Síguenos

Ocio y Gastronomía

Las 16 mejores rutas de senderismo en la Comunidad Valenciana

Publicado

en

Mejores rutas de senderismo de Valencia

Descubre los paisajes más impresionantes de la Comunitat Valenciana con esta guía definitiva de rutas de senderismo en Valencia, perfectas para conectar con la naturaleza y disfrutar de aventuras al aire libre. Desde el famoso «Caminito del Rey Valenciano» hasta cascadas escondidas y senderos de alta montaña, aquí tienes las mejores opciones para todos los niveles.


🧭 Índice de rutas

  1. Ruta del Grial

  2. Peñón de Ifach

  3. Embalse de Benagéber

  4. Pasarelas de Relleu (Caminito del Rey Valenciano)

  5. Forat de Bernia

  6. Cascadas de Anna

  7. Cañón del Mascarat

  8. Penyagolosa

  9. Chulilla y los Puentes Colgantes

  10. Sierra de Mariola

  11. Sierra de Aitana

  12. Vía Verde Ojos Negros

  13. Ruta del Agua en Chelva

  14. Peña Cortada

  15. Paseo Ecológico de Benissa

  16. Montanejos – Cueva Negra


🌟 Rutas de senderismo imprescindibles en Valencia y alrededores

📍 Ruta del Grial

Un recorrido espiritual de 120 km dividido en 7 etapas que finaliza en la Catedral de Valencia, donde se custodia el Santo Cáliz. Cruza 18 municipios y combina cultura, historia y naturaleza.


🏞️ Ruta del Peñón de Ifach (Calpe)

Asciende a uno de los miradores más icónicos del Mediterráneo. Un sendero corto pero exigente, ideal para primavera y verano temprano.


🌊 Ruta circular del Embalse de Benagéber

10 km entre cañones, puentes colgantes y la Cueva de Barchel. Declarado Paraje Natural, es una de las rutas más completas y menos conocidas.


🧗 Ruta de la pasarela de Relleu

El famoso «Caminito del Rey Valenciano»: una experiencia única sobre pasarelas suspendidas en un pantano del siglo XVII. Inaugurada en 2022, ideal para escapadas de fin de semana.


🌄 Forat de Bernia

9 km de ruta circular con vistas de vértigo al litoral alicantino. Ideal para amantes del senderismo de media dificultad.


💧 Ruta de las Cascadas de Anna

3 km para descubrir 3 espectaculares saltos de agua, un lago natural y un entorno perfecto para familias.


🏜️ Ruta del Cañón del Mascarat

Un desfiladero impresionante entre Altea y Calpe, con puentes de vértigo y túneles históricos. Perfecta para fotos únicas.


⛰️ Parque Natural del Penyagolosa

El ‘Gigante de Piedra’ de Castellón con rutas hacia su cima de 1.800 m. Naturaleza salvaje y panorámicas espectaculares.


🌉 Ruta de los Puentes Colgantes de Chulilla

Una de las rutas más famosas de Valencia. Recorre cañones, puentes colgantes y acantilados de más de 80 metros de altura.


🌳 Parque Natural de la Sierra de Mariola

4 rutas señalizadas para todos los niveles, con cuevas de nieve, barrancos y vistas al interior montañoso de Alicante y Valencia.


🏔️ Sierra de Aitana

La cima secundaria es accesible mediante una ruta circular desde la Font de Partegat. Impresionantes formaciones geológicas y vistas al mar.


🚴 Ruta Verde de Ojos Negros

La vía verde más larga de España. Desde Teruel a Sagunto, siguiendo la antigua vía minera. Ideal para bici o senderismo por etapas.


💦 Ruta del Agua (Chelva)

Ideal para familias. Naturaleza, historia y arquitectura se unen en un recorrido circular con zonas para bañarse en verano.


🏛️ Ruta del Acueducto de la Peña Cortada

Impresionantes túneles y un acueducto romano tallado en la roca. Desde Tuéjar o Calles, una joya patrimonial al aire libre.


🌅 Paseo Ecológico de Benissa

Ruta costera entre calas cristalinas, como Cala Baladrar. Dividida en dos tramos (norte y sur), perfecta para días calurosos.


🔥 Ruta Montanejos – Los Estrechos y Cueva Negra

Ruta circular que atraviesa gargantas, puentes de madera y cuevas. Se recomienda hacer con buen tiempo para evitar zonas inundables.


🔎 Palabras clave SEO destacadas

  • rutas de senderismo en Valencia

  • caminito del rey valenciano

  • senderismo Comunidad Valenciana

  • rutas fáciles y espectaculares en Valencia

  • escapadas de fin de semana Valencia naturaleza


📌 Consejos para hacer senderismo en Valencia

  • Lleva ropa adecuada y calzado de montaña

  • Revisa el tiempo antes de salir

  • Lleva agua y protección solar

  • Consulta si necesitas reserva previa (algunas rutas sí lo requieren)

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Así será el espectáculo de luces inmersivo transformará este sábado el lago de la Ciutat de les Arts de Valencia

Publicado

en

espectáculo luces lago Ciutat Arts Valencia
Museu de les Ciències

El Museu de les Ciències de Valencia está de celebración. Este icónico edificio de la Ciutat de les Arts i les Ciències cumple 25 años, y tras un año completo de actividades conmemorativas, prepara un cierre espectacular. Este sábado 15 de noviembre, a partir de las 19:00 horas, el lago exterior se convertirá en un escenario tecnológico único con un espectáculo de luz sobre el agua que promete sorprender a todos los asistentes. Bajo el nombre de FUTURAQUA, este espectáculo de videomapping inmersivo transformará el lago del museo en un gran lienzo de luz, color y sonido. Se trata de una experiencia visual y sensorial diseñada para emocionar y sumergir al público en un universo artístico que combina tecnología avanzada y narrativa visual.

FUTURAQUA: un espectáculo único de luz, agua y tecnología

Según detalla el propio museo, FUTURAQUA contará con:

  • Proyecciones sorprendentes sobre el agua, creando figuras y secuencias visuales en movimiento.

  • Juego de luces y sonido envolvente, diseñado para una experiencia 360 grados.

  • Imágenes innovadoras, unidas para despertar emoción en cada escena.

El lago exterior de la Ciutat de les Arts i les Ciències se convertirá así en un entorno inmersivo que fusionará arte, ciencia y tecnología. Un plan perfecto para familias, amantes de la cultura, turistas y cualquier persona que quiera disfrutar de un evento gratuito y diferente en plena ciudad de València.

Exposiciones inmersivas en el Museu de les Ciències

Además del espectáculo de este sábado, el Museu de les Ciències continúa ampliando su oferta cultural y educativa con dos grandes exposiciones que combinan ciencia, historia y tecnología. Con la entrada general, los visitantes podrán acceder a:

Exposición inmersiva Leonardo da Vinci. 500 años de genio

Disponible hasta 2026, esta muestra creada por Grande Experiences junto al Museo Leonardo da Vinci de Roma ofrece un recorrido inmersivo para descubrir la vida y el legado del artista renacentista.

La exposición utiliza tecnología digital para mostrar sus obras, inventos, códices y dibujos a través de un viaje audiovisual dividido en seis áreas temáticas. Allí, el público podrá interactuar con las máquinas diseñadas por Da Vinci y conectar sus ideas de hace 500 años con la tecnología contemporánea.

Uno de los espacios más destacados es la galería inmersiva, que transporta al visitante a las calles de Florencia, Roma y Milán mediante imágenes envolventes. También hay zonas dedicadas a la Mona Lisa, el Hombre de Vitruvio y una recreación del estudio del artista.

Además, los visitantes podrán vivir una experiencia especial con el simulador de realidad virtual VR Florencia Flyover, que permite sobrevolar la Florencia renacentista por solo 3,50 €.

Exposición infantil Metamorfosis. El poder de la transformación

Otra de las grandes propuestas del Museu de les Ciències es la exposición ’Metamorfosis. El poder de la transformación’, desarrollada por La Cité des Sciences et de l’Industrie de París.

Esta muestra, dirigida especialmente al público infantil, aborda el tema de la metamorfosis desde un punto de vista científico e imaginativo. Invita a los niños y niñas a:

  • Observar

  • Hacer preguntas

  • Comprender los procesos de transformación de la naturaleza

A través de contenidos interactivos, ilustraciones y juegos educativos, los más pequeños aprenderán sobre cambios biológicos, transformaciones químicas y fenómenos naturales.

Un fin de semana perfecto para visitar la Ciutat de les Arts i les Ciències

Entre el espectáculo inmersivo FUTURAQUA y las exposiciones actualmente activas, el Museu de les Ciències se convierte este fin de semana en uno de los grandes atractivos culturales y tecnológicos de Valencia. El aniversario del museo se celebra a lo grande y brinda a valencianos y turistas una oportunidad excepcional para disfrutar de actividades únicas en un entorno arquitectónico incomparable.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo