Síguenos

Salud y Bienestar

Mejores Tratamientos de Fisioterapia en Valencia

Publicado

en

Mejores Tratamientos de Fisioterapia en Valencia
Mejores Tratamientos de Fisioterapia en Valencia

La fisioterapia es una disciplina muy eficaz que aporta importantes beneficios para el bienestar físico y mental de los pacientes.

La fisioterapia es una especialidad en pleno auge por diversos motivos. Por un lado, el aumento de la esperanza de vida y una población cada vez más envejecida requieren tratamientos de fisioterapia para preservar su calidad de vida durante más tiempo y prevenir o recuperarse de enfermedades o lesiones asociadas a la edad. Por el otro, mucha gente ha incorporado algún deporte a sus rutinas diarias y necesita de la ayuda de la fisioterapia para prevenir o recuperarse de lesiones o mejorar su rendimiento físico. Por todo ello, los tratamientos fisioterapéuticos tienen cada vez mayor demanda.

A la hora de decidir a qué centro de fisioterapia en Valencia acudir, es importante confiar únicamente en centros acreditados que cuenten con equipos de profesionales titulados y con probada experiencia. También es importante que el centro cuente con los últimos avances tecnológicos y ofrezca terapias individualizadas que se adapten a las necesidades específicas de cada paciente porque es la fórmula para obtener los mejores resultados.

Chronic Fisioterapia es un centro de referencia en la Comunidad Valenciana. Cuenta con tecnología de vanguardia y un equipo multidisciplinar y especializado compuesto por fisioterapeutas, médicos, enfermeras, nutricionistas, podólogos y licenciados en Educación Física, que trabajan sinergicamente para poder ofrecer un tratamiento integral a los pacientes con las técnicas más avanzadas.

Beneficios de la fisioterapia

La fisioterapia es una disciplina natural y segura que aporta numerosos beneficios a las personas. Es útil tanto cuando ya se padece una lesión o las secuelas de una enfermedad, como a nivel de prevención.

Las técnicas de fisioterapia alivian el dolor y la inflamación y favorecen la regeneración de los tejidos y la cicatrización de heridas. Además, se ha avanzado mucho en terapias orientadas a recuperar la funcionalidad y mejorar la calidad de vida de pacientes que han sufrido accidentes o enfermedades neurológicas agudos o crónicas.

Además, la fisioterapia también es muy eficaz para el tratamiento del suelo pélvico. Tanto para el tratamiento de la incontinencia y el dolor pélvico como para recuperar y fortalecer el suelo pélvico tras el parto.

La fisioterapia es especialmente beneficiosa para las personas mayores porque permite prevenir lesiones y enfermedades, así como retrasar el deterioro físico y cognitivo asociado al envejecimiento. Las técnicas adecuadas permiten recuperar la movilidad, la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio, minimizando las caídas y las fracturas.

Los tratamientos de fisioterapia no aportan únicamente beneficios a nivel físico. Cuando un paciente sufre algún problema o dolor incapacitante es habitual que se sienta frustrado o deprimido. La motivación que produce el percibir los avances en el tratamiento resulta sumamente beneficiosa también en el plano emocional.

Además, al reducir las tensiones musculares y aliviar el dolor, la fisioterapia mejora el descanso y la calidad del sueño, incrementando la sensación de bienestar y aportando mayor vitalidad a los pacientes.

En definitiva, la fisioterapia es una disciplina muy versátil que aporta numerosos e importantes beneficios a la gente, pero es fundamental ponerse en manos de especialistas que nos ofrezcan todas las garantías y que realicen un estudio previo para decidir el mejor tratamiento posible mediante el que lograr los resultados deseados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Cuidado, así afecta el calor del verano a los medicamentos

Publicado

en

Cuidado, así afecta el calor del verano a los medicamentos

Especialistas del Departamento de Salud de la Ribera alertan de que una incorrecta conservación de los medicamentos en verano puede provocar importantes problemas de salud en el organismo al verse alteradas las características de calidad y eficacia de los fármacos.

Efectos nocivos que el calor puede provocar en los medicamentos

Teniendo en cuenta las altas temperaturas que suelen alcanzarse en estos meses, el personal especializado advierte de la necesidad de llevar a cabo una correcta utilización de los fármacos, con especial atención a aquellos medicamentos que deben conservarse en frío o deben utilizarse tan pronto se hayan sacado de la nevera.

Según los farmacéuticos de Atención Primaria del Departamento de Salud de la Ribera, Miguel Murcia y Rocío Broseta, “las condiciones de conservación que indica un medicamento, se establecen según los ensayos realizados antes de ser comercializados, por lo que deben respetarse para no perder su eficacia y seguridad”.

Por ello, antes de consumir cualquier medicamento, se debe comprobar su estado y su apariencia exterior, sobre todo en cremas, colirios, supositorios u óvulos, ya que por su aspecto se puede conocer su estabilidad.

Cuando nunca debes consumirlos

Si no se ha conservado correctamente o el producto ha cambiado al abrirlo, el medicamento no debe ser consumido bajo ningún concepto, ya que podrían estar alteradas las propiedades del fármaco.

Por lo que respecta a la conservación en casa, es aconsejable mantener los medicamentos en sitios frescos y secos, evitando la exposición directa a la luz solar.

Por ello, el personal experto recomienda no guardarlos en la cocina o el baño, estancias de la casa que, por lo general, suelen acumular más calor a lo largo del día, y siempre lejos del alcance de los niños.

En cualquier caso, es importante que antes de tomar un medicamento se consulte con  profesionales sanitarios y se evite la automedicación.

Igualmente, cuando se adquiera por primera vez, se recomienda leer el envase y el prospecto para conocer la temperatura a la que debe conservarse.

Viajar con medicamentos

En los trayectos por carretera, es recomendable no llevar los medicamentos en el maletero o la guantera del coche, ya que pueden llegar a alcanzar altas temperaturas.

Es imprescindible mantener las condiciones de transporte específicas para cada medicamento; es decir, los fármacos a conservar entre los 2ºC y 8ºC, deben conservarse siempre en nevera y, por tanto, transportarse en embalaje isotérmico refrigerado (sin llegar a congelar); por su parte, los fármacos que deben permanecer a una temperatura de entre 25ºC y 30ºC, han de transportarse en un embalaje isotérmico no refrigerado para evitar que puedan alcanzar temperaturas mayores.

Síndrome de agotamiento y golpe de calor

Por otro lado,  el personal especializado advierte de que algunos medicamentos pueden acentuar los efectos de las altas temperaturas, agravar el síndrome de agotamiento-deshidratación, propiciar los golpes de calor o inducir una hipertermia.

En este grupo de medicamentos se encuentran los diuréticos, los antiinflamatorios no esteroideos, los antihipertensivos, algunos antibióticos y antivirales, los antiarrítimicos, algunos antidiabéticos, los hipolipemiantes (empleados para regular el colesterol), los antidepresivos, los antihistamínicos y los antipsicóticos.

“Hay que estar atentos al estado general de aquellos pacientes que toman este tipo de medicamentos, así como propiciar una serie de medidas que ayude a controlar su temperatura corporal: ambiente fresco, buena ventilación y aireación, y continua hidratación.

Es importante resaltar que, a pesar de las altas temperaturas, en ningún caso se deben suspender los tratamientos establecidos por los facultativos”, concluyen Murcia y Broseta.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo