Síguenos

Ocio y Gastronomía

Las mejores piscinas naturales en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

mejores piscinas naturales en la Comunitat Valenciana
Charcos de Quesa

Repasamos las mejores piscinas naturales de la Comunitat Valenciana. Y es que no hay nada más especial que disfrutar de un baño ante la belleza y el encanto que nos brinda la naturaleza, y es que no hace falta irse a países paradisíacos ya que en la Comunidad Valenciana encontramos rinconcitos donde disfrutar de piscinas naturales.

Mejores piscinas naturales en la Comunitat Valenciana:

La Fuente de los Baños en Montanejos es un manantial con una agradable temperatura durante todo el año, unos 25ºC, por lo que se califican de Hipotermales. Ofrece una zona acondicionada con merendero y juegos, perfecta para pasar el día.

 

Los Charcos de Quesa donde se encuentra una zona en la que se suceden pozas de agua natural en forma de cascadas a lo largo del Río Grande. En el mismo paraje hay una fantástica zona recreativa con paelleros, servicios y zonas de descanso.

Fuente: Fotomicar / Shutterstock

 

Paraje del Río Sellent en Bolbaite la parte alta del río ofrece un lago natural con aguas cristalinas, encontramos el gorgo Caracol que ofrece una oquedad excavada en las rocas donde penetra el agua formando estalactitas en su interior. También ofrece una parte recreativa donde disfrutar de un buen picnic.

 

Playa fluvial en Bugarra. Se encuentra en la partida de La Palmereta, donde se forma un amplio lago gracias a que la corriente del Turia se detiene por un momento. Ofrece un lugar habilitado con mesas y bancos.

 

El Pou Clar en Ontinyent, donde hay unos pozos excavados por el agua sobre roca calcárea de forma redondeada y de tranquilas láminas de agua. Disfrutar del agua es tarea de valientes ya que suele estar alrededor de los 13 grados. En la parte inferior del paraje encontraremos unas escaleras donde poder acceder a una zona con mesas y agua potable.

 

La cueva Turche localizada en la población de Buñol, formado por un lago. Tiene su encanto debido a que se trata de una colina que se hundió formando un hueco en la tierra comunicando con el exterior

 

La ruta del Agua es un itinerario de trazado circular combinando naturaleza y cultura en un paseo de dos horas por Chelva. Es un recorrido fácil, ideal para excursiones familiares.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Llega a Valencia el gran tobogán acuático de 100 metros 

Publicado

en

tobogán acuático Valencia
Un gran tobogán acuático de cien metros Ayuntamiento Ontinyent

Una atracción acuática para todos los públicos

La localidad valenciana de Ontinyent celebra este fin de semana su Semana Grande de Moros y Cristianos 2025 con una divertida novedad: la instalación de un tobogán acuático gigante de 100 metros de longitud y 3,5 metros de ancho, apto para todos los públicos a partir de los tres años.

El consistorio ha informado que esta atracción estará disponible el sábado de 11:00 a 14:00 horas, convirtiéndose en uno de los planes más refrescantes para combatir el calor del verano en la Vall d’Albaida. El tobogán se ubicará en la calle Músico Úbeda, en la rampa que comunica la Plaza de la Concepción con el lecho del río Clariano, un emplazamiento perfecto para deslizarse y disfrutar en familia.

“La Gran”: programación cultural y festiva en Ontinyent

La instalación del tobogán acuático forma parte de “La Gran”, la programación impulsada por la Concejalía de Feria, Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Ontinyent para complementar los actos oficiales de la Sociedad de Festeros.

Según explicó la concejala Àngels Muñoz, el objetivo es que la Semana Grande sea una fiesta para todas las edades:
«Queremos que las actividades lleguen a todos los públicos. Este año, los más pequeños tienen un protagonismo especial con propuestas tan atractivas como el gran tobogán acuático».

Teatro, ludoteca y mercado de artesanía

La programación festiva no se limita al tobogán acuático. Desde este miércoles, Ontinyent ha acogido espectáculos como “Charlie y la fábrica de reciclaje”, una adaptación musical del clásico de Roald Dahl que fomenta la conciencia medioambiental de forma divertida y didáctica.

Del jueves 21 al lunes 25 de agosto, el Museo del Textil se convierte en un espacio clave para la actividad cultural de la ciudad con:

  • Una ludoteca de 15 juegos gigantes de madera, pensada para desarrollar habilidades como la agilidad, la puntería o la paciencia.

  • Un mercado de artesanía que compartirá espacio con la ludoteca, abierto jueves de 12:00 a 15:00 y de 18:00 a 23:00 horas, y de viernes a lunes en horario de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 23:00 horas.

La concejala Muñoz destacó el valor de este espacio como epicentro cultural:
«Estamos consolidando el Museo del Textil y su entorno como un lugar neurálgico para actividades lúdicas y culturales, tanto para los vecinos como para quienes nos visitan en estos días tan especiales».

Una Semana Grande para disfrutar en familia

Con estas propuestas, Ontinyent refuerza su posición como una de las ciudades más dinámicas en la celebración de Moros y Cristianos en la Comunitat Valenciana. El tobogán acuático gigante será, sin duda, una de las atracciones estrella, acompañada de una programación que combina tradición, cultura y diversión para todos los públicos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Continuar leyendo