Síguenos

Cultura

Te sorprenderá saber quién es el autor de la famosa melodía de Nokia

Publicado

en

melodia Nokia

En el año 1992, cuando el mundo de la telefonía móvil iba aún en pañales, Nokia lanzó su modelo 1011. En el anuncio sonaba una música de guitarra clásica que muy pronto se iba a convertir en el mayor éxito de la historia en lo que a melodías de móviles se refiere.

A la compañía le gustó ese sonido y la marca finlandesa decidió utilizar una parte (por motivos de derechos de propiedad intelectual) de ese tema clásico titulado el “Gran Vals” para convertirlo, unos años más tarde, en la esencia musical de la empresa y de paso en la melodía de teléfono más popular de todos los tiempos.

Así en el año 1994 en su nueva campaña de publicidad ya aparecían los famosos compases 13-16 de ese “Gran Vals” que en el año 1999 fue renombrado como “Nokia Tune” o “Melodía Nokia”.

 

Pero, ¿quién es el autor de este súper éxito? ¿Quién está detrás de esa melodía de Nokia tan pegadiza?

Ese “Gran Vals” tan famoso, que ha dado la vuelta al mundo y que no deja de sonar, sonar y sonar en los móviles y las cabezas de todos, es obra del compositor de Villarreal, Francisco Tárrega, quién compuso la pieza en 1902. Está considerado como una de las figuras más importantes de la música española de todos los tiempos y es el padre de los fundamentos de la guitarra clásica del siglo XX. Durante su vida, Tárrega recorrió Europa mostrando su virtuoso talento con la guitarra, dando recitales en París y Londres.

Según se llegó calcular la “adaptación para móvil” de la obra de Tárrega se escucha en todo el planeta 1800 millones de veces por día, unas 20.000 veces por segundo.

Poco o nada se podía imaginar el compositor valenciano en su día, que su famoso vals sería escuchado muchas décadas después, por millones y millones de personas quedando inmortalizada parte de su obra en la eternidad de los avances tecnológicos.

Pero el talento de Tárrega no solo ha quedado inmortalizado en el sector de la comunicación telefónica. Otras marcas también usaron sus obras, como Häagen Dazs que utilizó un fragmento de «Lágrima»; mientras que otras piezas incluso se llegaron a convertir en auténticos éxitos publicitarios como es el caso del tema «Recuerdos de la Alhambra» que la compañía de salchichas Oscar Mayer convirtió en todo un himno.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El Arenal Sound confirma a Nil Moliner para su edición 2026 con un cartel cada vez más potente

Publicado

en

El Arenal Sound 2026, que tendrá lugar entre el 30 de julio y el 2 de agosto de 2026 en Borriana (Castellón), ha anunciado oficialmente la incorporación de Nil Moliner a su cartel. El festival continúa ampliando una programación que promete ser una de las más completas y variadas de los últimos años.

Nil Moliner, nueva incorporación destacada

El cantante y compositor catalán, conocido por su estilo pop enérgico y cercano, se ha consolidado como uno de los artistas más queridos del panorama nacional. Su presencia en Arenal Sound refuerza la apuesta del festival por artistas capaces de conectar directamente con el público.


Artistas ya confirmados para el Arenal Sound 2026

El anuncio de Nil Moliner se suma a una larga lista de artistas que ya han confirmado su presencia para 2026:

Género urbano y pop latino

  • Myke Towers

  • María Becerra

  • Ana Mena

  • JC Reyes

  • Young Cister

  • RVFV

  • Delaossa

Electrónica y DJ sets

  • Dimitri Vegas

  • Metrika (DJ Set)

  • Bresh (show de fiesta conocida por su mezcla de hits y ambiente festivo)

Pop y fusión

  • Leire Martínez

  • Nil Moliner

El cartel muestra una clara combinación de géneros que abarca pop, urbano, electrónica y sonidos latinoamericanos, algo que se ha convertido en sello del festival.


Expectativas del Arenal Sound 2026

  • El festival apunta a una edición muy plural, capaz de atraer tanto a fans de la música urbana como del pop o la electrónica.

  • La llegada de Nil Moliner aporta equilibrio al cartel, sumando una propuesta más melódica y de directo emocional.

  • Arenal Sound refuerza su posición como uno de los eventos musicales más importantes del verano español, con una asistencia masiva prevista para 2026.

Continuar leyendo