Síguenos

Consumo

Mercadona prevé comprar 57.650 toneladas de naranjas cultivadas en la Comunitat

Publicado

en

Mercadona inicia la campaña de naranjas de origen España
Mercadona inicia la campaña de naranjas de origen España-FOTO: MERCADONA

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, prevé comercializar 57.650 toneladas de naranjas cultivadas en la Comunitat Valenciana durante la campaña 2024/25.

A nivel total cadena, y gracias a la colaboración estrecha con 13 proveedores especialistas ubicados tanto en la Comunitat como en otras zonas como Andalucía, Región de Murcia y Catalunya, la compañía comprará un total de 130.000 toneladas en la presente campaña.

 Entre los proveedores con los que la compañía colabora destacan los acuerdos estables con empresas como Martinavarro, Bollo, Fontestad, Frutas Tono, Frutinter, Anecoop, Alcafruit, Lasarte, Agronostrum, AM Fresh Spain Citrus, Grupo Llusar Torres, Vicente Giner y Nufri.

Mercadona, comprometida con el consumo y la calidad de la naranja

Mercadona refuerza su compromiso con el consumo de naranjas, ofreciendo productos de máxima calidad y adaptándose a las necesidades y preferencias de sus clientes, a quienes la compañía denomina “Jefes”. Este compromiso se refleja tanto en la variedad de formatos disponibles como en los esfuerzos por garantizar un producto que cumpla con los estándares más altos en frescura, sabor y practicidad.

En la sección de Fruta y Verdura de sus supermercados, Mercadona pone a disposición de sus clientes un surtido de naranjas que destaca por su calidad y diversidad. Se pueden adquirir en varios formatos pensados para satisfacer distintas necesidades: a granel, para quienes prefieren elegir una cantidad exacta según su consumo; en mallas de 3 y 5 kilos, ideales para familias o quienes desean abastecerse para varios días; y también en el formato de zumo de naranja natural recién exprimido, disponible en las tiendas con máquinas automáticas que garantizan un jugo fresco y listo para consumir.

Escuchando las necesidades de los clientes

El compromiso de Mercadona no se limita únicamente a ofrecer una amplia variedad de formatos, sino que también incluye una estrecha colaboración con sus clientes para conocer a fondo sus expectativas sobre este producto. Mediante estudios y análisis continuos, la compañía recoge las opiniones de sus “Jefes” sobre aspectos fundamentales de las naranjas, como:

  • Calibre: La preferencia por naranjas de un tamaño específico según su uso, ya sea para comer directamente o para exprimir.
  • Sabor: La intensidad dulce o el equilibrio con notas más ácidas, dependiendo del gusto de cada cliente.
  • Color: La importancia de un color atractivo que indique frescura y calidad.
  • Tiempo de vida útil: La duración del producto una vez comprado, para garantizar que se mantenga fresco durante más tiempo.
  • Disponibilidad en los lineales: Asegurar que el producto esté siempre disponible para el cliente, especialmente durante la temporada alta de naranjas.

Compromiso con la sostenibilidad y el producto local

Mercadona también colabora activamente con proveedores locales y nacionales para garantizar que las naranjas lleguen frescas y en su mejor estado a los supermercados. Este enfoque permite apoyar a los agricultores de proximidad, reduciendo el impacto medioambiental asociado al transporte de productos de larga distancia y fortaleciendo la economía local.

Además, la compañía aplica rigurosos controles de calidad en todas las etapas del proceso, desde la cosecha hasta la distribución en sus tiendas. Este esfuerzo asegura que cada naranja que llega al cliente cumpla con las expectativas tanto en sabor como en frescura, consolidando la confianza de los consumidores en la marca.

Zumo recién exprimido: un producto estrella

Uno de los formatos más valorados por los clientes es el de zumo de naranja recién exprimido, una opción práctica, saludable y con un sabor que conserva todas las propiedades naturales de la fruta. Este producto, disponible en muchas tiendas de Mercadona, es un reflejo del compromiso de la compañía por innovar y adaptarse a las nuevas tendencias de consumo.

Con esta oferta, Mercadona no solo fomenta el consumo de naranjas como una parte esencial de una dieta equilibrada, sino que también busca ofrecer a sus “Jefes” opciones convenientes que se ajusten a los estilos de vida actuales.

Innovación y mejora continua

Mercadona sigue invirtiendo en la mejora continua de sus productos y servicios relacionados con la naranja, realizando pruebas periódicas y trabajando estrechamente con proveedores y clientes para garantizar que el surtido esté siempre a la altura de las expectativas.

El compromiso de Mercadona con el consumo de naranjas no solo está orientado a satisfacer las demandas de sus clientes, sino también a promover hábitos saludables y a fortalecer el sector agrícola local, consolidando su posición como líder en la distribución de frutas de alta calidad en España.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

¿Cuáles son las mejores y peores aerolíneas para volar desde Valencia? Consumo sanciona ya a seis por cobrar equipaje de cabina

Publicado

en

vuelos desde aeropuerto Valencia

El Aeropuerto de Valencia (VLC) es uno de los más transitados de la costa mediterránea, con múltiples conexiones nacionales e internacionales operadas principalmente por aerolíneas de bajo coste. Pero ¿qué compañías ofrecen una buena experiencia de vuelo y cuáles están en el punto de mira de Consumo por prácticas abusivas?

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha abierto un nuevo expediente sancionador contra una sexta aerolínea (aún sin nombre revelado) por cobrar suplementos por el equipaje de mano, entre otras irregularidades. Esta medida se suma a las ya impuestas a Ryanair, Vueling, EasyJet, Norwegian y Volotea, todas ellas con operaciones regulares desde el aeropuerto de Manises.

🚫 Las aerolíneas más sancionadas que operan en Valencia

Estas son las compañías multadas por Consumo por cobrar de forma indebida por maletas de cabina, asientos contiguos y falta de transparencia en los precios:

  • Ryanair: Multa de 107,7 millones de euros. Acusada de imponer sobrecostes sistemáticos desde 2019.

  • Vueling: Sancionada con 39,2 millones. Cobros por asiento y maleta sin justificación clara.

  • easyJet: Penalizada con 29 millones. Políticas poco transparentes sobre el equipaje.

  • Norwegian: 1,6 millones por prácticas abusivas similares.

  • Volotea: 1,18 millones. También bajo escrutinio por omisión de información.

  • 🔍 Sexta aerolínea: En investigación por las mismas razones.

Estas compañías han recurrido las sanciones, y algunas cuentan con suspensiones cautelares de los tribunales, pero los procesos judiciales siguen abiertos.

✅ Mejores aerolíneas para volar desde Valencia (según experiencia del usuario y políticas claras)

Pese al dominio del modelo «low cost», algunas aerolíneas que operan desde Valencia destacan por su buena atención al cliente, claridad en precios y respeto por el equipaje de mano:

  • Iberia o Air Nostrum: Ambas permiten una pieza de equipaje de cabina sin cargo adicional, con tarifas más claras y mejor atención al cliente.

  • Air France y Lufthansa: Aunque vuelan con escala, ofrecen mayor comodidad y equipaje incluido en la tarifa básica.

  • Transavia: Opera hacia Países Bajos; aunque mencionada en denuncias europeas, mantiene políticas más estables que otras low cost.

  • Binter Canarias: Excelente valoración por servicio y transparencia en trayectos nacionales.

🎒 ¿Se puede cobrar por el equipaje de mano?

El Ministerio considera que no: según la legislación española y varias sentencias europeas, el equipaje de cabina es un elemento indispensable del transporte aéreo, y su cobro supone una infracción a la Ley de Defensa de los Consumidores. El Tribunal de Justicia de la UE ya dictaminó en 2014 que no puede cobrarse un suplemento si el equipaje cumple con el peso, tamaño y normas de seguridad.

No obstante, la UE aún debate una reforma sobre los derechos del pasajero. Algunos países han propuesto permitir el cobro, mientras que España defiende su gratuidad.

✈️ Conclusión: ¿con quién volar desde Valencia?

Si buscas claridad, comodidad y evitar sorpresas con el equipaje, es recomendable:

  • Consultar siempre la política de equipaje de la aerolínea antes de comprar.

  • Evitar compañías multadas por prácticas abusivas, salvo que ofrezcan tarifas todo incluido claras.

  • Valorar pagar un poco más por una experiencia más transparente.

El cobro por el equipaje de mano es un tema en evolución legal y regulatoria. Hasta que se resuelva, los pasajeros deben estar bien informados para evitar cargos ocultos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo