Síguenos

Consumo

Mercadona abre los domingos en estos municipios

Publicado

en

Mercadona abre los domingos
MERCADONA

Mercadona ya abre los domingos en algunos municipios de España durante los meses de verano.

Mercadona ha puesto en marcha, un verano más, su plan especial de apertura en domingos y festivos para atender la alta demanda en destinos turísticos. Durante el mes de agosto, varios supermercados de la cadena estarán abiertos también los fines de semana en la Comunitat Valenciana, aunque con horario reducido de 9:00 a 15:00 horas.

Esta medida busca facilitar las compras de los residentes y turistas que se concentran en municipios costeros y localidades con gran afluencia durante la temporada estival.

Supermercados Mercadona abiertos este domingo 10 de agosto

Provincia de Alicante

  • Alicante (Avenida de las Naciones)

  • Altea (C/ Síndic de Greuges)

  • Benidorm

  • Calpe

  • Dénia (Avenida Miguel Hernández / Paseo del Saladar)

  • El Campello (Avenida Germanías)

  • El Poble Nou de Benitatxell

  • Finestrat

  • Guardamar del Segura

  • L’Alfàs del Pi

  • Villajoyosa (C/ Pati Fosc)

  • Orihuela (Ctra. Dehesa Campoamor / C/ Turmalina)

  • Pilar de la Horadada

  • San Fulgencio

  • Santa Pola

  • Torrevieja (Avenida de las Cortes Valencianas / Avenida Rosa Manzón Valero / C/ Antonio Machado / C/ Tritón)

  • Jávea (Carretera Cabo la Nao / Avenida Trenc d’Alba)

Provincia de Valencia

  • Canet d’En Berenguer

  • Gandía (C/ La Goleta)

  • Cullera (C/ Corbera)

Provincia de Castellón

  • Benicàssim (Avenida Jaume I)

  • Oropesa

  • Peñíscola

  • Benicarló (Avenida Papa Luna)

  • Moncofa

Consejos para los clientes

Mercadona recuerda que los horarios pueden variar según el día y la ubicación, por lo que recomienda consultar su buscador de supermercados en la página web oficial o en la app móvil para confirmar qué tiendas estarán abiertas y con qué horario concreto.

Además, para evitar aglomeraciones, la cadena aconseja planificar las compras con antelación y, si es posible, acudir en las primeras horas de apertura para una experiencia más ágil y cómoda, especialmente en zonas con alta concentración de visitantes.

Con esta iniciativa, Mercadona busca mantener el suministro y garantizar el acceso a productos frescos y de primera necesidad en las localidades más demandadas durante la temporada alta de verano.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Se dispara el precio de los huevos

Publicado

en

Huevos precio
OCU

La crisis de la gripe aviar en España ha provocado un aumento histórico en el precio de los huevos. Las aves de corral permanecen confinadas en todas las granjas, lo que ha reducido la producción y disparado los precios hasta niveles récord. Según datos recientes, el precio de la docena de huevos ha subido un 22% en el último año.

A fecha de 19 de noviembre de 2025, es complicado encontrar huevos frescos en los supermercados por menos de 3 euros la docena.


Precios de huevos en las principales cadenas de supermercados

Mercadona

  • Huevos medianos (docena): 3,10 €

  • Huevos grandes (docena): 3,30 €

  • Huevos XL (docena): 4,40 €

Alcampo

  • Huevos Mamá Gallina M-L (docena): 3,09 €

Carrefour

  • Huevos Frescos Carrefour El Mercado (docena): 3,25 €

Hipercor / El Corte Inglés

  • Huevos Frescos de Gallinas Sueltas El Gallinero (docena): 3,29 €

DIA

  • Huevos Frescos categoría A M (docena): 3,10 €

  • Huevos Frescos categoría A L (docena): 3,30 €

Eroski

  • Huevo fresco M (docena): 3,10 €

  • Huevo fresco L (docena): 3,30 €

  • Huevo fresco XL (docena): 4,40 €

Consum

  • Huevos medianos M Monterde (docena): 3,10 €

  • Huevos grandes L Monterde (docena): 3,30 €

Lupa

  • Huevos Alteza gallinas criadas en suelo moreno clase M (docena): 3,10 €

  • Huevos Alteza gallinas criadas en suelo moreno clase L (docena): 3,30 €


Medidas del Gobierno y comparativa histórica

El Gobierno baraja topar el precio de los huevos, siguiendo un modelo similar al que aplicó con el aceite de oliva, para controlar la inflación en productos de primera necesidad.

El seguimiento de precios es realizado por FACUA-Consumidores en Acción, que monitoriza diariamente la evolución de los huevos y otros productos básicos en seis grandes cadenas de supermercados: Alcampo, Carrefour, DIA, Eroski, Hipercor y Mercadona. Los precios de Consum y Lupa se obtienen directamente de sus páginas web oficiales.


Conclusión

La combinación de crisis aviar y alta demanda ha llevado a que los huevos sean un producto básico cada vez más caro. Para los consumidores, es fundamental seguir las actualizaciones de precios y planificar las compras, mientras se esperan posibles medidas gubernamentales de control de precios.

Continuar leyendo