Síguenos

Deportes

Mendieta: «Fiché por el Valencia para dejar huella, creo que lo conseguí»

Publicado

en

Mendieta: "Fiché por el Valencia para dejar huella, creo que lo conseguí"
Gaizka Mendieta (centro), capitán por entonces del Valencia CF, realiza unos ejercicios junto al resto de la plantilla en el Parador de El Saler, en una imagen de 2001. EFE/Manuel Bruque.

València, 17 feb (EFE).- El exfutbolista del Valencia, Gaizka Mendieta, afirmó que su fichaje por el club de Mestalla “fue un sueño hecho realidad porque mi razón para fichar por el Valencia era convertirme en un jugador que fuera recordado en el futuro y dejar mi huella en el club. Creo que lo conseguí y llegar a ser capitán fue increíble”.

Así recordó su paso por la entidad valenciana en una entrevista a LaLiga Mendieta, quien llegó al Valencia con 18 años tras jugar en el Castellón, como su padre Andrés Mendieta, y marcó 65 goles durante su etapa en el Valencia y el Barcelona, equipos que se enfrentan este domingo en la competición regular.

El centrocampista vasco disfrutó en Mestalla de algunos de los mejores años de su carrera, donde llegó a ser capitán y llevó al club a ganar el título de la Copa del Rey 1998/99, una edición en la que marcó cinco goles, entre los que destaca el marcado en la final contra el Atlético de Madrid en La Cartuja (3-0).

Mendieta analizó ese gol paso a paso: “Veo que el balón viene hacia mí y lo primero que pienso es en bajarlo. Controlo con el pecho, pero, como el balón está un poco por detrás de mí, tengo que darme la vuelta, así que lo controlo de espaldas a la portería. Me doy cuenta de que estoy rodeado de defensas del Atlético de Madrid, así que mi instinto me dice que haga un sombrero, subo el balón y me doy la vuelta”.

“En ese momento, me doy cuenta de que estoy delante del portero José Molina y que he dejado atrás a los defensas. Lo único que pienso en ese instante es que hay que rematar a puerta. No mandes la pelota a la grada. No dispares fuera. Sólo ponla en la portería y ponle las cosas difíciles a Molina, también porque estaba en mi pie izquierdo. Así que la pateé y entró”, recordó.

Ese gol supuso el 2-0 en la primera parte y ya no hubo vuelta atrás para el Atlético, ya que el Valencia se proclamó campeón y Mendieta levantó el trofeo como capitán. Sin embargo, el centrocampista no se dio cuenta hasta después del partido de lo épico que había sido su gol.

“Cuando me di cuenta de lo que había hecho, no tanto durante el partido sino sobre todo después, también fue muy especial, no sólo por el gol sino porque fue en la final de la Copa del Rey”, dijo el jugador, que también habló de su gol favorito en LaLiga con el Valencia en su visita a San Mamés con 23 años, cuando regateó a prácticamente toda la defensa del Athletic Club

“Jugar en Bilbao era muy especial para mí, no sólo por haber nacido allí, sino también por mi familia, mi vinculación con la ciudad y el club. Fue, si no el primero, uno de mis primeros goles realmente especiales. El gol en sí mismo fue especial por la forma en la que se marcó y la jugada, pero también porque era en Bilbao. Recuerdo que el público de San Mamés incluso se puso en pie y me aplaudió por el gol”, dijo.

En 2001, Mendieta se convirtió en el futbolista español más caro de la época al firmar con la Lazio antes de jugar también en el Barcelona y el Middlesbrough. Pero, muchos de sus mejores momentos los vivió con el Valencia y se sintió orgulloso de ser el capitán del club al final de su etapa. “Fue un honor porque llegué al Valencia CF con 18 años, y así estuve mucho tiempo creciendo en el club”, finalizó.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo