en

Las mejores infusiones para aliviar la tos
PEXELS

Las infusiones pueden ser una forma natural y reconfortante de aliviar la tos, especialmente si se trata de tos leve o como complemento al tratamiento médico recetado por un profesional de la salud.

Algunas infusiones que pueden ayudar a aliviar la tos:

  1. Té de jengibre: El jengibre tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a aliviar la irritación en la garganta. Puedes hacer té de jengibre pelando y cortando un trozo de raíz de jengibre fresco y hirviéndolo en agua durante unos minutos. Luego, agrégale miel y limón al gusto.
  2. Té de miel y limón: La miel es conocida por su capacidad para calmar la irritación en la garganta, y el limón proporciona vitamina C. Mezcla miel y jugo de limón en agua caliente para hacer una infusión reconfortante.
  3. Té de tomillo: El tomillo tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias que pueden ayudar a aliviar la tos. Puedes hacer té de tomillo usando hojas secas de tomillo y dejándolas reposar en agua caliente durante unos minutos.
  4. Té de menta: La menta puede ayudar a aliviar la congestión y la tos, además de proporcionar un sabor refrescante. Prepara té de menta con hojas secas de menta o utiliza una bolsita de té de menta.
  5. Té de eucalipto: Las hojas de eucalipto tienen propiedades descongestionantes y pueden ayudar a abrir las vías respiratorias. Puedes hacer té de eucalipto hirviendo hojas de eucalipto en agua y luego inhalando los vapores.
  6. Té de equinácea: La equinácea es conocida por fortalecer el sistema inmunológico. Puedes hacer una infusión de equinácea usando las raíces o las flores secas de la planta.
  7. Té de salvia: La salvia tiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias que pueden ser útiles para aliviar la tos. Prepara una infusión de salvia con hojas secas de la planta.

Recuerda que estas infusiones pueden ser útiles para aliviar la tos, pero no reemplazan el consejo médico. Si la tos es persistente, severa o viene acompañada de otros síntomas graves, es importante consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Continuar leyendo