Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevo comunicado de Mercadona

Publicado

en

supermercados abiertos lunes San Vicente Valencia

En cumplimiento del Art.10.2 del RD 463/2020 por el que se declara el Estado de Alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19

Mercadona, con el objetivo de proteger la salud y seguridad de sus clientes y trabajadores, además de asegurar el abastecimiento de sus tiendas, informa de que procede a actualizar las medidas adoptadas los días 16, 19 y 23 de marzo, completándolas con otras medidas adicionales que entrarán en vigor el jueves 26 de marzo de 2020 y que para una mejor identificación están marcadas en verde.

1.- RECOMENDACIONES GENERALES PARA LOS CLIENTES

  • Se informará a los clientes de las recomendaciones generales para acudir a realizar el acto de compra, tanto a través de los miembros de la plantilla como por medio de cartelería, megafonía y redes sociales. Entre estas recomendaciones están:
    • Acudir solamente una persona a realizar la compra (no en familia, o con niños o grupos).
    • No acudir a realizar la compra personas que formen parte de los grupos de riesgo; ancianos, personas con enfermedades crónicas…
    • Personas que tendrán preferencia para acceder a sus compras en las tiendas: mayores, personas con discapacidad, con movilidad reducida, embarazadas, y los acompañantes necesarios.

Además de los colectivos anteriores, también tendrán preferencia el personal sanitario, fuerzas de seguridad, bomberos y personal de atención social, debidamente acreditados.

    • Espaciar la compra a lo largo del día y no a la hora de apertura del establecimiento. Con ello, hay garantía de poder atender a todos los clientes cada día. 
    • Por solidaridad, realizar la compra con agilidad y rapidez.
    • No almacenar innecesariamente productos: el suministro de productos de primera necesidad está más que garantizado.
    • Pagar preferentemente con tarjeta y evitar el uso de dinero en efectivo.
    • La responsabilidad última de cumplir las recomendaciones de distancia, aforo máximo, etc. implantadas recae en las propias personas que deben respetarlas. Así como utilizar guantes para manipular los productos perecederos y que están a su disposición en el centro.
  • Asimismo, y con el objetivo de continuar atendiendo a los colectivos más desfavorecidos, se reactivan los procesos de donación de productos de primera necesidad a los Comedores Sociales y Bancos de Alimentos con los que la compañía venía colaborando habitualmente.

2.- MEDIDAS EN LOS SUPERMERCADOS

  • AFORO: Se controlará el aforo de los supermercados y se señalizará la distancia mínima exigida entre personas.
    • La responsabilidad de ordenar el aforo interior de la tienda será del responsable del establecimiento y, en su caso, de la persona o del agente de seguridad privada designado por él.
    • Cada establecimiento tendrá concretado el aforo máximo que garantice la distancia preventiva de 1 metro entre cualquier persona. Asimismo, contará con el aforo máximo permitido, cumpliendo con la normativa de forma que no se permitirá el acceso una vez completo dicho aforo, mientras no abandonen el establecimiento otros clientes. 
    • En la vía pública de acceso a cada supermercado estará marcada una distancia mínima de 1 metro para las personas que esperen su turno de entrada a las puertas de los supermercados, que deberá respetarse para poder acceder al mismo.
  • INTERIOR DEL LOCAL: se garantizará la separación mínima de 1 metro entre clientes con recomendaciones del personal del establecimiento, con el apoyo de carteles reforzando estas medidas, y también estarán marcados los límites de 1 metro en el suelo de la sección de Pescadería y la línea de cajas.
  • HORARIO: el horario de apertura será de 09:00 a 19:00 horas. Si bien, y dada la excepcionalidad de la situación, se irá adaptando a las circunstancias cambiantes, modificaciones que, de llevarse a cabo, serán comunicadas en cada momento.

3.- ABASTECIMIENTO y SURTIDO

  • Las tiendas permanecerán abastecidas reforzando y garantizando el suministro de productos básicos y de primera necesidad, para que los clientes puedan realizar su compra diaria.
  • Con el objetivo de proteger la seguridad alimentaria, no se admitirán, en ningún caso y bajo ningún concepto, devoluciones de producto.

4.- RECOMENDACIONES y MEDIDAS INTERNAS

Con el objetivo de reforzar las medidas de seguridad y salud para los “Jefes” (clientes) y trabajadores, desde el lunes 23 de marzo de 2020 y durante la semana, se va a proceder a la instalación progresiva de mamparas de metacrilato de protección/separación en la sección de cajas de todos los supermercados.

Asimismo, Mercadona ha adoptado medidas internas para reforzar la salud y seguridad de sus trabajadores, entre las que se encuentra la entrega por la empresa de los utensilios de higiene y prevención necesarios tanto en tiendas como en bloques logísticos y almacenes, y la adopción de los criterios específicos respecto a la salud, garantizando distancias y aforos en todas sus dependencias.

Igualmente, se han reforzado los procesos de desinfección y limpieza diarios de nuestras instalaciones (tiendas, bloques logísticos y almacenes), con servicios externos.

También se ha procedido a la instalación en cada supermercado de gel desinfectante y papel para que los clientes puedan proceder a la limpieza del mango del carro, reforzando su higiene. Asimismo, se adopta la medida de uso obligatorio de guantes por los clientes, del mismo tipo que se utilizan en la sección de Fruta y Verdura, que la compañía pondrá también a su disposición en los accesos a los supermercados.

En estos momentos, y de acuerdo con la situación excepcional en la que está inmersa el país, en Mercadona estamos adoptando estas medidas excepcionales para colaborar y hacer frente a esta crisis. Rogamos a nuestros clientes la máxima colaboración en el cumplimiento de dichas medidas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cambios en el sistema de pensiones en España: qué debes saber si te jubilas a partir de 2026

Publicado

en

Forbes elige Valencia jubilación

El sistema público de pensiones en España sigue adaptándose a los retos del envejecimiento poblacional y la sostenibilidad financiera. Los trabajadores que planeen su jubilación a partir del 1 de enero de 2026 deben tener en cuenta que entran en vigor varios ajustes clave en la edad de retiro, los requisitos de cotización y el cálculo de la pensión.

Estos cambios forman parte de la reforma de las pensiones aprobada en la Ley 27/2011 y ratificada posteriormente por el Real Decreto-ley 2/2023.


Edad legal de jubilación en 2026

Desde 2026, la edad de jubilación en España se estructura en un sistema dual en función de los años cotizados:

  • 65 años → para quienes acrediten al menos 38 años y 3 meses de cotización.

  • 66 años y 10 meses → para quienes no lleguen a esa cifra mínima.

Este cambio supone un incremento respecto a 2025, cuando la jubilación estaba fijada en 66 años y 8 meses para los trabajadores sin cotización suficiente.

El calendario progresivo culminará en 2027, cuando la edad legal de jubilación será de 67 años, salvo para quienes tengan carreras de cotización largas que les permitan retirarse antes.


Requisito mínimo de cotización para cobrar la pensión

Para acceder a una pensión contributiva de jubilación, se requiere:

  • Haber cotizado al menos 15 años.

  • Que dos de esos años estén dentro de los 15 previos a la jubilación.

🔹 Si no se cumple este mínimo, la persona no pierde del todo el derecho a prestaciones, pero no podrá acceder a una pensión contributiva. En su lugar, puede solicitar el subsidio para mayores de 65 años, siempre que cumpla los requisitos de residencia y nivel de renta.


Nuevo sistema de cálculo de la pensión desde 2026

Uno de los cambios más destacados es la introducción de un sistema dual de cómputo de la base reguladora, que se aplicará de forma progresiva:

  • Opción 1: se mantiene la fórmula actual → últimos 25 años cotizados.

  • Opción 2: se podrán elegir los mejores 27 años dentro de un periodo de 29, descartando los dos peores.

La Seguridad Social aplicará automáticamente el cálculo más favorable para el trabajador, lo que beneficia especialmente a quienes hayan tenido periodos de desempleo o salarios bajos en los últimos años.


Impacto para trabajadores y empresas

  • Para los trabajadores, se recomienda revisar con antelación la vida laboral y las bases de cotización, usando los simuladores de pensión de la Seguridad Social.

  • Para las empresas y autónomos societarios, será clave llevar un control exhaustivo de cotizaciones, ya que lagunas laborales pueden reducir la futura pensión.


Por qué se aplican estos cambios

El objetivo de esta reforma es garantizar la viabilidad del sistema de pensiones en un contexto de envejecimiento demográfico. Según el INE, en 2050 casi un 30% de la población española tendrá edad de jubilación, mientras que Eurostat sitúa la esperanza de vida en más de 83 años, una de las más altas de Europa.

Con estas medidas, la Seguridad Social busca equilibrar la solidaridad entre generaciones y asegurar que los futuros jubilados cuenten con pensiones dignas y sostenibles.

Las enfermedades que permiten una jubilación anticipada

Las enfermedades que permiten una jubilación anticipada

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo