Síguenos

Consumo

Mercadona modifica sus horarios para estas Navidades

Publicado

en

mercadona horarios navidad
MERCADONA

Los principales cadenas de supermercados abren en horario especial durante estas Navidades, especialmente el día de Nochebuena, Nochevieja y Reyes. Con el objetivo de que puedan organizarse, repasamos los horarios especiales de los principales supermercados españoles.

Horarios de los supermercados para estas Navidades:

Mercadona: horarios para Navidad

Con la llegada de los Reyes Magos, Mercadona ha anunciado un horario especial para sus más de 1.600 tiendas en España. Esta planificación tiene como objetivo facilitar la celebración de esta festividad tanto para sus clientes como para sus trabajadores. Si necesitas realizar compras para estas fechas, es esencial planificar con tiempo para evitar sorpresas de última hora.


Cierres programados para el 5 y 6 de enero

Domingo 5 de enero: cerrado por descanso

Como es habitual, las tiendas de Mercadona permanecerán cerradas el domingo 5 de enero. Este día, que coincide con las tradicionales cabalgatas de Reyes, permitirá a los trabajadores disfrutar de este evento lleno de magia, reforzando el compromiso de la empresa con su bienestar y descanso.

Lunes 6 de enero: cerrado por festivo nacional

El Día de Reyes, considerado uno de los festivos más importantes del calendario español, Mercadona tampoco abrirá sus puertas. Este gesto busca respetar las tradiciones familiares, permitiendo a su equipo compartir momentos especiales con sus seres queridos.


Reapertura: martes 7 de enero

Las tiendas de Mercadona reanudarán su actividad el martes 7 de enero, en su horario habitual. Por lo tanto, si necesitas productos para las celebraciones, deberás realizar tus compras antes del cierre programado.


Consejos para organizar tus compras antes de Reyes

  1. Planifica con tiempo:
    Haz una lista de todo lo que necesitarás, desde alimentos frescos y bebidas hasta detalles de última hora para Reyes.
  2. Evita las prisas:
    Acude a tu tienda Mercadona con antelación para evitar aglomeraciones y garantizar que encuentres todo lo necesario.
  3. No dejes los regalos para el último momento:
    Si necesitas algún obsequio, recuerda que las tiendas estarán cerradas tanto el 5 como el 6 de enero.
  4. Revisa los horarios de otras tiendas:
    Aunque Mercadona estará cerrada, otras cadenas podrían ofrecer servicios durante esos días.

Un compromiso con el bienestar laboral

El cierre en días festivos es una práctica habitual en Mercadona, alineada con su política de garantizar el descanso de sus trabajadores. Este gesto no solo refuerza los valores de la empresa, sino que también permite a su equipo disfrutar de momentos importantes con sus familias, especialmente en fechas tan señaladas como la llegada de los Reyes Magos.


Conclusión: prepárate para disfrutar de una mágica noche de Reyes

Si planeas celebrar esta festividad con una comida especial o necesitas productos de última hora, asegúrate de visitar tu tienda Mercadona antes del domingo 5 de enero. La planificación es clave para unas fiestas sin sobresaltos, y recuerda que las tiendas reabrirán el martes 7 de enero en su horario habitual.

Mercadona: líder en horarios adaptados

La planificación de horarios de Mercadona, diseñada para adaptarse a los días festivos y las necesidades de sus clientes, refuerza su compromiso de ofrecer un servicio de calidad. Con estas medidas, la cadena facilita las compras en fechas clave, sin perder su tradicional atención al cliente.

En este enlace se puede consultar los horarios de todos los supermercados Mercadona.

El Corte Inglés

El Corte Inglés seguirá el mismo horario que Mercadona para las fechas festivas. El día de Nochebuena cerrará sus puertas a las 19:00, mientras que el 25 de diciembre permanecerá cerrado durante toda la jornada.

Carrefour

Carrefour, debido a la variedad de formatos de sus tiendas (Carrefour, Market, Express…), presenta horarios distintos. Algunos de sus establecimientos permanecerán cerrados el día de Navidad, mientras que otros sí abrirán. Para mayor precisión, se recomienda utilizar el buscador individualizado de supermercados que la compañía ofrece en su sitio web.

DIA

En DIA ocurre algo similar a Carrefour, ya que muchos de sus establecimientos son gestionados por franquiciados. Esto genera variaciones en los horarios y en la apertura durante el 25 de diciembre. La forma más sencilla de verificar la disponibilidad de una tienda en particular es a través del buscador publicado en su sitio web.

Alcampo

Alcampo reducirá su horario en Nochebuena, permitiendo a sus empleados disfrutar de la cena familiar. Sus tiendas estarán abiertas hasta las 19:00. El 25 de diciembre, Alcampo será uno de los pocos días festivos del año en los que no abrirá, junto con el 1 de enero, el 6 de enero y el 1 de mayo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Bebidas alcohólicas: ¿cuáles son las más y menos saludables? Comparativa y consumo en España

Publicado

en

Las bebidas alcohólicas forman parte de la cultura y el ocio en muchas partes del mundo, y España no es la excepción. Pero no todas las bebidas alcohólicas son iguales en cuanto a calorías, azúcares, graduación y efectos sobre la salud. Si vas a consumir alcohol con moderación, conviene saber cuáles son las opciones “menos malas” y cuáles conviene evitar.

En este artículo te contamos:

  • 🥇 Cuáles son las bebidas alcohólicas más saludables

  • 🚫 Cuáles son las menos recomendables

  • 📊 Qué se bebe más en España

  • ✅ Consejos si eliges beber


🥂 ¿Cuáles son las bebidas alcohólicas más saludables?

Aunque ningún tipo de alcohol es 100% “saludable”, algunas bebidas tienen menos impacto negativo si se consumen con moderación.

1. Vino tinto

  • Ventajas: contiene resveratrol, un antioxidante natural presente en la piel de la uva.

  • Alcohol: 12-14 % vol.

  • Calorías: 85 kcal por copa (100 ml aprox.)

  • Nota saludable: ✔️✔️

Se ha relacionado con beneficios cardiovasculares cuando se consume con moderación (1 copa al día para mujeres, 2 para hombres).

2. Cerveza artesanal o sin filtrar

  • Ventajas: contiene vitaminas del grupo B, minerales y antioxidantes.

  • Alcohol: 4-6 % vol.

  • Calorías: 45-60 kcal por 100 ml

  • Nota saludable: ✔️✔️

La cerveza sin alcohol o 0,0 es una gran opción si buscas sabor sin los efectos del etanol.

3. Sidra natural

  • Ventajas: baja en alcohol y azúcares (si es natural).

  • Alcohol: 4-5,5 %

  • Calorías: 30-40 kcal por 100 ml

  • Nota saludable: ✔️

Es refrescante, con menos calorías que otras opciones, y menos procesada.


🍸 ¿Cuáles son las bebidas alcohólicas menos saludables?

Estas bebidas destacan por su alta graduación, azúcares añadidos y bajo valor nutricional:

1. Licores y cremas alcohólicas (Baileys, pacharán, etc.)

  • Alcohol: 15-30 %

  • Azúcar: alto contenido

  • Calorías: 200-300 kcal por copa

  • Nota saludable: ❌❌❌

Altamente calóricos, dulces, y peligrosamente fáciles de beber en exceso.

2. Cócteles y combinados

  • Ejemplos: mojito, piña colada, daiquiri, cubata.

  • Azúcar: muy elevado

  • Calorías: entre 150 y 400 kcal por copa

  • Nota saludable: ❌❌

Además del alcohol, llevan siropes, refrescos azucarados o frutas procesadas.

3. Chupitos o shots

  • Alcohol: 35-50 %

  • Calorías: 70-100 kcal por trago (30 ml)

  • Nota saludable: ❌

Alta concentración en poco volumen. Alto riesgo de consumo rápido y excesivo.


📊 ¿Cuáles son las bebidas alcohólicas más consumidas en España?

Según datos del Ministerio de Sanidad y el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones, el ranking de consumo de alcohol en España es:

  1. Cerveza 🍺 (más del 80 % de la población adulta la consume al menos ocasionalmente)

  2. Vino 🍷 (especialmente en comidas y eventos sociales)

  3. Combinados y destilados 🍹 (ron, whisky, ginebra, vodka, etc.)

  4. Licores y bebidas dulces 🍸 (menos frecuentes pero presentes en celebraciones)

En general, los hombres consumen más alcohol que las mujeres, y el mayor consumo se da en personas de entre 25 y 44 años.


✅ Consejos para un consumo responsable

  • Elige calidad antes que cantidad: mejor una copa buena que varias malas.

  • Evita mezclar alcohol con bebidas energéticas o refrescos azucarados.

  • Hidrátate: alterna con agua para reducir la deshidratación.

  • No bebas en ayunas: el alcohol se absorbe más rápido.

  • Evita el alcohol si conduces, estás embarazada o tomas medicación.


Si eliges consumir alcohol, hazlo con moderación y conciencia. El vino tinto, la cerveza (especialmente sin alcohol) y la sidra natural son las opciones menos perjudiciales, mientras que los licores, cócteles azucarados y chupitos son los más dañinos para tu salud.

Recuerda: lo más saludable siempre es no beber, pero si lo haces, elige bien y bebe con responsabilidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo