Un clásico de estas fechas es visitar los mercadillos de Navidad en Valencia. Desde ‘Visit Valencia’ ofrecen el listado más completo de estos espacios tan especiales y visitados.
Artesanía, gastronomía, juguetes y moda conviven en los mercadillos navideños que inundan Valencia cada Navidadpara que encuentres los regalos más especiales.
Mercadillos de Navidad en Valencia
Plaza de la Reina
Si buscas productos artesanos para regalar «local» o llevártelos de regreso a casa, pásate por la Feria de Artesanía que este año estará ubicada en la Plaza de la Reina del 25 de noviembre al 8 de enero (de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 21:00 h, excepto el 24 y 31 de diciembre que estará abierta solo por la mañana y el 5 de enero, que permanecerá hasta la medianoche).
Mercado de Colón
La Muestra de artesanía del Mercado de Colón, en el interior del mercado, para encontrar desde gastronomía local a piezas de cerámica, joyería, juguetes de madera o marroquinería (del 15 de diciembre al 5 de enero).
VISIT VALENCIA
Ciudad de las Artes y las Ciencias
La Ciudad de las Artes y las Ciencias acoge el tradicional mercadillo navideño con más de 70 puestos de artesanía típica con actividades y talleres infantiles, junto con una amplia oferta gastronómica.
Las actividades de oficios navideños incluyen la demostración de cerámica en directo, de manera que el público puede disfrutar del proceso artesanal y la creación de diferentes piezas con motivos navideños.
La oferta familiar se completa con talleres infantiles de pintacaras navideñas, pintura con cascanueces y de figuras de Belén, entre otras propuestas. Hay programados cuentacuentos navideños y títeres por las mañanas y tardes.
Para salir de lo cotidiano y encontrar regalos poco convencionales, el lugar es el Mercado de Tapinería, que del 21 de diciembre al 5 de enero tendrá en sus locales su propio mercadillo navideño, el Ho, ho, ho.
Mercado del Cabañal
El popular Mercado de Reyes vuelve a los alrededores del Mercado del Cabanyal, para los regalos de ultimísima hora, del 3 al 6 de enero. Estará abierto los días 3 y 4 de enero, de 9:00 a 22:00 horas y el 5 de enero, de 9:00 a 5:00.
Mercado de Navidad en el Mercado Central
Foto: Ayuntamiento de Valencia
El Central de Valencia acogerá del 10 de diciembre de 2023 al 5 de enero de 2024 este tradicional mercado con más de 30 expositores. El horario será de 9 a 22 horas, aunque contará con un horario de venta especial el día 24 de diciembre de 2023, de 9 a 2 horas del día 25 de diciembre de 2023; y el día 5 de enero de 2024, de 9 horas a 5 horas del día 6 de enero de 2024.
Valencia da un paso firme hacia la excelencia culinaria con la incorporación de Luis Valls, uno de los chefs más reconocidos de España, al frente del nuevo proyecto gastronómico de Palau Alameda. El cocinero valenciano, con dos estrellas Michelin por su trabajo en El Poblet, asume la dirección gastronómica de este emblemático espacio, marcando un hito en la alta cocina de la ciudad.
Luis Valls liderará la nueva propuesta gastronómica de Palau Alameda
Con esta incorporación, Palau Alameda se posiciona como referente de la gastronomía contemporánea en Valencia. Valls aportará su visión de cocina local, de producto y de técnica depurada, construyendo un proyecto que promete revolucionar la oferta culinaria urbana.
Su experiencia, forjada en cocinas como Ca Sento, Torrijos o el universo Quique Dacosta, y reconocida con dos estrellas Michelin, avala su capacidad para transformar Palau Alameda en un templo del producto valenciano.
Cocina valenciana de vanguardia: mar, huerta y emoción
La propuesta de Luis Valls en Palau Alameda se basará en tres pilares: producto local de temporada, respeto por el territorio y emoción en cada plato. El chef propone una cocina con identidad, honesta y evolucionada, donde destacan sabores del Mediterráneo y la huerta valenciana, sin perder sus raíces.
Entre sus platos más reconocibles, no faltarán guiños a sus creaciones más icónicas como Cañas y Barro, combinados con nuevas recetas que siguen su lema: “menos es más, y el sabor lo es todo”.
Palau Alameda: nuevo referente gastronómico en Valencia
El objetivo del espacio es claro: convertirse en el nuevo epicentro de la cocina valenciana. La colaboración con Valls supone una apuesta estratégica por convertir el Palau en un destino gastronómico de primer nivel, donde converjan la creatividad culinaria, la identidad valenciana y una experiencia integral para el comensal.
Además de diseñar la carta del restaurante Àtic, Valls dirigirá el concepto gastronómico de todos los eventos del recinto, aportando su sello personal a cada propuesta.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder