Síguenos

Ocio y Gastronomía

LISTADO| Mercadillos de Navidad en Valencia

Publicado

en

Mercadillos de Navidad en Valencia
VISIT VALENCIA

Un clásico de estas fechas es visitar los mercadillos de Navidad en Valencia. Desde ‘Visit Valencia’ ofrecen el listado más completo de estos espacios tan especiales y visitados.

Artesanía, gastronomía, juguetes y moda conviven en los mercadillos navideños que inundan Valencia cada Navidad para que encuentres los regalos más especiales.

Mercadillos de Navidad en Valencia

Plaza de la Reina

Si buscas productos artesanos para regalar «local» o llevártelos de regreso a casa, pásate por la Feria de Artesanía que este año estará ubicada en la Plaza de la Reina del 25 de noviembre al 8 de enero (de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 21:00 h, excepto el 24 y 31 de diciembre que estará abierta solo por la mañana y el 5 de enero, que permanecerá hasta la medianoche).

Mercado de Colón

La Muestra de artesanía del Mercado de Colón, en el interior del mercadopara encontrar desde gastronomía local a piezas de cerámica, joyería, juguetes de madera o marroquinería (del 15 de diciembre al 5 de enero).

VISIT VALENCIA

Ciudad de las Artes y las Ciencias

La Ciudad de las Artes y las Ciencias acoge el tradicional mercadillo navideño con más de 70 puestos de artesanía típica con actividades y talleres infantiles, junto con una amplia oferta gastronómica.

Las actividades de oficios navideños incluyen la demostración de cerámica en directo, de manera que el público puede disfrutar del proceso artesanal y la creación de diferentes piezas con motivos navideños.

La oferta familiar se completa con talleres infantiles de pintacaras navideñas, pintura con cascanueces y de figuras de Belén, entre otras propuestas. Hay programados cuentacuentos navideños y títeres por las mañanas y tardes.

Toda la programación está disponible en la web.

 

Tapineria

Para salir de lo cotidiano y encontrar regalos poco convencionales, el lugar es el Mercado de Tapinería, que del 21 de diciembre al 5 de enero tendrá en sus locales su propio mercadillo navideño, el Ho, ho, ho.

Mercado del Cabañal

El popular Mercado de Reyes vuelve a los alrededores del Mercado del Cabanyal, para los regalos de ultimísima hora, del 3 al 6 de enero. Estará abierto los  días 3 y 4 de enero, de 9:00 a 22:00 horas y el 5 de enero, de 9:00 a 5:00.

Mercado de Navidad en el Mercado Central

Foto: Ayuntamiento de Valencia

El Central de Valencia acogerá del 10 de diciembre de 2023 al 5 de enero de 2024 este tradicional mercado con más de 30 expositores. El horario será de 9 a 22 horas, aunque contará con un horario de venta especial el día 24 de diciembre de 2023, de 9 a 2 horas del día 25 de diciembre de 2023; y el día 5 de enero de 2024, de 9 horas a 5 horas del día 6 de enero de 2024.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Estos son los restaurantes con Estrella Michelín

Publicado

en

restaurantes con Estrella Michelin
GUÍA MICHELIN

Restaurantes con Estrella Michelin en Valencia: Alta cocina con sabor mediterráneo

Valencia, conocida por su riqueza cultural, su arquitectura vanguardista y su famosa paella, también brilla en el panorama gastronómico gracias a sus restaurantes galardonados con estrellas Michelin. La ciudad y su provincia cuentan con varios chefs y locales que han elevado la cocina valenciana a lo más alto de la gastronomía internacional, fusionando tradición, innovación y producto local.

Restaurantes con Estrellas Michelin en Valencia (2024)

1. Quique Dacosta – Dénia (3 Estrellas)

Aunque se encuentra en Dénia, a poca distancia de Valencia, es imposible no mencionar al chef Quique Dacosta, referente nacional e internacional. Su restaurante es un templo culinario con tres estrellas Michelin, donde se experimenta con sabores, texturas y presentaciones vanguardistas. Una experiencia sensorial única.

2. El Poblet – Valencia (2 Estrellas)

También liderado por Quique Dacosta, pero ubicado en el corazón de Valencia capital, El Poblet ofrece una propuesta elegante y sofisticada con fuerte arraigo al territorio. Platos creativos que reinventan la tradición.

3. Ricard Camarena Restaurant – Valencia (2 Estrellas)

El chef Ricard Camarena es uno de los grandes embajadores de la cocina de proximidad. Su restaurante, ubicado en el antiguo edificio de Bombas Gens, combina sostenibilidad, temporada y excelencia técnica. Además, cuenta con una estrella verde Michelin por su compromiso ecológico.

4. Riff – Valencia (1 Estrella)

Con el chef alemán Bernd Knöller al mando, Riff ofrece una cocina mediterránea creativa con gran protagonismo del producto local. El restaurante es íntimo, elegante y con una carta que cambia con frecuencia para seguir la estacionalidad.

5. La Salita – Valencia (1 Estrella)

La chef Begoña Rodrigo, ganadora de Top Chef, ha convertido La Salita en uno de los destinos imprescindibles para los amantes del buen comer. Su cocina es técnica, sensible y con una fuerte identidad valenciana.

6. L’Escaleta – Cocentaina (2 Estrellas)

Un poco más al norte de la provincia, el restaurante L’Escaleta, del chef Kiko Moya, sorprende con una propuesta creativa que reinterpreta los sabores de la montaña alicantina. Tradición e innovación se dan la mano en cada plato.


Gastronomía con estrella: Valencia, destino gourmet

Valencia se consolida como un destino gastronómico de primer nivel. Además de estos restaurantes con estrella Michelin, la ciudad cuenta con numerosos locales reconocidos en la Guía Michelin como Bib Gourmand o recomendados por su excelente relación calidad-precio.

Ya sea por sus productos frescos de la huerta, sus vinos de la DO Valencia o la creatividad de sus chefs, la escena culinaria valenciana ofrece una experiencia rica, diversa y con mucho carácter.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo