Síguenos

Consumo

Mercadona tiene la mejor lasaña refrigerada, según la OCU

Publicado

en

Mercadona tiene la mejor lasaña refrigerada, según la OCU
Entre las diez lasañas analizadas por la Organización de Consumidores y Usuarios destacan tres, sobre todo en degustación: las de Hacendado, Dunany y El Corte Inglés, elaboradas con salsa boloñesa.

     

    Lasaña boloñesa de Hacendado, considerada una de las mejores por la OCU

    Lasaña boloñesa de Hacendado, considerada una de las mejores por la OCU

    El consumo de platos preparados de supermercado está sustituyendo poco a poco al del tradicional tupper que se trae a la oficina. Básicamente por comodidad, pero también por precio: no es difícil encontrarlos en el lineal de refrigerados por menos de 3 euros. La cuestión es si desde un punto de vista nutricional resultan una comida completa y saludable.

    Para averiguarlo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado 10 lasañas adquiridas en la sección de platos preparados refrigerados de varias cadenas de supermercados como Mercadona o El Corte Inglés, o marcas tan reconocidas en el sector de la alimentación como Dunany. Los resultados del análisis revelan importantes diferencias entre las lasañas analizadas

    Frente a productos de buena calidad, elaborados con ingredientes como los que se usan en casa, bien cocinados y ricos, hay otros muy mediocres, con ingredientes industriales y muchos aditivos: emulsionantes, conservantes, acidificantes, colorantes, agentes de textura.

    No obstante, todos tienen en común el exceso de dos potenciadores naturales del sabor, como son la sal y el azúcar: 3,3 y 10,6 gramos de media por ración, respectivamente; además de una elevada presencia de grasas saturadas, pese a que solo una lasaña emplea mantequilla para la elaboración de la bechamel.

    Las tres mejores: Mercadona, Dunany y El Corte Inglés

    Lo cierto es que las mejores valoraciones en degustación, realizadas por un panel de cata profesional, coinciden con los tres productos mejor valorados del análisis, tal y como se explica en la revista OCU Salud de febrero.

    • Lasaña boloñesa de Hacendado. Precio: 2,65 euros/envase 350 gramos. A favor: La única lasaña sin aditivos; y muy buena valoración en degustación. En contra: La cantidad de sal podría ser menor.
    • Lasaña boloñesa Dunany. Precio: 2,75 euros/envase de 350 gramos. A favor: La única lasaña que emplea mantequilla; muy buena valoración en degustación; buen procesado. En contra: Bastante sal y aditivos.
    • El Corte Inglés. Precio: 2,97 euros/envase de 400 gramos. A favor: La mejor nota en degustación; su grado de procesado es aceptable. En contra: Demasiados aditivos, la cantidad de sal podría ser menor.

    Ahora bien, aun priorizando las mejores lasañas del análisis, la OCU apunta que no son platos demasiado equilibrados, por lo que deberían consumirse solo de vez en cuando, combinándolas con algo de fruta y verdura. Y recuerda, que, una vez calentados, los restos no deberían guardarse más de dos días.

    Te puede interesar:

    El sérum reparador de Mercadona que tiene la misma fórmula que el de Dior que cuesta 300€

    Advertisement
    Click para comentar

    Tienes que estar registrado para comentar Acceder

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Consumo

    Estos son los horarios de los supermercados para Semana Santa

    Publicado

    en

    horarios supermercados semana santa
    Clienta en el lineal de café de Mercadona

    Con la llegada de la Semana Santa 2025, muchas familias ya planean sus días de descanso, escapadas o reuniones familiares. Pero para poder organizar bien estas jornadas festivas también es importante prever la logística del hogar, especialmente la relacionada con la compra de alimentos y productos de primera necesidad. Repasamos los horarios de los supermercados.

    Una de las preguntas más frecuentes en estas fechas es: ¿qué supermercados abren durante el Jueves y el Viernes Santo, 17 y 18 de abril? La respuesta varía en función de la comunidad autónoma y del establecimiento, ya que no todos los días festivos son iguales en toda España.

    ¿El Jueves Santo es festivo en la Comunidad Valenciana?

    El Jueves Santo (17 de abril) no es festivo en la Comunidad Valenciana ni en Cataluña, por lo que en estas regiones se considera un día laborable. En consecuencia, la mayoría de supermercados abrirán con su horario habitual de entre semana, permitiendo a los clientes hacer sus compras con normalidad.

    Por el contrario, el Viernes Santo (18 de abril) sí es festivo nacional en toda España, lo que implica restricciones más amplias en la apertura de comercios, aunque algunas cadenas mantienen tiendas abiertas por interés turístico o en zonas estratégicas.

    Horarios de los supermercados para Semana Santa

    Mercadona: horario reducido o cierre total

    La cadena Mercadona aplicará una política más estricta durante los días festivos:

    • Jueves Santo: muchas tiendas permanecerán cerradas o abrirán solo por la mañana, desde las 09:00 hasta las 14:00 horas, similar a lo que sucede en otras festividades como Nochebuena.

    • Viernes Santo: cerrado en toda España, salvo contadas excepciones en municipios con alta afluencia turística o sin alternativas comerciales.

    Para consultar tu supermercado más cercano pincha aquí.

    Hipercor

    Los horarios de los hipermercados de El Corte Inglés pueden variar según la ubicación. Algunos centros permanecerán abiertos durante las festividades, adaptando el horario de 11:00 a 20:00 horas (o hasta las 21:00 horas en algunas tiendas). Algunos establecimientos cerrarán el Viernes Santo.

    Puedes consultar cualquier duda en este enlace:  Supercor e Hipercor.

    Carrefour: apertura generalizada en días festivos

    La cadena Carrefour destaca por su flexibilidad:

    • Mantendrá sus puertas abiertas durante el Jueves y el Viernes Santo en la mayoría de sus tiendas, incluso en comunidades donde esos días sean festivos.

    • El horario habitual será de 09:00 a 22:00 horas, aunque puede variar en función de cada establecimiento y la demanda local.

    Si quiere consultar una tienda en concreto puede pinchar aquí

    Consum

    Mantienen los horarios tradicionales durante Semana Santa, cerrando sus puertas el Viernes Santo mientras que el resto de días abrirá o cerrará en función de si es festivo o no.

    Para ver el horario de una tienda en concreto puede pinchar aquí

    Lidl: abierto en la mayoría de casos

    Aunque Lidl no ha publicado aún el horario específico para Semana Santa 2025, en años anteriores ha mantenido la apertura de sus tiendas durante estos días:

    • Tanto el Jueves como el Viernes Santo, muchas tiendas Lidl estarán abiertas en su horario habitual, de 09:00 a 22:00 horas.

    • En zonas costeras o de interés turístico, algunos centros podrían incluso ampliar ese horario.

    Alcampo: sin grandes cambios en Semana Santa

    La cadena Alcampo tampoco modificará significativamente su horario durante los días 17 y 18 de abril:

    • Su horario estándar es de lunes a sábado, de 09:00 a 22:00 horas, y se mantendrá salvo en casos puntuales.

    • Algunas tiendas podrían cerrar el Viernes Santo en función de la localidad.

    Si desea revisar una tienda en concreto puede pinchar aquí

     

    Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

     

    Continuar leyendo