Síguenos

Valencia

El Mercado Central celebra 95 años de apertura al público con una fiesta

Publicado

en

mercado central fiesta
Foto: MERCADO CENTRAL

El Mercado Central de València continúa de fiesta. Este sábado, 20 de mayo, organiza en la plaza de Brujas de València dos grandes fiestas para conmemorar los 95 años de apertura al público. De esta manera, habrá una fiesta infantil por la mañana, y otra popular por la tarde, que estarán abiertas al público.

Mercado Central: datos de la fiesta

La plaza Ciutat de Bruges acoge el próximo sábado diversos actos conmemorativos del 95 aniversario del Mercado Central, que abrió sus puertas en 1928.  La Concejalía de Comercio y la Concejalía de Participación Ciudana y Acción Vecinal han programado diversas actividades que incluyen algunas específicas para el público infantil.

Los actos de este sábado se enmarcan en un programa conmemorativo que comenzó en marzo y que está previsto que se prolongue hasta finales de año.

Horarios de las fiestas

El próximo sábado, entre las 11:30 y las 13:30 h se llevarán a cabo en la plaza Ciutat de Bruges diversas actividades para el público infantil como cuentacuentos, “pintacaras” y globoflexia.  Por la tarde, a partir de las 19:30 h, está programada una fiesta popular, con actuación musical, cena de sobaquillo y bingo popular.

Los actos conmemorativos se prolongarán durante los próximos meses.  En junio está prevista una merienda cena en Casa Caridad recordando la comida que en 1928 se ofreció en el Mercado Central a dos mil personas desfavorecidas de la ciudad, con motivo de la inauguración de sus instalaciones.

En septiembre, y en coordinación con los demás mercados de la ciudad, tendrá lugar un concurso de paellas coincidiendo con el World Paella Day (WPD).  También en septiembre, el día 23, la Banda Municipal de València ofrecerá un concierto en la plaza del Mercat.

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Alimentación, el 16 de octubre, está prevista la presentación del libro de recetas “La cocina del Mercado Central de València. Recetas de hoy y de siempre” en el Palacio de la Exposición.  Finalmente, desde el 15 de noviembre al 17 de diciembre se ha programado la exposición fotográfica “95 años dan mucho que contar”.  Se llevará a cabo en el entorno del Mercado Central.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El PP apuesta por Vicent Mompó como figura “de consenso” para relevar a Mazón mientras crece la presión por una posible dimisión

Publicado

en

Carlos Mazón dimite
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó. Imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press

El Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV) ha señalado a Vicent Mompó, presidente de la Diputación de Valencia, como la figura “de consenso” para relevar a Carlos Mazón al frente del partido y como próximo candidato autonómico. Fuentes internas del partido han trasladado esta propuesta a la dirección nacional de Partido Popular, tras semanas de creciente presión política, mediática y social.

Mompó consolida así su papel como sucesor de Mazón en plena crisis del jefe del Ejecutivo autonómico, quien está siendo cuestionado por su gestión de la DANA del 29 de octubre de 2024 —la tormenta que provocó 229 víctimas en la provincia de Valencia— y por un funeral de Estado marcado por protestas contra su figura.


¿Dimisión en ciernes?

Aunque Carlos Mazón no ha emitido un comunicado oficial anunciando su marcha, varios medios nacionales sitúan su continuidad como “insostenible” a medio plazo, con una salida que podría formalizarse como dimisión anticipada o bien un cambio interno en el partido. Según “El País”, Mazón habría decidido no ser el candidato del PP para 2027 y habría valorado que Mompó actúe como cartel electoral del partido valenciano.

La situación se enmarca en un contexto de alta tensión: encuestas publicadas por varios medios reflejan que más del 60 % de los votantes del PP consideran que Mazón debería dimitir.


Reunión clave y consenso provincial

El apoyo a Mompó fue oficializado tras una reunión con el secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, y los presidentes provinciales del PP en Valencia, Alicante y Castellón —respectivamente Mompó, Toni Pérez y Marta Barrachina—. En dicho encuentro se analizó la situación interna del partido y se identificó al líder de la Diputación de Valencia como el candidato de consenso frente al desgaste de Mazón.

Fuentes del partido aseguran que Mazón estaría “alineado” con esta decisión, aunque no hay fecha determinada para el relevo.


Consecuencias políticas y electorales

El cambio de liderazgo en el PP valenciano podría tener efectos inmediatos tanto en la estabilidad del Gobierno autonómico como en los próximos procesos electorales. La hipotética dimisión de Mazón abriría una nueva era para el PPCV y una reconstrucción de su imagen pública después del impacto de la DANA.

Por su parte, Vicent Mompó incrementa su perfil político y mediático, posicionándose como el candidato idóneo para liderar el cambio en el partido y afrontar unas próximas elecciones en 2027.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo