Síguenos

Valencia

Un valenciano logra la mejor nota de Biología en los exámenes del MIR 2024

Publicado

en

mejor nota Biología MIR 2024

Madrid/València, 7 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- Un valenciano ha logrado la mejor nota de Biología en los exámenes del MIR 2024. El 92 % de las 23.437 personas que aspiraban a una plaza de Formación Sanitaria Especializada (FSE) ha aprobado el examen -el 74 % mujeres- en la convocatoria de 2024, en la que se ofertaban 11.607 puestos, y la persona que ha obtenido la mejor nota en Biología estudia en la Universitat de València.

El porcentaje de aprobados supera en un punto a los de la convocatoria del pasado año (91 por ciento) con lo que se alcanzó la cifra más alta de la última década.

En las pruebas, desarrolladas en 28 localidades, al menos una por comunidad autónoma, ha habido un 95 por ciento de aprobados en Biología; el 92 % en Medicina, Enfermería y Farmacia; el 90 % en Psicología; y el 85% en Química y en Física.

En un comunicado, Sanidad detalla que no han superado la nota de corte un total de 47 personas en Biología; 567 en enfermería; 113 en Farmacia; 31 en Física; 966 en Medicina; 312 en Psicología, y 31 en Química.

Los números uno de cada titulación proceden de universidades públicas

Las personas con los cinco mejores números de orden de cada titulación pertenecen a las siguientes universidades:

 

BIOLOGÍA U. de València U. de Salamanca U. Autónoma de Barcelona U. de Sevilla U. de Murcia
ENFERMERÍA U. de Salamanca U. Autónoma de Madrid U. de alcalá de Henares U. de Murcia U. de Cantabria
FARMACIA U. de Santiago de Compostela U. Complutense de Madrid U. del País Vasco U. de Sevilla U. Complutense de Madrid
FÍSICA U. de Santiago de Compostela U. Autónoma de Barcelona U. de Valladolid U. de Valencia U. de Valencia
MEDICINA U. Autónoma de Madrid U. Complutense de Madrid U. de Santiago de Compostela U. Autónoma de Barcelona U. Autónoma de Barcelona
PSICOLOGÍA U. de Murcia U. Complutense de Madrid U. de Deusto (Bilbao) U. de Córdoba U. Autónoma de Madrid
QUÍMICA U. Autónoma de Madrid U. de Navarra U. Complutense de Madrid U. de las Islas Baleares U. de Oviedo

 

Sanidad detalla que las 11.607 plazas ofertadas en la convocatoria de 2024 son un 5 % más que las del pasado año, un total de 436 plazas más.

En concreto, en la titulación de Medicina la oferta es de 8.772 plazas, con un incremento del 3 %. La especialidad con mayor oferta es Medicina Familiar y Comunitaria, con 2.492 plazas.

En Enfermería, la oferta asciende a 2.108 plazas, un 7 % más que en la convocatoria previa. La especialidad de Enfermería con mayor oferta de plazas es Enfermería Familiar y Comunitaria con 891 plazas.

En el resto de las titulaciones, la oferta es de 340 plazas en Farmacia, 247 para las titulaciones del ámbito de la Psicología, 65 en Biología, 48 en Física y 27 en Química.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIAL VALENCIA

Sábado de Pasión en València: horarios de las procesiones

Publicado

en

sabado de pasion valencia
Foto: Toni Cortés

El Sábado de Pasión en Valencia acoge cuatro procesiones que recorrerán las calles del Marítimo dentro se la Semana Santa Marinera, fiesta de interés turístico nacional.

Un día de recogimiento antes del inicio oficial de la Semana Santa

La Semana Santa Marinera 2025 celebra este sábado 12 de abril el tradicional Sábado de Pasión, víspera del Domingo de Ramos, día que marca el inicio oficial de la Semana Santa. Esta jornada se enmarca dentro de la quinta semana de Cuaresma y, dentro de la liturgia cristiana, se conoce también como Semana de Pasión.

El Sábado de Pasión es un día cargado de simbolismo y espiritualidad. Representa un momento de espera, reflexión y recogimiento de los fieles ante la llegada de Jesucristo a Jerusalén. Es importante no confundir esta fecha con el Sábado Santo, que se celebra una semana después, justo antes del Domingo de Resurrección.


Actos del Sábado de Pasión en la Semana Santa Marinera 2025

Parroquia Santa María del Mar (Grao)

19:00 hEucaristía de Presentación de la Real Hermandad de la Flagelación del Señor, con Imposición de Medallas a los nuevos cofrades y Hermanos de Honor. Al finalizar, tendrá lugar la procesión con la venerada Imagen de la Flagelación del Señor.

Itinerario: Parroquia, av. del Puerto, c/ Cristo del Grao, c/ José Aguirre, c/ Arquitecto Alfaro, c/ Francisco Cubells, c/ Ernesto Anastasio, c/ José Aguirre, plaza Juan Antonio Benlliure (Reales Atarazanas), plaza Tribunal de las Aguas, Parroquia.

23:00 hProcesión de las Plegarias de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Palma. La Imagen, vestida con un sudario negro, recorrerá las calles del barrio junto a feligreses y devotos. Durante el recorrido se leerán las plegarias anónimas escritas por los fieles.

Itinerario: plaza Tribunal de las Aguas, plaza Antonio Benlliure, c/ José Aguirre, c/ San José de la Vega, c/ Francisco Cubells, c/ Francisco Baldomá, c/ Salvador Gasull, plaza Tribunal de las Aguas, Parroquia.


Parroquia Nuestra Señora del Rosario (Canyamelar)

19:00 hEucaristía Acción de Gracias de la Hermandad de la Crucifixión del Señor. Se leerá la Pasión presidida por el Paso de la Crucifixión. A continuación, se impondrán crucifijos a los nuevos cofrades.

20:30 hProcesión de Nuestro Señor en su Crucifixión. El Paso será portado por costaleros por las calles del Canyamelar. Durante el recorrido, se realizarán emotivas levantás al cielo en recuerdo de enfermos y fallecidos. La procesión finalizará con la entrada del Paso en la plaza Iglesia del Rosario, rodeado del cariño del público.

Itinerario: Parroquia, plaza Iglesia del Rosario, c/ del Rosario, c/ Mediterráneo, c/ José Benlliure, travesía Iglesia del Rosario, plaza Iglesia del Rosario.


Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles (Cabanyal)

19:00 hEucaristía y Procesión del Santísimo Cristo del Perdón. La Hermandad del Cristo del Perdón recorrerá las calles en silencio, reflexionando sobre la frase «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen». Tras la eucaristía, se impondrán medallas a los nuevos cofrades.

Procesión: acompañada por otras hermandades, cofradías y corporaciones de la Semana Santa Marinera.

Itinerario: plaza Iglesia de los Ángeles, c/ Francisco Eiximenis, c/ Felipe de Gauna, c/ Vicente Ballester, c/ Antonio Juan, c/ Felipe Vives de Cañamás, c/ Conde de Oliva, c/ Ramón de Rocafull, c/ Marqués de Guadalest, c/ Pedro Maza, plaza Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles.

20:30 hProcesión de los Faroles de la Germandat de la Coronació d’Espines del Nostre Senyor Jesucrist. Acto litúrgico con lectura del Evangelio y ofrenda floral. Los cofrades, en lugar de báculos, portarán faroles como símbolo de la luz de Cristo.

Itinerario: plaza de los Ángeles, c/ Antonio Juan, c/ Felipe Vives de Cañamás, c/ Marqués de Guadalest, c/ Pedro Maza, plaza de los Ángeles, c/ la Marina, c/ Escalante, c/ Espadán, plaza Virgen de Vallivana, c/ Pintor Ferrandis, plaza de los Ángeles.

Finalizará con el rezo del Tercer Misterio Doloroso y una marcha en honor al Cristo Rey de los Dolores.


Parroquia Cristo Redentor – San Rafael Arcángel

20:00 hEucaristía con imposición de medallas a los nuevos miembros de la Hermandad de la Misericordia.

20:30 hProcesión de la Misericordia, con el traslado del grupo escultórico de Las Tres Marías de la Hermandad de la Misericordia.

Itinerario: Parroquia, c/ de la Reina, c/ Pintor Ferrandis, c/ José Benlliure, c/ Cura Planelles, c/ Escalante. Finaliza en Escalante 217, donde se expondrán Las Tres Marías.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo