Síguenos

Ocio y Gastronomía

Las mejores horchaterías de Valencia: esto dicen las reseñas de sus clientes

Publicado

en

mejores horchaterías Valencia
Las mejores horchaterías de Valencia- Foto: HORCHATERÍA DANIEL

La horchata, esa bebida refrescante y dulce hecha a base de chufa, es una de las joyas gastronómicas de Valencia. Ya sea que estés de visita o seas un local buscando el mejor lugar para disfrutar de esta delicia, aquí te presentamos una lista actualizada de las mejores horchaterías de la ciudad, conocidas por sus excelentes reseñas y calidad.

1. Horchatería Daniel

Ubicación: Avenida de la Horchata, 41, Alboraya, Valencia

Descripción: Fundada en 1949, Horchatería Daniel es una institución en Valencia. Situada en Alboraya, la cuna de la horchata, ofrece una horchata artesanal elaborada con chufas D.O. Valencia. Además de horchata, su menú incluye fartons caseros, perfectos para acompañar tu bebida.

Reseñas: Los clientes destacan la autenticidad de la horchata y la amabilidad del personal. Es un lugar frecuentado tanto por locales como por turistas que buscan una experiencia auténtica.

2. Horchatería Santa Catalina

Ubicación: Plaza de Santa Catalina, 6, Valencia

Descripción: Ubicada en el corazón de Valencia, junto a la iglesia de Santa Catalina, esta horchatería histórica es famosa por su ambiente acogedor y su decoración tradicional. Aquí, además de horchata, puedes disfrutar de otros dulces típicos valencianos.

Reseñas: Las reseñas elogian la calidad de la horchata y la belleza del lugar. Es un sitio ideal para una pausa durante una jornada de turismo por el centro histórico de la ciudad.

3. Horchatería El Collado

Ubicación: Plaza del Collado, 9, Valencia

Descripción: Esta pequeña horchatería en el barrio del Carmen es conocida por su horchata cremosa y de sabor intenso. El Collado es una opción excelente para aquellos que buscan una experiencia más local y menos turística.

Reseñas: Los visitantes aprecian la consistencia y el sabor auténtico de la horchata, así como el ambiente tranquilo y el trato cercano del personal.

4. Horchatería Fabián

Ubicación: Calle Ciscar, 5, Valencia

Descripción: Fabián es otra horchatería clásica que ofrece horchata de alta calidad y fartons recién horneados. Su local, aunque sencillo, es acogedor y perfecto para disfrutar de una bebida refrescante.

Reseñas: Los clientes destacan la frescura de la horchata y la suavidad de los fartons. Es un lugar muy apreciado por su relación calidad-precio.

5. Horchatería Vida

Ubicación: Carretera de Alboraya, s/n, Valencia

Descripción: Esta horchatería familiar, situada en las afueras de Valencia, cerca de los campos de chufas, ofrece una horchata hecha con ingredientes de su propia producción. Es un lugar ideal para quienes buscan una horchata 100% natural.

Reseñas: Los visitantes valoran la autenticidad y el origen local de los productos. La horchata aquí es descrita como excepcionalmente fresca y deliciosa.

6. Horchatería Panach

Ubicación: Avenida Ausias March, 8, Alboraya, Valencia

Descripción: Panach es otra joya en Alboraya, ofreciendo una horchata elaborada con chufas seleccionadas y una receta tradicional que ha pasado de generación en generación.

Reseñas: Las opiniones resaltan la cremosidad y el sabor puro de la horchata, así como la calidez del servicio.

Consejos para Disfrutar de la Horchata

  • Fartons: No olvides acompañar tu horchata con fartons, los tradicionales bollos alargados y esponjosos que se mojan en la bebida.
  • Horchata Granizada: Durante los días más calurosos, prueba la horchata granizada para una experiencia aún más refrescante.
  • Visitas Matutinas: Las horchaterías suelen estar más tranquilas por la mañana, lo que te permitirá disfrutar de tu bebida sin prisas.

Explorar las horchaterías de Valencia es una excelente manera de sumergirse en la cultura local y disfrutar de una de las bebidas más emblemáticas de la región. ¡Salud!

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Vilasira, la escapada a un lugar con encanto sin salir de Valencia

Publicado

en

vilasira

VILASIRA es el nombre que recibe esta finca de 4 hectáreas rodeada de viñedos y bosque. Ubicada en el interior de Valencia a las puertas del Parque Natural de la Hoces del Cabriel. Un maravilloso espacio para el cual han querido acuñar el término Feep Concept que surge al combinar las palabras inglesas Feel + Sleep. VILASIRA es un precioso destino donde dormir pero sobre todo es un lugar cargado de una gran oferta sensitiva.

De cara a un fin de semana o puente, encontramos uno de esos lugares con encanto que con tan solo visitar su web o su perfil de Instagram consigue transportarte a la naturaleza viva para poder disfrutar de una experiencia ‘in vino’ porque su bodega del siglo XIX alberga un centro de enoturismo a nivel mundial, donde encontrarás referencias de todo el mundo y una amplia oferta de eventos propios creados en torno al mundo del vino. Por eso, esta es una de las propuestas para este puente de Todos los Santos.

Vilasira

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Si quieres que tu escapada sea tranquila y no quieres moverte, porque el lugar invita a quedarte y disfrutarlo, la gastronomía de Vilasira cuenta con una propuesta de restaurante donde la gastronomía local y los productos de proximidad son la base para elaborar los mejores platos. Todo ello acompañado de creatividad y originalidad en la presentación y sobre todo, de una carta con excelentes vinos.

Otra de las ofertas de este hotel es el bienestar. En este paraíso en plena naturaleza no podía faltar un servicio de relajación y desconexión. Terapias elaboradas con productos naturales donde la uva y el vino son protagonistas; rutas y excursiones; talleres de yoga y mindfullness.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y las habitaciones son auténticas maravillas, a un precio muy de mercado tienes desde la habitación doble o suite a una villa privada con capacidad para siete personas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En conjunto, Vilasira es uno de esos lugares privilegiados que hay que regalarse.

Continuar leyendo