Síguenos

Deportes

Mendieta: «Fiché por el Valencia para dejar huella, creo que lo conseguí»

Publicado

en

Mendieta: "Fiché por el Valencia para dejar huella, creo que lo conseguí"
Gaizka Mendieta (centro), capitán por entonces del Valencia CF, realiza unos ejercicios junto al resto de la plantilla en el Parador de El Saler, en una imagen de 2001. EFE/Manuel Bruque.

València, 17 feb (EFE).- El exfutbolista del Valencia, Gaizka Mendieta, afirmó que su fichaje por el club de Mestalla “fue un sueño hecho realidad porque mi razón para fichar por el Valencia era convertirme en un jugador que fuera recordado en el futuro y dejar mi huella en el club. Creo que lo conseguí y llegar a ser capitán fue increíble”.

Así recordó su paso por la entidad valenciana en una entrevista a LaLiga Mendieta, quien llegó al Valencia con 18 años tras jugar en el Castellón, como su padre Andrés Mendieta, y marcó 65 goles durante su etapa en el Valencia y el Barcelona, equipos que se enfrentan este domingo en la competición regular.

El centrocampista vasco disfrutó en Mestalla de algunos de los mejores años de su carrera, donde llegó a ser capitán y llevó al club a ganar el título de la Copa del Rey 1998/99, una edición en la que marcó cinco goles, entre los que destaca el marcado en la final contra el Atlético de Madrid en La Cartuja (3-0).

Mendieta analizó ese gol paso a paso: “Veo que el balón viene hacia mí y lo primero que pienso es en bajarlo. Controlo con el pecho, pero, como el balón está un poco por detrás de mí, tengo que darme la vuelta, así que lo controlo de espaldas a la portería. Me doy cuenta de que estoy rodeado de defensas del Atlético de Madrid, así que mi instinto me dice que haga un sombrero, subo el balón y me doy la vuelta”.

“En ese momento, me doy cuenta de que estoy delante del portero José Molina y que he dejado atrás a los defensas. Lo único que pienso en ese instante es que hay que rematar a puerta. No mandes la pelota a la grada. No dispares fuera. Sólo ponla en la portería y ponle las cosas difíciles a Molina, también porque estaba en mi pie izquierdo. Así que la pateé y entró”, recordó.

Ese gol supuso el 2-0 en la primera parte y ya no hubo vuelta atrás para el Atlético, ya que el Valencia se proclamó campeón y Mendieta levantó el trofeo como capitán. Sin embargo, el centrocampista no se dio cuenta hasta después del partido de lo épico que había sido su gol.

“Cuando me di cuenta de lo que había hecho, no tanto durante el partido sino sobre todo después, también fue muy especial, no sólo por el gol sino porque fue en la final de la Copa del Rey”, dijo el jugador, que también habló de su gol favorito en LaLiga con el Valencia en su visita a San Mamés con 23 años, cuando regateó a prácticamente toda la defensa del Athletic Club

“Jugar en Bilbao era muy especial para mí, no sólo por haber nacido allí, sino también por mi familia, mi vinculación con la ciudad y el club. Fue, si no el primero, uno de mis primeros goles realmente especiales. El gol en sí mismo fue especial por la forma en la que se marcó y la jugada, pero también porque era en Bilbao. Recuerdo que el público de San Mamés incluso se puso en pie y me aplaudió por el gol”, dijo.

En 2001, Mendieta se convirtió en el futbolista español más caro de la época al firmar con la Lazio antes de jugar también en el Barcelona y el Middlesbrough. Pero, muchos de sus mejores momentos los vivió con el Valencia y se sintió orgulloso de ser el capitán del club al final de su etapa. “Fue un honor porque llegué al Valencia CF con 18 años, y así estuve mucho tiempo creciendo en el club”, finalizó.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Muere el joven piloto Pau Alsina, de 17 años, tras un grave accidente en Motorland Aragón

Publicado

en

El motociclismo español vuelve a vestirse de luto. El joven piloto catalán Pau Alsina, de tan solo 17 años, ha fallecido este lunes 21 de julio de 2025, tras no superar las graves lesiones sufridas durante un accidente el pasado fin de semana en Motorland Aragón, en Alcañiz (Teruel).

🚨 Un trágico accidente en los entrenamientos

El accidente se produjo durante un entrenamiento cuando Alsina salió despedido por encima de su moto, golpeándose violentamente en la cabeza. Fue trasladado de urgencia al hospital de Zaragoza, donde fue sometido a varias intervenciones quirúrgicas. A pesar de los esfuerzos médicos, no logró sobrevivir.

💬 Reacciones y condolencias

El Gobierno de Aragón expresó sus condolencias públicamente a través de redes sociales:

“El Gobierno de Aragón expresa sus más sinceras condolencias por el fallecimiento del piloto catalán Pau Alsina, de 17 años de edad, tras sufrir un accidente el pasado sábado en un entrenamiento en Motorland Aragón.”

🏁 Promesa del motociclismo español

Nacido en Salent de Llobregat en 2008, Pau Alsina comenzó su trayectoria en el motociclismo a los tres años, guiado por su padre. Compaginaba los estudios con la competición, formando parte del equipo Estrella Galicia 0,0 en el JuniorGP, donde ocupaba el puesto 13 de la general y había puntuado en todas las pruebas.

El año anterior había competido en la European Talent Cup con el equipo Artbox, mostrando un gran potencial sobre las dos ruedas que le permitió dar el salto a categorías superiores.

🖤 Segunda tragedia en pocas semanas

Este trágico suceso llega apenas dos semanas después de la muerte del también joven piloto Borja Gómez, de 20 años, durante un entrenamiento en Magny-Cours, Francia. Dos pérdidas devastadoras para el motociclismo nacional en muy poco tiempo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo