Síguenos

Consumo

Mercadona comparte 409 millones de euros con toda su plantilla

Publicado

en

Mercadona

València, 1 de marzo de 2021.- Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, ha decidido compartir 409 millones de euros en primas en 2020 con las más de 90.000 personas que conforman su plantilla. En concreto, 366 millones en concepto de prima por objetivos, que la compañía ha repartido hoy, 1 de marzo, a los que hay que sumar los 43 millones que el pasado mes de abril de 2020 también recibieron los empleados como reconocimiento al compromiso y extraordinario esfuerzo demostrado durante los inicios de la crisis sanitaria que está viviendo el país.

Para Patricia Cortizas, Directora General de Recursos Humanos y Relaciones Externas de Mercadona, “en un año como 2020, tan complejo de gestionar, la compañía ha conseguido la mejor gestión de su historia. Garantizar la apertura todos los días de nuestros más de 1.600 supermercados en España y Portugal, no habría sido posible sin el talento y el esfuerzo diario de todas y cada una de las trabajadoras y trabajadores que formamos la compañía, sin su compromiso para preparar y servir las tiendas, o para entregar los pedidos online en los momentos tan difíciles que estamos viviendo. Para mí y para todo el Comité de Dirección es un motivo de orgullo haber tenido la oportunidad de comprobar, que en los momentos excepcionales es cuando surgen las personas excepcionales como quienes componen esta plantilla que, con sus hechos, se han convertido en un ejemplo para la sociedad”.

La decisión de compartir con todo el personal el beneficio generado se implantó en un día como hoy, hace más de 20 años, en el 2001. Desde entonces, Mercadona ha repartido más de 4.200 millones de euros, cifra que refleja su compromiso con el crecimiento compartido y el reconocimiento al trabajo y al esfuerzo del conjunto de la plantilla. De hecho, cualquier trabajadora o trabajador, desde el primer año y en caso de alcanzar las metas y los objetivos pactados al principio del ejercicio, cobra una mensualidad extra, cantidad que asciende a dos mensualidades una vez se superan los cinco años de antigüedad. Gracias a ello, el sueldo neto del personal base asciende a aproximadamente 1.800 euros netos de media al mes, con las pagas extra y la prima por objetivos ya incluidas.

Medidas para proteger la salud y la seguridad de los trabajadores

Desde el momento en que se declaró el Estado de Alarma y, hasta la fecha, Mercadona ha destinado más de 200 millones de euros para proteger, reforzar y garantizar la seguridad y salud de los clientes, empleados y proveedores, haciendo de sus instalaciones un lugar seguro. Este gasto extraordinario ha ido principalmente dirigido, entre otros, a la adquisición de equipos de protección individual; desinfección, limpieza y adecuación de medidas de seguridad en tiendas, bloques logísticos, Colmenas y oficinas; y refuerzo de los servicios médicos propios.

Una política de RR.HH. pionera en el sector

Mercadona lleva años impulsando una política de RR.HH., pionera en el sector, que apuesta por la conciliación, la formación y el desarrollo personal y profesional de cuantos componen su plantilla. En este sentido aprobó en agosto de 2020 la jornada laboral de 5 días para el personal de supermercados, un hito para la compañía y para el sector, pues permite mejorar las medidas de conciliación laboral y familiar, al poder descansar 2 días completos a la semana, así como disfrutar de 8 fines de semana largos al año.

Con esta medida, refuerza su compromiso con la puesta en marcha de iniciativas pioneras de conciliación laboral y familiar, que la compañía lleva a cabo desde hace más de 25 años, cuando decidió iniciar el proceso de convertir en fijos a toda la plantilla, instaurando una fuerte apuesta por el empleo estable y de calidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Se dispara el precio de los huevos

Publicado

en

Huevos precio
OCU

La crisis de la gripe aviar en España ha provocado un aumento histórico en el precio de los huevos. Las aves de corral permanecen confinadas en todas las granjas, lo que ha reducido la producción y disparado los precios hasta niveles récord. Según datos recientes, el precio de la docena de huevos ha subido un 22% en el último año.

A fecha de 19 de noviembre de 2025, es complicado encontrar huevos frescos en los supermercados por menos de 3 euros la docena.


Precios de huevos en las principales cadenas de supermercados

Mercadona

  • Huevos medianos (docena): 3,10 €

  • Huevos grandes (docena): 3,30 €

  • Huevos XL (docena): 4,40 €

Alcampo

  • Huevos Mamá Gallina M-L (docena): 3,09 €

Carrefour

  • Huevos Frescos Carrefour El Mercado (docena): 3,25 €

Hipercor / El Corte Inglés

  • Huevos Frescos de Gallinas Sueltas El Gallinero (docena): 3,29 €

DIA

  • Huevos Frescos categoría A M (docena): 3,10 €

  • Huevos Frescos categoría A L (docena): 3,30 €

Eroski

  • Huevo fresco M (docena): 3,10 €

  • Huevo fresco L (docena): 3,30 €

  • Huevo fresco XL (docena): 4,40 €

Consum

  • Huevos medianos M Monterde (docena): 3,10 €

  • Huevos grandes L Monterde (docena): 3,30 €

Lupa

  • Huevos Alteza gallinas criadas en suelo moreno clase M (docena): 3,10 €

  • Huevos Alteza gallinas criadas en suelo moreno clase L (docena): 3,30 €


Medidas del Gobierno y comparativa histórica

El Gobierno baraja topar el precio de los huevos, siguiendo un modelo similar al que aplicó con el aceite de oliva, para controlar la inflación en productos de primera necesidad.

El seguimiento de precios es realizado por FACUA-Consumidores en Acción, que monitoriza diariamente la evolución de los huevos y otros productos básicos en seis grandes cadenas de supermercados: Alcampo, Carrefour, DIA, Eroski, Hipercor y Mercadona. Los precios de Consum y Lupa se obtienen directamente de sus páginas web oficiales.


Conclusión

La combinación de crisis aviar y alta demanda ha llevado a que los huevos sean un producto básico cada vez más caro. Para los consumidores, es fundamental seguir las actualizaciones de precios y planificar las compras, mientras se esperan posibles medidas gubernamentales de control de precios.

Continuar leyendo