Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Mercadona dona más de 9.000 kilos de pollo relleno, jamón y queso a entidades sociales de Valencia

Publicado

en

VALÈNCIA, 6 Abr. (EUROPA PRESS) –

Mercadona entrega alrededor de 9.200 kilos de alimentos de primera necesidad a entidades sociales de la provincia de Valencia, de forma escalonada desde la semana pasada y durante los próximos días, dentro del refuerzo de su «modelo responsable» por la crisis del coronavirus.

Parte de esta entrega, compuesta en su mayoría por alimentos de charcutería como pollo relleno, jamón y queso, van destinadas a organizaciones con las que la compañía colabora habitualmente.

Esta asistencia se reactivó a finales del mes, como el Banco de Alimentos de València, el centro Domus Pacis-Casal de la Pau o el comedor Sant Joan de Déu de València. Otras asociaciones beneficiarias son Proyecto Vivir, Amigos de la Calle, Cocina Solidaria ‘El Puchero’, Cruz Roja y Cáritas, con presencia en municipios como Sagunt, Paterna, Gandia, Alzira, Ontinyent, Aldaia, Alaquàs o València.

La cadena valenciana, «en su firme compromiso de estar al lado de los colectivos más desfavorecidos», quiere intensificar su «modelo responsable» colaborando con bancos de alimentos, comedores sociales y otras entidades sociales de la provincia, donde donó 200.000 kilos de alimentos en 2019.

«La situación de excepcionalidad que vivimos es muy cambiante y requiere por nuestra parte agilidad en nuestras decisiones y planteamientos, con un único objetivo: hacer lo que haga falta para dar respuesta a las demandas de las personas más necesitadas en esta situación de extraordinaria complejidad que estamos viviendo», ha manifestado en un comunicado el director provincial de relaciones externas en Valencia Sur, Borja Catalina.

Con la donación de productos de charcutería, el Banco de Alimentos de València pretende ayudar a los más desfavorecidos en estas fechas tan difíciles con un alimento imprescindible en los hogares de las familias. «Gracias a estas empresas, porque son las artífices de que podamos seguir sumando y de que el Banco de Alimentos sea una puerta abierta a la esperanza», ha expresado su presidente, Jaime Serra.

Dentro de su plan de responsabilidad social, Mercadona colabora con más de 210 comedores sociales, 60 bancos de alimentos y otras entidades sociales de España y Portugal, a los que en 2019 donó un total de 9.218 toneladas de alimentos. También trabaja con 32 fundaciones y centros ocupacionales en la decoración de sus tiendas con murales de trencadís, elaborados por más de 1.000 personas con distintos grados de discapacidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo