Síguenos

Consumo

Mercadona comparte 409 millones de euros con toda su plantilla

Publicado

en

Mercadona

València, 1 de marzo de 2021.- Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, ha decidido compartir 409 millones de euros en primas en 2020 con las más de 90.000 personas que conforman su plantilla. En concreto, 366 millones en concepto de prima por objetivos, que la compañía ha repartido hoy, 1 de marzo, a los que hay que sumar los 43 millones que el pasado mes de abril de 2020 también recibieron los empleados como reconocimiento al compromiso y extraordinario esfuerzo demostrado durante los inicios de la crisis sanitaria que está viviendo el país.

Para Patricia Cortizas, Directora General de Recursos Humanos y Relaciones Externas de Mercadona, “en un año como 2020, tan complejo de gestionar, la compañía ha conseguido la mejor gestión de su historia. Garantizar la apertura todos los días de nuestros más de 1.600 supermercados en España y Portugal, no habría sido posible sin el talento y el esfuerzo diario de todas y cada una de las trabajadoras y trabajadores que formamos la compañía, sin su compromiso para preparar y servir las tiendas, o para entregar los pedidos online en los momentos tan difíciles que estamos viviendo. Para mí y para todo el Comité de Dirección es un motivo de orgullo haber tenido la oportunidad de comprobar, que en los momentos excepcionales es cuando surgen las personas excepcionales como quienes componen esta plantilla que, con sus hechos, se han convertido en un ejemplo para la sociedad”.

La decisión de compartir con todo el personal el beneficio generado se implantó en un día como hoy, hace más de 20 años, en el 2001. Desde entonces, Mercadona ha repartido más de 4.200 millones de euros, cifra que refleja su compromiso con el crecimiento compartido y el reconocimiento al trabajo y al esfuerzo del conjunto de la plantilla. De hecho, cualquier trabajadora o trabajador, desde el primer año y en caso de alcanzar las metas y los objetivos pactados al principio del ejercicio, cobra una mensualidad extra, cantidad que asciende a dos mensualidades una vez se superan los cinco años de antigüedad. Gracias a ello, el sueldo neto del personal base asciende a aproximadamente 1.800 euros netos de media al mes, con las pagas extra y la prima por objetivos ya incluidas.

Medidas para proteger la salud y la seguridad de los trabajadores

Desde el momento en que se declaró el Estado de Alarma y, hasta la fecha, Mercadona ha destinado más de 200 millones de euros para proteger, reforzar y garantizar la seguridad y salud de los clientes, empleados y proveedores, haciendo de sus instalaciones un lugar seguro. Este gasto extraordinario ha ido principalmente dirigido, entre otros, a la adquisición de equipos de protección individual; desinfección, limpieza y adecuación de medidas de seguridad en tiendas, bloques logísticos, Colmenas y oficinas; y refuerzo de los servicios médicos propios.

Una política de RR.HH. pionera en el sector

Mercadona lleva años impulsando una política de RR.HH., pionera en el sector, que apuesta por la conciliación, la formación y el desarrollo personal y profesional de cuantos componen su plantilla. En este sentido aprobó en agosto de 2020 la jornada laboral de 5 días para el personal de supermercados, un hito para la compañía y para el sector, pues permite mejorar las medidas de conciliación laboral y familiar, al poder descansar 2 días completos a la semana, así como disfrutar de 8 fines de semana largos al año.

Con esta medida, refuerza su compromiso con la puesta en marcha de iniciativas pioneras de conciliación laboral y familiar, que la compañía lleva a cabo desde hace más de 25 años, cuando decidió iniciar el proceso de convertir en fijos a toda la plantilla, instaurando una fuerte apuesta por el empleo estable y de calidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Bebidas alcohólicas: ¿cuáles son las más y menos saludables? Comparativa y consumo en España

Publicado

en

Las bebidas alcohólicas forman parte de la cultura y el ocio en muchas partes del mundo, y España no es la excepción. Pero no todas las bebidas alcohólicas son iguales en cuanto a calorías, azúcares, graduación y efectos sobre la salud. Si vas a consumir alcohol con moderación, conviene saber cuáles son las opciones “menos malas” y cuáles conviene evitar.

En este artículo te contamos:

  • 🥇 Cuáles son las bebidas alcohólicas más saludables

  • 🚫 Cuáles son las menos recomendables

  • 📊 Qué se bebe más en España

  • ✅ Consejos si eliges beber


🥂 ¿Cuáles son las bebidas alcohólicas más saludables?

Aunque ningún tipo de alcohol es 100% “saludable”, algunas bebidas tienen menos impacto negativo si se consumen con moderación.

1. Vino tinto

  • Ventajas: contiene resveratrol, un antioxidante natural presente en la piel de la uva.

  • Alcohol: 12-14 % vol.

  • Calorías: 85 kcal por copa (100 ml aprox.)

  • Nota saludable: ✔️✔️

Se ha relacionado con beneficios cardiovasculares cuando se consume con moderación (1 copa al día para mujeres, 2 para hombres).

2. Cerveza artesanal o sin filtrar

  • Ventajas: contiene vitaminas del grupo B, minerales y antioxidantes.

  • Alcohol: 4-6 % vol.

  • Calorías: 45-60 kcal por 100 ml

  • Nota saludable: ✔️✔️

La cerveza sin alcohol o 0,0 es una gran opción si buscas sabor sin los efectos del etanol.

3. Sidra natural

  • Ventajas: baja en alcohol y azúcares (si es natural).

  • Alcohol: 4-5,5 %

  • Calorías: 30-40 kcal por 100 ml

  • Nota saludable: ✔️

Es refrescante, con menos calorías que otras opciones, y menos procesada.


🍸 ¿Cuáles son las bebidas alcohólicas menos saludables?

Estas bebidas destacan por su alta graduación, azúcares añadidos y bajo valor nutricional:

1. Licores y cremas alcohólicas (Baileys, pacharán, etc.)

  • Alcohol: 15-30 %

  • Azúcar: alto contenido

  • Calorías: 200-300 kcal por copa

  • Nota saludable: ❌❌❌

Altamente calóricos, dulces, y peligrosamente fáciles de beber en exceso.

2. Cócteles y combinados

  • Ejemplos: mojito, piña colada, daiquiri, cubata.

  • Azúcar: muy elevado

  • Calorías: entre 150 y 400 kcal por copa

  • Nota saludable: ❌❌

Además del alcohol, llevan siropes, refrescos azucarados o frutas procesadas.

3. Chupitos o shots

  • Alcohol: 35-50 %

  • Calorías: 70-100 kcal por trago (30 ml)

  • Nota saludable: ❌

Alta concentración en poco volumen. Alto riesgo de consumo rápido y excesivo.


📊 ¿Cuáles son las bebidas alcohólicas más consumidas en España?

Según datos del Ministerio de Sanidad y el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones, el ranking de consumo de alcohol en España es:

  1. Cerveza 🍺 (más del 80 % de la población adulta la consume al menos ocasionalmente)

  2. Vino 🍷 (especialmente en comidas y eventos sociales)

  3. Combinados y destilados 🍹 (ron, whisky, ginebra, vodka, etc.)

  4. Licores y bebidas dulces 🍸 (menos frecuentes pero presentes en celebraciones)

En general, los hombres consumen más alcohol que las mujeres, y el mayor consumo se da en personas de entre 25 y 44 años.


✅ Consejos para un consumo responsable

  • Elige calidad antes que cantidad: mejor una copa buena que varias malas.

  • Evita mezclar alcohol con bebidas energéticas o refrescos azucarados.

  • Hidrátate: alterna con agua para reducir la deshidratación.

  • No bebas en ayunas: el alcohol se absorbe más rápido.

  • Evita el alcohol si conduces, estás embarazada o tomas medicación.


Si eliges consumir alcohol, hazlo con moderación y conciencia. El vino tinto, la cerveza (especialmente sin alcohol) y la sidra natural son las opciones menos perjudiciales, mientras que los licores, cócteles azucarados y chupitos son los más dañinos para tu salud.

Recuerda: lo más saludable siempre es no beber, pero si lo haces, elige bien y bebe con responsabilidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo