Síguenos

Empresas

Mercadona se coloca como una de las mayores empresas familiares del mundo

Publicado

en

Mercadona mayores empresas familiares mundo
El empresario Juan Roig, en una imagen de archivo. EFE/Ana Escobar

Mercadona se ha afianzado en su estatus como una de las empresas de mayor reputación en España y como la más importante en la Comunidad Valenciana. Así lo indica la última edición del Índice Mundial de Empresas Familiares (Family Business Index), elaborado por EY y la Universidad de St. Gallen.

La incertidumbre a raíz de los fuertes conflictos geopolíticos prevalecientes, la considerable inflación y los efectos aún latentes de la crisis pandémica han significado auténticos reveses para el interés económico general. No obstante, la empresa de Juan Roig, junto otra multitud de empresas de todo el mundo, ha sabido sobreponerse a la adversidad y estabilizar su situación. De hecho, el estudio mencionado muestra que las empresas familiares más destacadas a nivel global han crecido el doble que las principales economías mundiales.

Ranking empresas españolas

Mercadona no es la única compañía que se encuentra en el olimpo de este tipo de empresas españolas. Según señala el informe, que recopila información sobre la actividad de las 500 empresas familiares más relevantes a nivel global y cuenta con la presencia de las empresas con mayor facturación en España, Mercadona se sitúa en el puesto 54 del ranking. Inditex (51º) es la única empresa que la supera en el marco nacional. Mientras que El Corte Inglés (117º) completa el pódium. Además, son un total de 11 las empresas (las ya nombradas más Acciona, Gestamp, Ferrovial, Grifols, Catalana Occidente, Antolin-Irausa, Prosegur y Técnicas Reunidas) que figuran en el ranking completo de las empresas familiares más punteras. En conjunto, estas empresas españolas presentan una abrumadora facturación de 120.000 millones de euros de ingresos y disponen de 445.000 empleados totales.

Transformación digital

Este reconocimiento acredita la innovación, agilidad y perspectiva de futuro que han regido la hoja de ruta de Mercadona desde su fundación allá por 1977. Así lo asegura David Ruiz-Roso, socio responsable del área de EY Private-Empresa Familiar: «Estas empresas son reconocidas y se presentan en el panorama internacional como preparadas para adaptarse al cambio social y económico que plantean los retos del futuro». Mercadona lleva años ejecutando acciones orientadas a la transformación digital que requiere el mercado actual.

Factor familiar

Por otra parte, se puede ver la trascendencia del factor familiar en corporaciones de este calibre. El asentamiento de Mercadona en el tiempo ha sido posible gracias, en parte, a resistir la volatibilidad del mercado en los últimos tiempos. Su fuerte estructura familiar ha sido decisiva en su estabilidad, incluso en épocas intrincadas como la originada a partir del Covid-19 o la resultante del conflicto entre Rusia y Ucrania. A diferencia de otras potentes empresas familiares, el 100% del accionariado de Mercadona reside en la familia Roig. Y poseen una presencia ciertamente superior a la media en términos de miembros en la directiva y en la junta de accionistas. Con todo esto, es justo decir que los Roig constituyen la mayor dinastía empresarial de ‘la Terreta‘.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Todo sobre los filtros de coche: para qué sirven y de qué están hechos

Publicado

en

Todo sobre los filtros de coche: para qué sirven y de qué están hechos
PEXELS

Hoy en día, cada vehículo es una maquinaria compleja y sofisticada. Un vehículo moderno no sólo sirve para desplazarse. Se trata de estética, comodidad y seguridad. Pero toda esta felicidad tecnológica requiere atención por parte del automovilista. Algunos componentes son consumibles y deben sustituirse con regularidad. Hoy hablaremos de los filtros de coche, que realizan muchas tareas importantes pero, por desgracia, requieren mucha atención. Empecemos.

Brevemente sobre por qué es importante el filtro

En primer lugar, hay más de uno en los coches modernos. Hay cuatro. Además, cada uno tiene una función determinada. Hablamos del filtro de combustible, el filtro de aceite, el filtro de habitáculo y el filtro de aire. Todos estos filtros son consumibles y se instalan en los vehículos que funcionan con gasolina.  También hay otros filtros para vehículos, que rara vez fallan. La excepción es el filtro de partículas diésel, que se utiliza en vehículos que usan combustible diésel y que, en la mayoría de los casos, no necesita sustituirse durante todo el tiempo de uso del vehículo. Pero hay excepciones a esta regla. Volveremos sobre este tema más adelante. Por ahora, nuestra tarea es entender para qué sirven los filtros.

Son necesarios para limpiar el aceite de la transmisión y del motor, filtrar el aire que entra en la cámara de combustión y filtrar el aire que entra en el habitáculo durante la conducción. En pocas palabras, el filtro ayuda a garantizar que los componentes del vehículo funcionen correctamente y sin problemas. Cada filtro individual tiene un conjunto específico de atributos que debe poseer. Debe ser pequeño, robusto (incluso sometido a esfuerzos constantes) y cumplir su función principal de limpieza.

Una breve descripción de los filtros:

  • Deberíamos empezar por el filtro, que, en mi humilde opinión, es una de las tareas más importantes. Es el que determina el rendimiento de su vehículo. De acuerdo con la información sobre el filtro de aire tomada de recambioscoche.es es necesario para que los residuos (como el polvo y la arena), que están constantemente en la carretera, no entren en el motor. Además de su función de limpieza, el filtro influye positivamente en el consumo de combustible (haciéndolo más económico), evita que se queme y se forme hollín del combustible quemado de forma incompleta y, por supuesto, es bueno para el coche en general.
  • El segundo tipo que vamos a desmontar es el filtro de habitáculo. Su función es limpiar el aire que entra del exterior del habitáculo. Una vez que cierras las puertas del coche y sales a la carretera, entra absolutamente todo el aire a través del sistema de ventilación, aire acondicionado y calefacción. La pregunta lógica es: «¿De qué hay que limpiarlo?». De polvo de la carretera, polen de árboles y plantas, y partículas de suciedad. Además, algunos filtros modernos pueden incluso eliminar los gases de escape.
  • Filtro de aceite. Es necesario para mantener el aceite fluido y limpio de suciedad de la carretera y partículas metálicas, que intentan introducirse en el aceite del motor con una regularidad envidiable. También es necesario por razones de economía, ya que este tipo de filtro ayuda a mantener el aceite limpio durante más tiempo.
  • Un filtro de combustible se instala para filtrar el combustible de elementos extraños como óxido y arena mezclados con polvo. El funcionamiento de un filtro sucio provoca un suministro de combustible deficiente y el vehículo no funcionará tan bien como debería.
  • El quinto y último tipo es el filtro de partículas. Se instala en vehículos que utilizan gasóleo como combustible. Su tarea es reducir los gases de escape a la norma legalmente obligatoria en su país.

¿Cuál es la conclusión? Presta siempre atención al estado de los consumibles de tu vehículo. Si pospones el mantenimiento a tiempo, la posibilidad de acabar con costosas reparaciones de las piezas adyacentes es bastante alta. Y, para el caso, simplemente no es posible utilizar su coche por placer con filtros en mal estado. Además, aparte de los gastos de reparación, es necesario pensar en la salud suya y de los pasajeros. Después de todo, si usted respira aire contaminado, e incluso con una mezcla de gases procedentes del procesamiento de combustible, se siente por lo menos mareado.

Continuar leyendo