Síguenos

Ocio y Gastronomía

Las mejores horchaterías de Valencia: esto dicen las reseñas de sus clientes

Publicado

en

mejores horchaterías Valencia
Las mejores horchaterías de Valencia- Foto: HORCHATERÍA DANIEL

La horchata, esa bebida refrescante y dulce hecha a base de chufa, es una de las joyas gastronómicas de Valencia. Ya sea que estés de visita o seas un local buscando el mejor lugar para disfrutar de esta delicia, aquí te presentamos una lista actualizada de las mejores horchaterías de la ciudad, conocidas por sus excelentes reseñas y calidad.

1. Horchatería Daniel

Ubicación: Avenida de la Horchata, 41, Alboraya, Valencia

Descripción: Fundada en 1949, Horchatería Daniel es una institución en Valencia. Situada en Alboraya, la cuna de la horchata, ofrece una horchata artesanal elaborada con chufas D.O. Valencia. Además de horchata, su menú incluye fartons caseros, perfectos para acompañar tu bebida.

Reseñas: Los clientes destacan la autenticidad de la horchata y la amabilidad del personal. Es un lugar frecuentado tanto por locales como por turistas que buscan una experiencia auténtica.

2. Horchatería Santa Catalina

Ubicación: Plaza de Santa Catalina, 6, Valencia

Descripción: Ubicada en el corazón de Valencia, junto a la iglesia de Santa Catalina, esta horchatería histórica es famosa por su ambiente acogedor y su decoración tradicional. Aquí, además de horchata, puedes disfrutar de otros dulces típicos valencianos.

Reseñas: Las reseñas elogian la calidad de la horchata y la belleza del lugar. Es un sitio ideal para una pausa durante una jornada de turismo por el centro histórico de la ciudad.

3. Horchatería El Collado

Ubicación: Plaza del Collado, 9, Valencia

Descripción: Esta pequeña horchatería en el barrio del Carmen es conocida por su horchata cremosa y de sabor intenso. El Collado es una opción excelente para aquellos que buscan una experiencia más local y menos turística.

Reseñas: Los visitantes aprecian la consistencia y el sabor auténtico de la horchata, así como el ambiente tranquilo y el trato cercano del personal.

4. Horchatería Fabián

Ubicación: Calle Ciscar, 5, Valencia

Descripción: Fabián es otra horchatería clásica que ofrece horchata de alta calidad y fartons recién horneados. Su local, aunque sencillo, es acogedor y perfecto para disfrutar de una bebida refrescante.

Reseñas: Los clientes destacan la frescura de la horchata y la suavidad de los fartons. Es un lugar muy apreciado por su relación calidad-precio.

5. Horchatería Vida

Ubicación: Carretera de Alboraya, s/n, Valencia

Descripción: Esta horchatería familiar, situada en las afueras de Valencia, cerca de los campos de chufas, ofrece una horchata hecha con ingredientes de su propia producción. Es un lugar ideal para quienes buscan una horchata 100% natural.

Reseñas: Los visitantes valoran la autenticidad y el origen local de los productos. La horchata aquí es descrita como excepcionalmente fresca y deliciosa.

6. Horchatería Panach

Ubicación: Avenida Ausias March, 8, Alboraya, Valencia

Descripción: Panach es otra joya en Alboraya, ofreciendo una horchata elaborada con chufas seleccionadas y una receta tradicional que ha pasado de generación en generación.

Reseñas: Las opiniones resaltan la cremosidad y el sabor puro de la horchata, así como la calidez del servicio.

Consejos para Disfrutar de la Horchata

  • Fartons: No olvides acompañar tu horchata con fartons, los tradicionales bollos alargados y esponjosos que se mojan en la bebida.
  • Horchata Granizada: Durante los días más calurosos, prueba la horchata granizada para una experiencia aún más refrescante.
  • Visitas Matutinas: Las horchaterías suelen estar más tranquilas por la mañana, lo que te permitirá disfrutar de tu bebida sin prisas.

Explorar las horchaterías de Valencia es una excelente manera de sumergirse en la cultura local y disfrutar de una de las bebidas más emblemáticas de la región. ¡Salud!

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

El aeropuerto de Valencia conecta con 101 destinos este verano, con nuevas rutas a Canadá, Islandia y Noruega

Publicado

en

vuelos desde aeropuerto Valencia

VALÈNCIA, 31 Mar. (EUROPA PRESS) – El Aeropuerto de Valencia ha iniciado la temporada de verano, que se prolongará hasta octubre, con 140 rutas a 101 destinos en 27 países. Este año se suman diez nuevas rutas, incluyendo conexiones con Canadá, Islandia y Noruega.

Más de 30 compañías aéreas han programado 8,6 millones de asientos para la temporada estival, lo que supone un aumento del 0,2% respecto al verano de 2024 y un crecimiento del 6% en comparación con los vuelos operados al cierre de la temporada anterior, según Aena.

Las aerolíneas han programado 49.600 aterrizajes y despegues, una reducción del 2,1% respecto a 2024, pero con un aumento del 3,4% respecto a los vuelos efectivamente operados el verano pasado.

Nuevos destinos y aerolíneas

Ryanair mantiene una programación similar a la del verano pasado con dos rutas menos, pero con ocho vuelos adicionales a la semana. Vueling y Volotea reducen sus operaciones, mientras que Wizz Air y nuevas aerolíneas como Binter Canarias compensan estas disminuciones con nuevas conexiones.

Este año, el aeropuerto contará con 31 aerolíneas (+4), 30 países (+2), 102 destinos (-2) y 141 rutas (+1), con un incremento de 18 frecuencias semanales.

Primera ruta de la historia con Canadá

Air Transat inaugura la primera ruta intercontinental entre Valencia y Canadá. La conexión con Montreal, que iniciará el 21 de junio, operará con un vuelo semanal durante poco más de tres meses.

Refuerzo de conexiones con Canarias

Binter Canarias estrena vuelos a Tenerife Norte y Gran Canaria con cuatro frecuencias semanales cada uno. Estas nuevas rutas mejorarán la conectividad con todas las islas Canarias.

Nuevas rutas a Islandia, Noruega, Polonia e Italia

  • Islandia: Play Airlines ofrecerá dos vuelos semanales a Reikiavik a partir del 24 de mayo.
  • Noruega: Norwegian operará una nueva ruta a Oslo desde el 21 de junio, con un vuelo semanal.
  • Polonia: Ryanair inaugura una ruta a Poznan, mientras que Wizz Air aumenta frecuencias en su ruta a Cracovia.
  • Italia: Ryanair iniciará vuelos a Pescara el 6 de junio con dos frecuencias semanales.
  • Países Bajos: EasyJet retoma su ruta a Ámsterdam con dos vuelos semanales durante toda la temporada.
  • Rumanía: Dan Air programa tres vuelos semanales a Bucarest a partir del 12 de abril.

Cancelaciones de rutas

Pese a las nuevas incorporaciones, 11 rutas han sido canceladas respecto al verano pasado. Ryanair ha eliminado cuatro rutas (Billund, Burdeos, Hamburgo y Varsovia), mientras que Volotea ha suprimido tres (Olbia, Verona y San Sebastián). Air Nostrum cancela sus rutas a Tenerife Norte y Gran Canaria con la entrada de Binter Canarias. Además, Wizz Air ha eliminado la ruta a Gdansk y FlyOne ha trasladado su operación a Alicante, dejando de operar en Valencia.

Tendencias del mercado

El mercado nacional sigue siendo el más fuerte, con 35 rutas a 18 destinos. Italia experimenta un crecimiento, alcanzando 18 rutas en 15 destinos. Alemania, Reino Unido y Francia mantienen su presencia, aunque Francia pierde un destino debido a la cancelación de Burdeos.

Con una oferta diversa y la apertura de nuevos mercados, el Aeropuerto de Valencia se posiciona como un hub clave para la conectividad internacional durante el verano de 2025.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo