Síguenos

Fallas

PREMIOS| Estos son los mejores ninots de la Exposición 2022

Publicado

en

mejores ninots de la Exposición 2022
Ninot infantil de la falla Convento Jerusalén Foto: Toni Cortés

Este domingo Junta Central Fallera ha dado a conocer los premios de los mejores ninots de sección de la Exposición del Ninot 2022.

Estos son los mejores ninots de la Exposición 2022:

Ninots Infantiles:

Especial: 12 Convent de Jerusalem-Matemàtic Marzal
1ª: 65 Serrans-Els Furs (Pl.)
2ª: 177 Sueca-Literat Azorín
3ª: 28 Cuba-Literat Azorín
4ª: 300 Santa Maria Micaela-Martí l’Humà
5ª: 158 Albacete-Marvà
6ª: 254 Pare Santonja-Cardenal Benlloch
7ª: 103 València-Teodor Llorente
8ª: 221 Llibertat-Teodor Llorente
9ª: 216 Rubén Vela-Doctor Waksman
10ª: 240 Mestre Bellver-Marià Ribera
11º: 127 Doctor Sanchis Bergón-Túria
12ª: 29 Peu de La Creu-En Joan de Vila-Rasa
13ª: 19 Sant Bult (Pl.)
14ª: 341 Carters-Litógraf Pasqual Abad
15ª: 117 Daroca-Pare Viñas
16ª: 157 Sant Joan Bosco-Duc de Mandas
17ª: 312 Sèneca-Poeta Mas i Ros
18ª: 198 Àngel (Pl.)
19ª: 339 Blanqueries
20ª: 200 Carcaixent-Compromís de Casp
21ª: 297 Hernández Lázaro-Vall de la Ballestera
22ª: 134 Vil·lanova de Castelló-Horticultor Galán

 

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Ninots Grandes:

Especial: 197 Monestir de Poblet-Aparicio Albiñana
Primera A. 44 Mestre Gozalbo-Comte d’Altea
Primera B: 79 Ferran el Catòlic-Àngel Guimerà
Segona A.: 232 Pius XI-Fontanars
Segona B: 32 Doctor Serrano-Carles Cervera-Clero
Tercera A: 161 Regne de València-Ciscar
Tercera B: 54 Joaquim Costa-Borriana
Tercera C: 144 Progrés-Teatre de la Marina
Quarta A: 26 Ciutat de l’Artista Faller
Quarta B. 155 Barraca-Església del Rosari
Quarta C: 29 Peu de La Creu-En Joan de Vila-Rasa
Cinquena A: 188 Primat Reig-Vinaròs
Cinquena B: 2 Mercat de Russafa
Cinquena C: 154 Sant Vicent-Marvà
Sisena A: 350 Tribunal de les Aigües
Sisena B: 189 Giorgeta-Roís de Corella
Sesena C: 30 La Vall de Laguar-Pare Ferris
Setena A: 257 Músic Espí-Gravador Fabregat
Setena B: 218 Ausiàs Marc-Na Rovella
Setena C: 208 Escalante-Marina
Huitena A: 52 Misser Rabassa-Poeta Maragall
Huitena B: 206 Doctor Gómez Ferrer
Huitena C: 356 Evarist Bas-Cullera

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

La elección de las Cortes de Honor se traslada al Roig Arena

Publicado

en

Roig Arena
Roig Arena

La tradicional elección de las Cortes de Honor de las Falleras Mayores de València, uno de los actos más esperados y multitudinarios del calendario fallero, estrena nuevo escenario en 2025: el imponente Roig Arena, que acogerá por primera vez este histórico evento en sustitución del pabellón de la Fonteta.

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha confirmado el traslado durante su reciente visita a las obras de urbanización del nuevo recinto, destacando que este espacio se convertirá en un «nuevo símbolo para la ciudad y para sus grandes celebraciones».

De la Fonteta al Roig Arena: un cambio con significado

Durante décadas, la Fonteta (Font de Sant Lluís) ha sido sinónimo de emociones, lágrimas y nervios en la «Elección de la Corte», donde cada año las 73 candidatas a fallera mayor de València, tanto en categoría infantil como mayor, se convierten en 13 afortunadas representantes de la fiesta. Sin embargo, con el paso de los años, el recinto había quedado pequeño para un evento que no ha dejado de crecer en expectación.

El Roig Arena, con capacidad para entre 10.000 y 12.000 espectadores, permitirá duplicar el aforo actual. Esto significa que más comisiones falleras podrán asistir con un mayor número de falleros, lo que supondrá una celebración todavía más participativa y abierta a la ciudadanía.

Una nueva etapa para un acto icónico de las Fallas

El cambio de recinto también implica un giro simbólico. La Fonteta no era solo un pabellón deportivo: era un escenario emocional para cientos de niñas y jóvenes que han vivido allí uno de los momentos más inolvidables de sus vidas. Imágenes como la sala donde las candidatas esperaban su turno o la rampa en la que se escuchaba el veredicto han quedado grabadas en la memoria colectiva de miles de falleros.

Con el traslado al Roig Arena, ese imaginario empezará a escribirse de nuevo. El evento se prepara para una renovación en todos los sentidos, no solo de espacio, sino también de formato y percepción. De hecho, en los últimos años había comenzado a perder la denominación formal de «Elección de la Corte», para asumir un nombre mucho más directo y popular: «La Fonteta». Ahora, el reto será que el público empiece a decir «El Roig Arena» con la misma emoción con la que antes pronunciaba el nombre del antiguo pabellón.

El Roig Arena, nuevo icono de los grandes eventos de València

La mudanza al Roig Arena marca también uno de los primeros grandes eventos culturales y festivos que se celebrarán en este nuevo espacio, impulsado por el empresario Juan Roig. El recinto, que ha sido concebido como un gran palacio multiusos para espectáculos, deporte y cultura, se suma así a la historia de las Fallas, una de las tradiciones más arraigadas y reconocidas a nivel internacional.

Este traslado es también una muestra de la voluntad institucional de modernizar y dignificar los actos falleros, ofreciéndoles infraestructuras acordes al reconocimiento que tiene la fiesta, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Una fiesta con más visibilidad, participación y futuro

Con más capacidad, mejores instalaciones, mayor visibilidad y mayor comodidad para falleros y familias, la elección de la corte en el Roig Arena abre una nueva etapa en la historia de la fiesta. Una decisión que busca impulsar el acto hacia el futuro sin perder su esencia, respetando el ritual y la emoción que lo hacen único.

El próximo mes de septiembre, el nuevo recinto vivirá su bautismo fallero, acogiendo por primera vez el evento que marca el inicio de un nuevo ejercicio festivo. Será entonces cuando sabremos si, poco a poco, «la Fonteta» deja paso al «Roig Arena» como nuevo sinónimo de emoción, fallas y tradición.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo