Síguenos

Salud y Bienestar

Mejores Tratamientos de Fisioterapia en Valencia

Publicado

en

Mejores Tratamientos de Fisioterapia en Valencia
Mejores Tratamientos de Fisioterapia en Valencia

La fisioterapia es una disciplina muy eficaz que aporta importantes beneficios para el bienestar físico y mental de los pacientes.

La fisioterapia es una especialidad en pleno auge por diversos motivos. Por un lado, el aumento de la esperanza de vida y una población cada vez más envejecida requieren tratamientos de fisioterapia para preservar su calidad de vida durante más tiempo y prevenir o recuperarse de enfermedades o lesiones asociadas a la edad. Por el otro, mucha gente ha incorporado algún deporte a sus rutinas diarias y necesita de la ayuda de la fisioterapia para prevenir o recuperarse de lesiones o mejorar su rendimiento físico. Por todo ello, los tratamientos fisioterapéuticos tienen cada vez mayor demanda.

A la hora de decidir a qué centro de fisioterapia en Valencia acudir, es importante confiar únicamente en centros acreditados que cuenten con equipos de profesionales titulados y con probada experiencia. También es importante que el centro cuente con los últimos avances tecnológicos y ofrezca terapias individualizadas que se adapten a las necesidades específicas de cada paciente porque es la fórmula para obtener los mejores resultados.

Chronic Fisioterapia es un centro de referencia en la Comunidad Valenciana. Cuenta con tecnología de vanguardia y un equipo multidisciplinar y especializado compuesto por fisioterapeutas, médicos, enfermeras, nutricionistas, podólogos y licenciados en Educación Física, que trabajan sinergicamente para poder ofrecer un tratamiento integral a los pacientes con las técnicas más avanzadas.

Beneficios de la fisioterapia

La fisioterapia es una disciplina natural y segura que aporta numerosos beneficios a las personas. Es útil tanto cuando ya se padece una lesión o las secuelas de una enfermedad, como a nivel de prevención.

Las técnicas de fisioterapia alivian el dolor y la inflamación y favorecen la regeneración de los tejidos y la cicatrización de heridas. Además, se ha avanzado mucho en terapias orientadas a recuperar la funcionalidad y mejorar la calidad de vida de pacientes que han sufrido accidentes o enfermedades neurológicas agudos o crónicas.

Además, la fisioterapia también es muy eficaz para el tratamiento del suelo pélvico. Tanto para el tratamiento de la incontinencia y el dolor pélvico como para recuperar y fortalecer el suelo pélvico tras el parto.

La fisioterapia es especialmente beneficiosa para las personas mayores porque permite prevenir lesiones y enfermedades, así como retrasar el deterioro físico y cognitivo asociado al envejecimiento. Las técnicas adecuadas permiten recuperar la movilidad, la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio, minimizando las caídas y las fracturas.

Los tratamientos de fisioterapia no aportan únicamente beneficios a nivel físico. Cuando un paciente sufre algún problema o dolor incapacitante es habitual que se sienta frustrado o deprimido. La motivación que produce el percibir los avances en el tratamiento resulta sumamente beneficiosa también en el plano emocional.

Además, al reducir las tensiones musculares y aliviar el dolor, la fisioterapia mejora el descanso y la calidad del sueño, incrementando la sensación de bienestar y aportando mayor vitalidad a los pacientes.

En definitiva, la fisioterapia es una disciplina muy versátil que aporta numerosos e importantes beneficios a la gente, pero es fundamental ponerse en manos de especialistas que nos ofrezcan todas las garantías y que realicen un estudio previo para decidir el mejor tratamiento posible mediante el que lograr los resultados deseados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buenas noticias

Una vacuna experimental muestra resultados prometedores contra el cáncer de páncreas y colorrectal

Publicado

en

vacuna universal cáncer
PIXABAY

Un ensayo clínico abre la puerta a nuevas terapias

Un ensayo clínico en fase 1 ha arrojado resultados esperanzadores en la lucha contra el cáncer de páncreas y el cáncer colorrectal, dos de los tumores más agresivos y con mayor índice de recaídas.

Según publica la revista científica Nature Medicine, la vacuna experimental ELI-002 2P podría ayudar a prolongar la supervivencia y reducir el riesgo de recaída en pacientes que ya habían completado los tratamientos estándar, como cirugía y quimioterapia.

Qué es la vacuna ELI-002 2P y cómo actúa

A diferencia de otras inmunoterapias que deben personalizarse para cada paciente, la ELI-002 2P es una vacuna terapéutica general diseñada para entrenar al sistema inmunitario y ayudarlo a reconocer y destruir células tumorales con mutación en el gen KRAS, una de las alteraciones genéticas más frecuentes en este tipo de cánceres.

Estas mutaciones en KRAS juegan un papel clave en el crecimiento y proliferación de células malignas, lo que convierte a este gen en un objetivo prioritario para la investigación en nuevas terapias oncológicas.

Resultados del ensayo clínico

El estudio se realizó en un grupo reducido de 25 pacientes: 20 con cáncer de páncreas y 5 con cáncer colorrectal. Todos habían completado sus tratamientos habituales, pero aún mostraban signos residuales de la enfermedad en la sangre, lo que los situaba en un alto riesgo de recaída.

Tras la administración de la vacuna y un seguimiento medio de casi 20 meses, se observaron los siguientes resultados:

  • El 68 % de los participantes desarrolló fuertes respuestas de células T específicas contra las proteínas tumorales KRAS mutantes.

  • Los pacientes con respuestas inmunitarias más sólidas vivieron más tiempo y permanecieron libres de recaída durante más meses.

  • En el grupo de cáncer de páncreas, la supervivencia media global alcanzó los 29 meses tras la vacunación.

  • La supervivencia libre de recidiva se situó en más de 15 meses.

Un paso adelante en las vacunas contra el cáncer

Las vacunas oncológicas están diseñadas para estimular los linfocitos T, células del sistema inmunitario que tienen la capacidad de reconocer y eliminar células cancerosas. En este caso, la ELI-002 2P mostró un efecto adicional: en algunos pacientes, logró que el sistema inmunitario identificara también otras mutaciones KRAS exclusivas de cada tumor, incluso si no estaban incluidas en la vacuna original.

Esto supone un avance importante, ya que sugiere que una vacuna genérica podría inducir también respuestas personalizadas, lo que aumentaría su eficacia a largo plazo.

Próximos pasos en la investigación

Actualmente, la vacuna se encuentra en fase II de ensayos clínicos, donde se probará en un número mayor de pacientes mediante un estudio aleatorizado. Los investigadores esperan confirmar así la eficacia observada y determinar si ELI-002 2P puede convertirse en una terapia complementaria a los tratamientos convencionales contra el cáncer de páncreas y colorrectal.

Si los resultados se mantienen en fases avanzadas, la vacuna contra el cáncer ELI-002 2P podría marcar un antes y un después en la oncología, ofreciendo una alternativa accesible y lista para usar, sin necesidad de procesos personalizados más costosos y lentos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo