Síguenos

Empresas

Mercadona invierte 290 millones en su mayor centro logístico de Portugal

Publicado

en

Mercadona sigue creciendo en Portugal

Mercadona ha inaugurado su segundo y más grande bloque logístico en Portugal, ubicado en Almeirim, tras una inversión de 290 millones de euros. Este nuevo centro abastecerá a las 63 tiendas de la cadena en el país luso y refuerza su compromiso con el crecimiento sostenible y el empleo estable.


Inversión estratégica para la logística y sostenibilidad en Portugal

La construcción del centro ha contado con la participación de más de 700 empresas y ha generado 630 nuevos empleos estables y de calidad. Este bloque complementa al ya existente en Póvoa de Varzim (Porto) y se convierte en la mayor infraestructura logística de la compañía.

Superficie total construida:

  • 120.000 m² sobre una parcela de 440.000 m²

  • Nave de frío: 49.000 m²

  • Zona de secos: 50.000 m²

  • Oficinas, zona de mantenimiento y servicios generales


Sostenibilidad: energía solar y gestión hídrica eficiente

Mercadona refuerza su apuesta por el medio ambiente con:

  • Instalación de 8.700 paneles solares: cubren el 25% del consumo energético (4,5 GWh/año)

  • Sistema de reutilización del agua: ahorro de 90.000 litros diarios

  • Captación de agua de lluvia para la Ribera do Falhão

  • Monitorización del uso del agua en tiempo real


Formación y promoción del talento

  • Inversión de 7,2 millones de euros en formación de los nuevos empleados

  • 50 trabajadores promocionados a puestos de mayor responsabilidad

  • Apuesta clara por la formación interna y el desarrollo profesional


Declaraciones institucionales

Manuel Castro Almeida, ministro de Economía de Portugal:

«Portugal es un buen país para invertir. Esta infraestructura moderniza nuestra economía y genera valor añadido.»

Pedro Miguel Ribeiro, alcalde de Almeirim:

«Mercadona es ya el mayor empleador del municipio. Esta inversión transforma Almeirim y potencia su desarrollo económico.»

Inês Santos, directora de Relaciones Institucionales en Portugal:

«Este centro simboliza nuestro compromiso con el crecimiento conjunto en Portugal, junto a empleados y proveedores.»


Red logística de Mercadona: eficiencia y compromiso ambiental

Mercadona cuenta con:

  • 17 bloques logísticos

  • 2 almacenes satélite

  • 2 almacenes reguladores

  • 6 ‘colmenas’ para venta online

  • Más de 1.670 supermercados abastecidos por una red de 13.000 personas (1.000 en Portugal)

La compañía mantiene un enfoque continuo en la eficiencia logística, automatización, economía circular y colaboración con proveedores para garantizar sostenibilidad y servicio.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

El nuevo paradigma de los ingredientes cosméticos en cosmética natural

Publicado

en

El nuevo paradigma de los ingredientes cosméticos en cosmética natural
El nuevo paradigma de los ingredientes cosméticos en cosmética natural
La cosmética natural es uno de los mercados que más transformación ha sufrido a lo largo de los últimos años. Especialmente, tras la pandemia, momento en el que las personas empezaron a valorar la belleza no desde el punto de vista meramente estético, sino como un conjunto de factores de bienestar.

Esta transformación ha cambiado, también, la relación entre las grandes marcas y los proveedores de ingredientes cosméticos. Tanto es así que la eficacia y la sostenibilidad se han convertido en dos de los grandes pilares que definen qué proveedor eligen las marcas y, en última instancia, qué productos conquistan al consumidor.

Del dicho al hecho en cosmética natural

Durante años, el discurso de la cosmética natural giraba en torno a lo “libre de”: sin parabenos, sin siliconas, sin sulfatos, etc. Ahora, el mercado ha madurado. Los consumidores buscan más que etiquetas bonitas: exigen resultados visibles y comprobables. Quieren texturas agradables, fórmulas estables y activos que realmente funcionen respetando siempre el producto natural.

Y aquí entra el nuevo rol del proveedor. Ya no basta con ofrecer extractos vegetales limpios, sino que ahora debe demostrar que esos ingredientes, además de naturales, son eficaces, estables y compatibles con el resto de la fórmula.

Los departamentos de I+D de los grandes proveedores como Quimivita trabajan con la misma rigurosidad que un laboratorio farmacéutico, respaldándose siempre en evidencias científicas. Así, consiguen que ingredientes de origen natural pueden ofrecer resultados tan potentes como los sintéticos, pero con un plus de sostenibilidad y transparencia.

Sostenibilidad, otro valor irrenunciable

Además de la eficacia, las marcas demandan a su proveedor de ingredientes cosméticos sostenibilidad, porque es otra de las grandes exigencias de los consumidores. Saber el origen de cada ingrediente, la forma en la que se ha producido, y qué impacto ambiental ha generado es esencial para tomar la decisión de compra, y puede convertirse en uno de los principales valores diferenciales de los proveedores cosméticos.

En este sentido, existen diversos factores que los proveedores están integrando cada vez más en sus operativas:

  • Cultivo responsable de productos para no generar una sobreexplotación de los recursos y, por tanto, un mayor impacto ambiental.
  • Métodos de extracción sostenibles, reduciendo al máximo el consumo de agua y energía.
  • Eliminación de productos químicos, como disolventes o aditivos.
  • Aprovechamiento de materias primas naturales de carácter agrícola o alimentario.
  • Máxima transparencia en toda la cadena de producción.

Los proveedores de ingredientes cosméticos: de ser complementarios a esenciales

Hoy, las marcas de cosmética natural no buscan simplemente un proveedor, sino un partner de confianza.

Los proveedores se involucran desde el diseño conceptual hasta las pruebas sensoriales, ofreciendo soporte técnico, documentación regulatoria y narrativa de producto. Son, en muchos casos, los verdaderos arquitectos de la innovación cosmética.

El proveedor de ingredientes cosméticos se ha convertido, así, en el eslabón más estratégico de toda la cadena de valor. En otras palabras, el auténtico motor de una belleza más consciente, responsable y, por fin, eficaz.

Continuar leyendo