Síguenos

Ocio y Gastronomía

Estas son las bases para tener un puesto en la Escuraeta de la Plaza de la Reina

Publicado

en

mercado escuraeta 2024
Mercado de l'Escuraeta-VISIT VALENCIA

La plaza de la Reina acogerá hasta 26 puestos de venta de artesanía en la tradicional  Escuraeta  

La tradicional Escuraeta, uno de los mercados artesanales más antiguos de la ciudad, contará con un máximo  de 26 puestos de venta que este año se distribuirán e integrarán en el entorno de la plaza de la Reina desde el 11 de mayo hasta el 22 de junio. Y en estas casetas sólo se venderán artículos propios de este mercado como todo tipo de utensilios de madera, barro o cerámica valenciana para el hogar y la cocina. 

 

Así se desprende del edicto municipal publicado, a instancias del concejal de Policía Local, Movilidad y Espacio Público, Jesús Carbonell, para establecer los criterios que autorizarán “la ocupación de este emblemático espacio público y la venta de objetos, que recuperan la memoria de la ciudad y evocan un mercado cuyo origen se remonta al siglo XIII, cuando los alfareros y otros artesanos comercializaban, junto a la Catedral y a partir de segundo domingo de mayo, sus obras”. 

 

Quienes quieran formar parte del mercat L’Escuraeta 2025 (mayores de edad, con permisos de residencia y trabajo y sin deudas pendientes con el Ayuntamiento de València) tienen que presentar su solicitud con un mes de antelación y a través de la Sede electrónica. 

Si el número de solicitantes supera el espacio disponible, se realizará un sorteo entre las personas que cumplan los requisitos y hayan presentado la documentación dentro del plazo previsto. 

 

Por lo que respecta a los puestos de venta, la Comisión Técnica de Patrimonio ha establecido que tienen que ser instalaciones prefabricadas rectangulares de aproximadamente 4m x 2,5m, de madera o color imitación madera,  y con posibilidad de rotulación frontal.  

 

Mercado de l’Escuraeta

El tradicional Mercado de la Escuraeta, uno de los mercados de artesanía más antiguos e interesantes para visitar en familia de València, regresa a la Plaza de la Reina.

Allí encontraréis cerámicas hechas a mano, productos para la cocina tradicional valenciana,  utensilios para preparar platos típicos como el arroz al horno. El horario estará comprendido entre las 09:00 y las 22:00.

Se trata de una mercadería basada en el trabajo del barro y otros productos primarios para el entretenimiento y la cocina.

Artesanía y tradición en la Plaza de la Reina

Sus míticas paradas de venta ambulante volverán tras tres años, con motivo de la festividad de la Mare de Deu hasta la fiesta del Corpus. Es decir desde el segundo domingo de mayo hasta la celebración del Corpus Christi.

De dónde viene el Mercado de l’Escuraeta

El origen del mercado de La Escuraeta, uno de los más antiguos de Valencia y seguramente de España, se remonta al siglo XIII, época de la Conquista de Jaume I. Por entonces, tras la cristianización de la ciudad, el mercado iba dirigido en un principio a los artesanos noveles que querían exponer sus obras  para poder entrar en los gremios, existiendo documentos que atestiguan su inicio desde el siglo XIV.

La ubicación, cercana de la Catedral, sería pues un intento de cristianizar o convertir al cristianismo a los musulmanes, quienes verían este mercado junto a lo que fue la antigua mezquita, ya convertida a Catedral. Por este motivo, se piensa que este mercado sea mucho más antiguo de la llegada de Jaume I, ya que los musulmanes tenían, y tienen todavía, la tradición de realizar zocos y mercados en los entornos de las mezquitas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
1 Comentario

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Publicado

en

Qué hacer en Valencia este fin de semana
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias- VISITVALENCIA

Como cada semana, Official Press te trae los mejores planes. Descubre las emocionantes actividades y eventos que Valencia tiene preparados para ti este fin de semana. Desde festivales gastronómicos hasta espectáculos aéreos en la playa, hay algo para todos los gustos. Sumérgete en la cultura y la diversión de la ciudad y no te pierdas estas experiencias únicas. ¡Acompáñanos a explorar lo mejor de Valencia en los próximos días!

Qué hacer en Valencia este fin de semana

¿Qué hacer en Valencia este fin de semana? 10 planes imprescindibles del 23 al 25 de mayo de 2025

¿Buscas los mejores planes para este fin de semana en Valencia? Te traemos una guía actualizada con las actividades más destacadas para disfrutar del 23 al 25 de mayo de 2025. Música, gastronomía, exposiciones y mucho más te esperan en la capital del Turia. ¡Toma nota y no te pierdas nada!


🍕 1. Mahou Pizzas Fest: el festival de la pizza más grande de España

Del 23 al 25 de mayo, la Plaça de l’Aigua (La Marina de Valencia) se convierte en el paraíso pizzero con el Mahou Pizzas Fest. Degusta creaciones únicas de 10 de las mejores pizzerías de la ciudad, acompáñalas con cerveza Mahou, y disfruta de showcookings, música en directo, bingo musical y sorteos.

📍 Plaça de l’Aigua, Tinglado 2, La Marina de Valencia
🕒 Horarios:

  • Viernes: 18:00 a 24:00

  • Sábado: 12:00 a 24:00

  • Domingo: 12:00 a 22:00
    💶 Entrada gratuita (descarga previa online). Opción Menú desde 7,75 €


🎮 2. Own The Bus: torneos de Brawl Stars sobre ruedas

Este sábado 24 de mayo, Own The Bus transforma los Jardines de Viveros en una arena digital sobre autobuses de la EMT. Participa en torneos de Brawl Stars (con premio de una Nintendo Switch 2), asiste a talleres sobre el uso responsable de internet y vive una experiencia única para todas las edades.

📍 Jardines del Real (Viveros), Valencia
🕒 Horarios: 11:30 y 17:30
💶 Entrada gratuita


🌸 3. Aras en flor: escapada entre naturaleza, flores y estrellas

Desde el 16 de mayo, Aras de los Olmos engalana sus patios y celebra actividades relacionadas con el turismo rural, la ciencia y la astronomía. Ideal para una escapada de fin de semana en plena naturaleza.

📍 Aras de los Olmos (Valencia)
💶 Actividades gratuitas y otras con distintos precios


🍷 4. Vermuts al Parc: música en directo y tardeo en Godella

Cada fin de semana, Villa Eugènia en Godella se llena de buen ambiente con conciertos en directo, tardeos con DJ, barra de cerveza Turia y espacio infantil. Consulta los horarios y prepárate para bailar.

📍 Villa Eugènia, Godella
🕒 Domingos a las 11:00 y tardeos especiales a las 18:00
💶 Entrada gratuita


🥖 5. El mejor bocata de España está en Burjassot

Casa Quitin ha sido reconocida con el premio al mejor bocadillo tradicional de España 2025. ¿El secreto? Ternera, salsa pimienta, huevo, patatas y mollejas. Solo sirven almuerzos de martes a sábado.

📍 C/ Espartero, 63, Burjassot
⏰ Solo almuerzos
💶 8 € (bocata, bebida y café); 7 € el medio


🥟 6. Ruta de las cocas: gastronomía valenciana en 13 restaurantes

Hasta el 26 de mayo, disfruta de la primera Ruta de la Coca Valenciana en 13 locales de la ciudad. Prueba versiones creativas de este clásico y vota por tu favorita en redes sociales.

📍 Restaurantes de Valencia (consulta participantes)
💶 10 € con tercio de Ambar
🗓️ Hasta el 26 de mayo


🍢 7. Tapas d’ací: tapas + bebida por 5€

Más de 60 bares y restaurantes de la Comunitat Valenciana se suman al festival Tapas d’ací, que ofrece tapa y bebida por solo 5 euros. Participa hasta el 25 de mayo y descubre por qué Pelayo Gastro Trinquet ha ganado el premio a la mejor tapa 2025.

📍 Valencia, Castellón y Alicante
💶 5 €
🗓️ Hasta el 25 de mayo


🏺 8. Mercado de la Escuraeta: artesanía tradicional en el corazón de Valencia

Este mercado histórico regresa a la Plaza de la Reina con más de 25 casetas de cerámica, barro y madera hasta el 22 de junio. Un plan ideal para regalar piezas únicas o simplemente pasear junto a la Catedral.

📍 Plaza de la Reina, Valencia
💶 Entrada gratuita


🖼️ 9. El Prado en la calle: arte al aire libre en los Viveros

Hasta el 25 de mayo, los Jardines de Viveros acogen la exposición «El Prado en las calles», con 50 reproducciones de grandes obras de Goya, Sorolla, Velázquez y más.

📍 Jardines de Viveros, Valencia
💶 Entrada gratuita

Museo del Prado en Valencia


👮‍♂️ 10. Exposición de Playmobil en el Museo Militar

Seis dioramas gigantes recrean escenas históricas con más de 20 m² cada uno en esta muestra gratuita del Museo Militar. Ideal para visitar en familia.

📍 Museo Histórico Militar de Valencia
💶 Entrada gratuita

Figuras de Asterix and Obelix de Playmobil. EFE/A.Szilagyi/Archivo

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo