Síguenos

Consumo

Mercadona prevé comprar 57.650 toneladas de naranjas cultivadas en la Comunitat

Publicado

en

Mercadona inicia la campaña de naranjas de origen España
Mercadona inicia la campaña de naranjas de origen España-FOTO: MERCADONA

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, prevé comercializar 57.650 toneladas de naranjas cultivadas en la Comunitat Valenciana durante la campaña 2024/25.

A nivel total cadena, y gracias a la colaboración estrecha con 13 proveedores especialistas ubicados tanto en la Comunitat como en otras zonas como Andalucía, Región de Murcia y Catalunya, la compañía comprará un total de 130.000 toneladas en la presente campaña.

 Entre los proveedores con los que la compañía colabora destacan los acuerdos estables con empresas como Martinavarro, Bollo, Fontestad, Frutas Tono, Frutinter, Anecoop, Alcafruit, Lasarte, Agronostrum, AM Fresh Spain Citrus, Grupo Llusar Torres, Vicente Giner y Nufri.

Mercadona, comprometida con el consumo y la calidad de la naranja

Mercadona refuerza su compromiso con el consumo de naranjas, ofreciendo productos de máxima calidad y adaptándose a las necesidades y preferencias de sus clientes, a quienes la compañía denomina “Jefes”. Este compromiso se refleja tanto en la variedad de formatos disponibles como en los esfuerzos por garantizar un producto que cumpla con los estándares más altos en frescura, sabor y practicidad.

En la sección de Fruta y Verdura de sus supermercados, Mercadona pone a disposición de sus clientes un surtido de naranjas que destaca por su calidad y diversidad. Se pueden adquirir en varios formatos pensados para satisfacer distintas necesidades: a granel, para quienes prefieren elegir una cantidad exacta según su consumo; en mallas de 3 y 5 kilos, ideales para familias o quienes desean abastecerse para varios días; y también en el formato de zumo de naranja natural recién exprimido, disponible en las tiendas con máquinas automáticas que garantizan un jugo fresco y listo para consumir.

Escuchando las necesidades de los clientes

El compromiso de Mercadona no se limita únicamente a ofrecer una amplia variedad de formatos, sino que también incluye una estrecha colaboración con sus clientes para conocer a fondo sus expectativas sobre este producto. Mediante estudios y análisis continuos, la compañía recoge las opiniones de sus “Jefes” sobre aspectos fundamentales de las naranjas, como:

  • Calibre: La preferencia por naranjas de un tamaño específico según su uso, ya sea para comer directamente o para exprimir.
  • Sabor: La intensidad dulce o el equilibrio con notas más ácidas, dependiendo del gusto de cada cliente.
  • Color: La importancia de un color atractivo que indique frescura y calidad.
  • Tiempo de vida útil: La duración del producto una vez comprado, para garantizar que se mantenga fresco durante más tiempo.
  • Disponibilidad en los lineales: Asegurar que el producto esté siempre disponible para el cliente, especialmente durante la temporada alta de naranjas.

Compromiso con la sostenibilidad y el producto local

Mercadona también colabora activamente con proveedores locales y nacionales para garantizar que las naranjas lleguen frescas y en su mejor estado a los supermercados. Este enfoque permite apoyar a los agricultores de proximidad, reduciendo el impacto medioambiental asociado al transporte de productos de larga distancia y fortaleciendo la economía local.

Además, la compañía aplica rigurosos controles de calidad en todas las etapas del proceso, desde la cosecha hasta la distribución en sus tiendas. Este esfuerzo asegura que cada naranja que llega al cliente cumpla con las expectativas tanto en sabor como en frescura, consolidando la confianza de los consumidores en la marca.

Zumo recién exprimido: un producto estrella

Uno de los formatos más valorados por los clientes es el de zumo de naranja recién exprimido, una opción práctica, saludable y con un sabor que conserva todas las propiedades naturales de la fruta. Este producto, disponible en muchas tiendas de Mercadona, es un reflejo del compromiso de la compañía por innovar y adaptarse a las nuevas tendencias de consumo.

Con esta oferta, Mercadona no solo fomenta el consumo de naranjas como una parte esencial de una dieta equilibrada, sino que también busca ofrecer a sus “Jefes” opciones convenientes que se ajusten a los estilos de vida actuales.

Innovación y mejora continua

Mercadona sigue invirtiendo en la mejora continua de sus productos y servicios relacionados con la naranja, realizando pruebas periódicas y trabajando estrechamente con proveedores y clientes para garantizar que el surtido esté siempre a la altura de las expectativas.

El compromiso de Mercadona con el consumo de naranjas no solo está orientado a satisfacer las demandas de sus clientes, sino también a promover hábitos saludables y a fortalecer el sector agrícola local, consolidando su posición como líder en la distribución de frutas de alta calidad en España.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Shein retira muñecas sexuales tras la polémica por su apariencia infantil

Publicado

en

La marca de comercio electrónico Shein se ha visto envuelta en una fuerte polémica después de que las autoridades francesas detectaran en su plataforma la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil. El hallazgo ha generado una amplia reacción pública y ha llevado a la compañía a retirar de inmediato todos los productos relacionados con esta categoría.

Investigación y reacción inmediata

La investigación fue impulsada por el regulador francés de consumo, que advirtió sobre la posible vulneración de las leyes que prohíben la distribución de contenidos o artículos de carácter sexual que simulen la apariencia de menores de edad. Ante la gravedad del caso, Shein anunció la retirada inmediata de los artículos y la suspensión temporal de la categoría de productos para adultos en su plataforma.

En un comunicado, la empresa aseguró que mantiene una política de tolerancia cero hacia cualquier producto que infrinja la ley o sus propias normas internas, y que ya ha abierto una investigación interna para determinar cómo esos artículos lograron publicarse en el portal.

Repercusiones legales y regulatorias

El caso ha despertado preocupación en toda Europa. En Francia, la venta de muñecas sexuales con rasgos infantiles puede constituir un delito vinculado a la difusión de material sexual infantil, castigado con severas sanciones penales. Además, las autoridades advirtieron que Shein podría ser bloqueada o vetada del mercado francés si reincide en este tipo de prácticas.

Este episodio reabre el debate sobre la responsabilidad de las plataformas digitales en el control de los productos que ofrecen vendedores externos. Aunque Shein opera como un marketplace donde miles de terceros publican sus artículos, los reguladores sostienen que la empresa debe garantizar que ningún producto ilegal o inapropiado esté disponible para la venta.

Críticas y consecuencias para la marca

La polémica ha provocado una fuerte ola de críticas hacia la compañía, tanto en redes sociales como desde asociaciones de consumidores y protección de la infancia. Algunos usuarios exigen mayor transparencia y control sobre los productos vendidos, mientras que otros señalan que el caso refleja una falta de supervisión adecuada en las plataformas globales.

Pese al impacto negativo, Shein busca mitigar el daño reputacional con medidas más estrictas de verificación de vendedores, revisión automática de imágenes y descripciones, y la creación de un nuevo equipo de cumplimiento normativo especializado en productos sensibles.

Impacto en el comercio electrónico

El incidente pone de relieve un desafío creciente en el sector del e-commerce internacional: la dificultad de controlar millones de productos subidos por distintos vendedores en tiempo real. Expertos en cibercomercio advierten que las grandes plataformas deben combinar inteligencia artificial y supervisión humana para detectar y eliminar artículos prohibidos antes de que lleguen al público.

Además, el caso de Shein podría sentar un precedente regulatorio en la Unión Europea, impulsando nuevas normativas sobre responsabilidad digital y control de productos de contenido sexual o sensible.

Conclusión

El escándalo de las muñecas sexuales vendidas en Shein ha evidenciado los límites del control automatizado en los grandes marketplaces y ha puesto en el centro del debate la necesidad de mayor vigilancia, transparencia y ética comercial.
La compañía china se enfrenta ahora al reto de reconstruir su imagen pública y demostrar que puede operar de forma segura y responsable en los mercados internacionales.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo