Síguenos

Ocio y Gastronomía

LISTADO| Mercadillos de Navidad en Valencia

Publicado

en

Mercadillos de Navidad en Valencia
VISIT VALENCIA

Un clásico de estas fechas es visitar los mercadillos de Navidad en Valencia. Desde ‘Visit Valencia’ ofrecen el listado más completo de estos espacios tan especiales y visitados.

Artesanía, gastronomía, juguetes y moda conviven en los mercadillos navideños que inundan Valencia cada Navidad para que encuentres los regalos más especiales.

Mercadillos de Navidad en Valencia

Plaza de la Reina

Si buscas productos artesanos para regalar «local» o llevártelos de regreso a casa, pásate por la Feria de Artesanía que este año estará ubicada en la Plaza de la Reina del 25 de noviembre al 8 de enero (de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 21:00 h, excepto el 24 y 31 de diciembre que estará abierta solo por la mañana y el 5 de enero, que permanecerá hasta la medianoche).

Mercado de Colón

La Muestra de artesanía del Mercado de Colón, en el interior del mercadopara encontrar desde gastronomía local a piezas de cerámica, joyería, juguetes de madera o marroquinería (del 15 de diciembre al 5 de enero).

VISIT VALENCIA

Ciudad de las Artes y las Ciencias

La Ciudad de las Artes y las Ciencias acoge el tradicional mercadillo navideño con más de 70 puestos de artesanía típica con actividades y talleres infantiles, junto con una amplia oferta gastronómica.

Las actividades de oficios navideños incluyen la demostración de cerámica en directo, de manera que el público puede disfrutar del proceso artesanal y la creación de diferentes piezas con motivos navideños.

La oferta familiar se completa con talleres infantiles de pintacaras navideñas, pintura con cascanueces y de figuras de Belén, entre otras propuestas. Hay programados cuentacuentos navideños y títeres por las mañanas y tardes.

Toda la programación está disponible en la web.

 

Tapineria

Para salir de lo cotidiano y encontrar regalos poco convencionales, el lugar es el Mercado de Tapinería, que del 21 de diciembre al 5 de enero tendrá en sus locales su propio mercadillo navideño, el Ho, ho, ho.

Mercado del Cabañal

El popular Mercado de Reyes vuelve a los alrededores del Mercado del Cabanyal, para los regalos de ultimísima hora, del 3 al 6 de enero. Estará abierto los  días 3 y 4 de enero, de 9:00 a 22:00 horas y el 5 de enero, de 9:00 a 5:00.

Mercado de Navidad en el Mercado Central

Foto: Ayuntamiento de Valencia

El Central de Valencia acogerá del 10 de diciembre de 2023 al 5 de enero de 2024 este tradicional mercado con más de 30 expositores. El horario será de 9 a 22 horas, aunque contará con un horario de venta especial el día 24 de diciembre de 2023, de 9 a 2 horas del día 25 de diciembre de 2023; y el día 5 de enero de 2024, de 9 horas a 5 horas del día 6 de enero de 2024.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

‘A la Mar 2026’: La campaña para fomentar los deportes náuticos en Valencia

Publicado

en

La Dirección General de Deporte y el IVAJ impulsan un nuevo programa educativo y recreativo que combina formación náutica, actividades sostenibles y experiencias en el mar para jóvenes y centros escolares.


Aprender navegando: la nueva edición de ‘A la Mar’

La Dirección General de Deporte y el Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) han presentado la nueva edición de la campaña de actividades náuticas ‘A la Mar 2026’ y su Programa Azul, una iniciativa que busca promover el aprendizaje, la práctica y la difusión de los deportes náuticos, así como el conocimiento y respeto del medio marino entre la ciudadanía, especialmente entre los jóvenes.

Esta campaña, que la Generalitat organiza desde 1985, se desarrollará en las Escoles de la Mar de Burriana, Benicàssim, Villajoyosa y a bordo de la goleta Tirant Primer.


📅 Fechas y modalidades del Programa Azul

El Programa Azul ‘A la Mar 2026’ se celebrará entre febrero y junio, y de septiembre a noviembre, con diferentes modalidades adaptadas a todos los niveles y edades.

Entre las actividades destacan:

  • Semana Azul: cinco días de formación práctica y teórica en vela, piragüismo, windsurf o paddle surf.

  • Día Azul: jornada de iniciación con clases teóricas y prácticas de vela y piragüismo, guiadas por monitores.

  • Fin de Semana Azul: tres sesiones lúdicas para descubrir los deportes náuticos desde un enfoque recreativo.

Además, se organizarán actividades singulares en la Escola de la Mar de Burriana y salidas formativas en la goleta Tirant Primer, con talleres sobre navegación a vela y conservación del entorno marino.


🧭 Formación para centros educativos y entidades

El programa está dirigido a centros escolares de Primaria, ESO, Bachillerato, ciclos formativos y universidades, así como a asociaciones juveniles, ayuntamientos, clubes deportivos y entidades legalmente constituidas.

Las actividades náuticas se plantean como un complemento educativo al currículo escolar, fomentando valores como el trabajo en equipo, la sostenibilidad y el respeto por el medio natural.

La inscripción podrá realizarse a partir del 6 de noviembre a las 10:00 horas en la web oficial de Escoles de la Mar, mediante el procedimiento de reserva por grupos.


⚓ 40 años de educación náutica en la Comunitat Valenciana

Desde su creación en 1985, las campañas ‘A la Mar’ han acercado el mundo de la navegación a miles de estudiantes valencianos, consolidando a la Comunitat Valenciana como referente nacional en educación y deporte náutico.

La Generalitat destaca que ‘A la Mar 2026’ refuerza su compromiso con la educación ambiental y marina, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo